-
Tras la derrota de Alemania, el káiser Guillermo II abdicó de su cargo y se
proclamó la llamada República de Weimar. -
Sus militantes vestían como uniforme la camisa negra, hacían el saludo romano y practicaban una violencia selectiva contra los grupos socialistas y comunistas.
-
Que un año más tarde adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista de los
Trabajadores (NSDAP), conocido como el Partido Nazi. -
Que un año más tarde adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores (NSDAP), conocido como el Partido Nazi.
-
Época de gran inestabilidad política y económica.
-
Período de prosperidad económica. La guerra benefició a la economía de los americanos, que se convirtieron en la primera potencia del mundo.
-
Los Fasci se transformaron en el Partido Nacional
Fascista, que se presentaba como el recurso más eficaz
para detener los movimientos revolucionarios en Italia. -
Para mostrar su fuerza organizó una Marcha
sobre Roma acompañado de 300.000 camisas negras. -
-
Los años de posguerra fueron para Alemania de
crisis económica, miseria y paro. Las deudas de
guerra y el pago de las reparaciones provocaron
una fuerte inflación. -
Los nazis intentaron un golpe de fuerza
contra el gobierno de Baviera, que terminó en
fracaso. E hizo que Hitler fuera encarcelado. -
-
Resume sus principales ideas políticas: el
nacionalismo, la derogación del Tratado de Versalles,
el racismo, la superioridad de la raza aria , el antisemitismo, el expansionismo, el antiliberalismo y el odio al socialismo y al comunismo. -
Eliminó a los partidos de la oposición quedando como único el Partido Nacional
Fascista. Mussolini se convierte en el Duce. -
Relanzó al nacionalsocialismo, con numerosas adhesiones, fundamentalmente de la pequeña burguesía (empleados, artesanos) y campesinos arruinados por la crisis económica.
-
Ese día se produjo el primer hundimiento de la
principal Bolsa de valores del mundo. -
-
El Partido Nazi obtiene mayoría aunque no absoluta
-
Pero gracias a la alianza con las fuerzas conservadoras, consigue que el presidente Hindenburg le nombre canciller
-
Para poder contar con mayoría en el Parlamento
-
Para recluir a los enemigos del Reich
-
Mandó asesinar a sus adversarios políticos en la llamada noche de los cuchillos largos. Así Hitler dejó claro lo que le sucedería a todo aquel que se opusiera a sus deseos.
-
Tras la muerte de Hindenburg
-
Nacionalismo expansionista, que exigía la creación de un imperio colonial.
-
-
-
Que es remilitarizada
-
-
-
-
En la que miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas incendiadas y llevados a campos de concentración
-
-
-
Francia y el Reino Unido la convocaron para frenar las
aspiraciones alemanas, pero acabaron claudicando ante las promesas de Hitler de detener su expansionismo -
-
Territorio poblado por una minoría alemana.
-
Para preparar la invasión Hitler logró llegar a un acuerdo de
no agresión con la Unión Soviética de Stalin a cambio de la cesión de parte del territorio polaco a los soviéticos
(Pacto Germano-Soviético) -
Fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje(Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética).
-
Es la primera fase de la Segunda Guerra Mundial. Alemania conquista varios países del norte de Europa, vence a Francia, asedia el Reino Unido, domina los Balcanes y extiende la lucha por el norte de África y Próximo Oriente.
-
Sin declaración previa de guerra, invadió Polonia, provocando con ello el estallido de la Segunda Guerra Mundial
-
-
La Wehrmacht, el ejército alemán, derrotó con
increíble facilidad a Francia, vengando la derrota de 1918. -
-
Con el ataque nipón a la base estadounidense de Pearl Harbour
-
Las más importantes fueron:
• Yalta: con Stalin , Roosevelt y Churchill.
• Postdam: Atlee, Truman y Stalin. En esta reunión se
empezaron a evidenciar los desacuerdos entre las
potencias. -
Todos los judíos, gitanos de Alemania fueron deportados a campos de exterminio
-
Puso fin a la II Guerra Mundial. Enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso.
-
-
-
-
-
Cuatro grandes objetivos:
• mantener la paz y la seguridad internacional
• fomentar las relaciones amistosas entre los países
• fomentar la cooperación internacional en todos los ámbitos
• servir de centro impulsor que armonizase los esfuerzos de las naciones para
conseguir estos propósitos -