-
Conjunto de la poesía epica o lirica durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general.
-
Fue un poeta español, el primero de nombre conocido en lengua castellana, principal autor en el siglo XIII.
-
Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar.
-
Se llama Mester de Clerecía a la literatura medieval compuesta por "clérigos", es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes que poseían unos conocimientos superiores a los del trivium o triviales, la enseñanza elemental de la época.
-
Rey de Castilla y León, subió al trono a los treinta y un años, habiéndose casado a los veintitrés.
-
Es la obra capital de Gonzalo de Berceo, se relatan veinticinco milagros de la Virgen María, escritos hacia 1260 en un dialecto riojano del castellano en una etapa tardía de su vida.
-
Es un libro con cuentos moralizantes escrito entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel.
-
Es el periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del renacimiento, artistas y literatos.
-
Un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. También se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
-
Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores en español más grandes de la historia.
-
Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa.
-
Santa Teresa de Jesús fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
-
Es una obra escrita por San Juan de la cruz y va sobre que la amada una vez que ha dejado sosegada su casa se eleva hacia Dios en medio de la noche de los sentidos y recibe una luz especial que le facilita el camino hasta llegar a la unión íntima con el Amado.
-
Es una novela española anónima, escrita en primera persona. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño.
-
La Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes. -
Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal.