-
Periodo de la historia que comienza tras la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de américa
-
Nace en la Meca.profeta del islam.Se le aparece le arcángel Gabriel y le anuncia que es elegido de Dios (ALA)
-
Mahoma enpezo a predicar el islam pero fue rechaza y perseguido,tuvo que huir de la meca a medina en el año 622.
-
Tras convertirse se en jefe político y religioso ,Mahoma con la ayuda de los musulmanes de medina conquistaron la meca
-
cuando muere gran parte de arabia esta convertido al islam
-
Los Musulmanes invaden la península Iberica los visigodos fueron derrotados y su rey Don Rodrigo fue derrotado
-
En el norte de África, la pacificación que le permitiría posteriormente el avance territorial no estaba exenta de dificultades que provenían fundamentalmente de la resistencia de los bereberes
-
Los musulmanes fueron vencidos en la batalla.
-
Desde la Península lanzaban ataques al sur de Francia hasta ser derrotados por Carlos Martel.
-
Los omeyas tomaron el poder del imperio musulmán tras el último califa. Su califato termino en el año 750 cuando los abasíes los invitaron a una comida y los masacraron a todos excepto a Abderramán l, que huyó a Al- Ándalus.
-
Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
-
Tratado de Verdún
-
La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán, aunque hay evidencia de asentamientos anteriores.
-
La abadía de Cluny situada en Francia fue fundada en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 11 de septiembre del año 909 por Guillermo I de Aquitania
-
Abderramán III se proclamo califa después de que su abuelo Abderramán l convertir el emirato de Al-Ándalus en el emirato independiente del califato abasí de Bagdad. Formando así el Califato de Córdoba, que pasó a ser la ciudad más rica de Europa.
-
Coloquios fue un hombre que escribió un relato sobre la división de la sociedad en el siglo XI.
-
Tras la muerte de Al - Mansur, el reino entra en crisis y se divide en taifas, pequeños reinos independientes, que estaban enfrentadas entre sí. Lo cual facilito a los cristianos ir recuperando el territorio perdido.
-
La primera taifa de Badajoz propiamente dicha, según las periodizaciones y convencionalismos historiográficos, o segundo reino, se creó tras la desintegración del Califato de Córdoba, por el liberto Sabur
-
Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León
-
Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen, partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad.
-
Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.
-
La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Sin conocerse la fecha exacta de su fundación, hay evidencias de una institución de enseñanza ya en 1096,7 lo que la convierte en la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante
-
Las pinturas de San Clemente de Tahull es una de las obras maestra del románico europeo.
-
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
-
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real
-
Los musulmanes pidieron ayuda a los almorávides y de los almohades, poco a poco iban perdiendo taifas hasta que los cristianos ganaron en el año 1212. Después de la batalla solo quedo el reino nazarí de Granad
-
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
-
La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum1 de este estilo en España
-
Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones
-
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos.
-
La catedral de Notre-Dame de Amiens (en francés, cathédrale Notre-Dame d'Amiens) es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme
-
Construida en el siglo xiii, después de las catedrales de París y de Chartres, pero antes de las catedrales de Estrasburgo, Amiens y Beauvais, se trata de uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
-
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia ( en catalán : Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia ), también conocida como Catedral de Barcelona , es la catedral gótica y sede del arzobispado de Barcelona , Cataluña , España . [2] La catedral se construyó entre los siglos XIII y XV, y la obra principal se realizó en el siglo XIV.
-
La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844
-
La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453.
-
Entre los años 1346 y 1347 comenzaron a darse los primeros brotes de peste negra en la población europea, pero lo cierto es que la enfermedad ya llevaba viajando por Asia des por los menos unos 15 años antes.
-
El descendimiento de la cruz (en neerlandés: De Kruisafneming) es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid, como depósito de Patrimonio Nacional.
-
Es el único que se mantuvo independiente hasta 1492.
Se extendía por las actuales provincias de Almería, Granada, Málaga y parte de Cádiz,