-
Periodo de la historia que comienza con la caída del Imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América
-
En el 570 nació Mahoma en la Meca. A los 40 años se le aparece el Arcangel Gabriel, y le dice que es el elegido del Dios Alá y que debe predicar una nueva religión, el Islam. -
Mahoma fue rechazado y perseguido tuvo que huir desde la Meca a Medina. Y cuando estaba en Medina convirtió a todos sus habitantes al Islam y fue nombrado Jefe Político y Religioso -
En el año 630, Mahoma vuelve a la Meca y la conquista. -
En el año 632 Mahoma fallece ya habiendo convertido a la mayor parte de Arabia al Islam. Los sucesores de Mahoma recibian el título de Califa con poderes religiosos y políticos. -
Los ejércitos musulmanes (árabes, sirios y bereberes) invaden la P. Ibérica. Los Visigodos no pudieron hacer nada, y el rey Don Rodrigo murió en la batalla de Guadalete. -
Muza conquista Mérida junto a 20.000 soldados en el año 713. -
Solamente la zona montañosa de Asturias resistió a los musulmanes, que fueron vencidos en la batalla de Covadonga en el año 722 -
Desde Al-Ándalus, lanzaron ataques al sur de Francia, hasta ser derrotados en la batalla de Poitiers en el año 732 por Carlos Martel. -
Los omeyas son asesinados en una cena, pero logra salvarse uno, Abderraman I. -
Carlomagno, el nieto de Carlos Martel, se proclamó emperador en el año 800. -
La leyenda dice que el Apóstol Santiago había llegado a Galicia y fue enterrado allí. En el siglo IX una estrella había localizado la tumba del Apóstol.
-
Tras la muerte de Carlomagno, con el Tratado de Verdún en el año 843, sus hijos se repartieron el imperio. Lo que provocó debilidad e inestabilidad en Europa. -
Ibn Marwán fundó Badajoz y Marvao.
-
El Reino de Asturias llega a Zamora.
-
Fue construida por los benedictinos, una orden monástica fundada por San Benito y la más importante de la Edad Media. -
En el 929 Abderraman III se proclama Califa y comienza el Califato de Córdoba, la época de maximo explendor político y cultural en Al-Andalus -
El Colloquium, un diálogo latino diseñado para servir a los alumnos de Aelfric como un manual de conversación latino, puede datar de su vida en Cerne. Es seguro que hizo el esquema original de esta obra, después ampliada por su alumno Elfrico Bata, y representa lo que fueron sus propios días escolares. -
Tras El Califato de Cordoba, Al-Andalus se dividió en 25 reinos diferentes, las taifas. -
Tras romperse el Califato de Córdoba, Ibn Aftás proclama Extremadura y parte de Portugal.
-
Es el primer rey de Castilla, comenzando su expansión hacia el Sur.
-
Unas batallas que surgieron en los extremos de Badajoz.
-
Esta universidad se encuentra en Bolonia y se construyó en el año 1088. -
Hubo 8 cruzadas, 2 de ellas muy curiosas, cruzada popular y cruzada de los niños
-
Esta universidad se encuentra en Oxford y se construyó en el año 1096. -
fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
-
El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí -
Carta Puebla escrita por Alfonso I
-
Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de León.
-
Se casan la princesa del reino de Aragón con el Conde de Barcelona.
-
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad.
-
La catedral de Norte Dame fue construida en el año 1163 en París. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está da década a la Virgen María. -
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León.
-
Fuero de Plasencia.
-
Las Cortes de León se celebraron durante la primavera del año 1188. -
El rein de Asturias pasa a llamarse reino de Navarra
-
La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real.
-
Esta universidad se encuentra en Cambridge y se construyó en el año 1209. -
Tras la victoria Cristiana en las navas de tolosa 1212 solamente quedará el reino nazarí de Granada. -
Esta universidad se encuentra en Salamanca y se construyó en el año 1218. -
Esta catedral se encuentra en Toledo y se construyó en el año 1227 -
Conquistan Cáceres en el año 1229
-
Los cristianos conquistan Badajoz.
-
Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla, formada por dos reinos: Castilla y León.
-
Se funda la mesita en el año 1237.
-
Valencia fue conquistada por Jaime I en el año 1238.
-
Murcia es conquistada por Alfonso X en el año 1243
-
Sevilla es conquistada por Fernando III en el año 1248
-
Se crea la escuela de traductores de Toledo en el año 1250 y es la más deslumbrante.
-
Esta catedral se encuentra en Chartres y se construyó en el año 1252. -
Se reparten las pertenencias musulmanas en Sevilla.
-
Esta catedral se encuentra en Burgos y se construyó en 1260. -
Esta catedral se puede encontrar en Amiens y se construyó en el año 1270 -
Esta catedral se encuentra en Reims y se construyó en el año 1275 -
Esta catedral se encuentra en Barcelona y se construyó en el año 1298. -
Esta catedral de encuentra en León y se construyó en el año 1302. -
Era una guerra entre Inglaterra y Francia. Porque los reyes ingleses poseían feudos en territorios franceses (rivalidad entre ambos países). La corona pasó a Inglaterra ya que el rey francés murió sin heredero varón. Francia ganó, destacando Juana de Arco. -
Llegó a Europa en el año 1347 causando una gran mortalidad. Debido al elevado numero de fallecidos, provocó que aparecieran las danzas de la muerte y los flagelantes. -
Obra de Jan Van Eyck del año 1434. -
Obra de Roger Van de Weyden del año 1438. -
En el año 1492 Los cristianos conquistaron el reino nazarí de Granada. -
Un tríptico de El Bosco del año 1503.