-
-
Al-Ándalus era un Emirato Dependiente de Damasco, constituyendo una provincia bajo la soberanía de los califas Omeyas, estando la capital situada en Sevilla, para más tarde establecerse definitivamente en Córdoba.
-
-
-
Fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras diversas vicisitudes, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi.
Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes -
-
Creó la Marca Hispánica, una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco.
Combatió a los musulmanes que amenazaban sus posesiones en la península ibérica y trató de apoderarse del territorio, tuvo que batirse y perdió a toda su retaguardia.
Luchó contra los pueblos eslavos, logró someter a los sajones, obligándolos a convertirse al cristianismo e integrándolos en su reino ( Sacro Imperio Romano Germánico bajo la dinastía sajona). -
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
-
Fue el octavo y último emir independiente, y primer califa omeya de Córdoba (929-961).
Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara, cuya fastuosidad aún es proverbial, y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal.
Dedicó gran parte de su reinado a acabar de someter el territorio del emirato, desgarrado por numerosas rebeliones, mediante una mezcla de persuasión, prebendas y fuerza. -
-
-
Fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
-
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba.
-
-
-
-
-
Los almorávides abrazaron una interpretación rigorista del islam y sometieron a su autoridad grandes extensiones del occidente musulmán con las que formaron un imperio centrado en Marruecos.
-
-
-
Fueron una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica.
-
Llamado «el Santo» , fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de León entre 1230 y 1252, unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano, que permanecían divididos desde 1157, cuando Alfonso VII el Emperador, a su muerte, los repartió entre sus hijos, los infantes Sancho y Fernando.
-
-
-
-
fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media.
-
-
-
En 1369: trono para Enrique II de Trastámara.
En 1366 Guerra Civil en Castilla -
-
-
Reina española más famosa, reinó junto a Fernando el Católico en uno de los momentos más importantes de la historia de España: el descubrimiento de América.
La figura de Isabel I es fundamental para entender el paso de la Edad Media a la Moderna en la Península Ibérica.
Una de sus hazañas bélicas fue la conquista de Granada, el último bastión del reinado nazarí en la Península, en 1492 -