Eje cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo de la historia que comienza con la caída del imperio romano y finaliza con el descubrimiento de América.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    En el 570 nace Mahoma , es el elegido por Dios ( Alá)
  • Hégira
    622

    Hégira

    Es cuando Mahoma tiene que huir de La Meca a Medina en el año 622 .
  • 630

    Conquista de La Meca

    En el 630 vuelve y conquista La Meca ,tras la muerte de Mahoma, la mayor parte de Arabia se había convertido al Islam .
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    El el 632 Mahoma muere . La mayor parte de Arabia se había convertido al Islam. Sus sucesores recibirán el nombre de Califa .
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    La batalla de Guadalete es entre los ejércitos musulmanes y los ejércitos de don Rodrigo.Al final ganaron los musulmanes.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    Muza fué un gobernador y general del califato Omeya .
    A la edad de 71 años participó en la invasión musulmana de la península ibérica
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla es entre los cristianos y los musulmanes.En este caso ganaron los cristianos
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    La batalla de Poitiers fue dirigida por Carlos Martel .
  • 750

    Muerte de los omeyas

    Los omeyas son invitada a una comida en la cuál iban a firmar un tratado de paz con los enemigos, los abasíes. Éstos les hacen una trampa y los matan a todos ,menos a Abderramán I, que no asistió a la comida
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    Carlomagno logró ser coronado emperador en Roma la navidad del año 800
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    Miguel Payá Rico, quien decidió realizar un riguroso estudio arqueológico sobre los restos del apóstol Santiago que, según la tradición, se encontraban enterrados bajo el altar mayor. La investigación halló en 1879 un tosco osario
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    El Tratado de Verdún fue un pacto firmado entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo.
    En el año 843 los nietos de Carlomagno se repartieron el territorio
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    Ibn Marwan fue un señor hispanomusulmán que dominó el Guadiana Bajo y Medio y el sur del actual Portugal en la segunda mitad del siglo IX.
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    Alfonso III de Asturias, llamado el Magno, llevó a cabo una fuerte actividad repobladora, acogiendo a una importante inmigración mozárabe, y consolidó el Duero como frontera meridional del reino, en torno a las plazas fuertes de Toro y Zamora
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

  • Abderramán III se proclama califa.
    929

    Abderramán III se proclama califa.

    Abderramán III, se proclama Califa, esto da comienzo al Califato de Córdoba ( momento de mayor explendor )
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

  • División de Al-Ándalus en taifas.
    1008

    División de Al-Ándalus en taifas.

    La Península Ibérica se divide en pequeños reinos en el año 1008.
    Al-Ándalus se fragmentó en 25 reinos independientes.
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    La primera taifa de Badajoz se creó tras la desintegración del Califato de Córdoba ,ciudad fundada por Ibn Marwán en el año 875 con el nombre de Batalyaws
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
  • Batalla de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batalla de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz , el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides, con la derrota de las primeras.
  • Universidad de Bolonia
    1088

    Universidad de Bolonia

    La universidad de Bolonia es considerada la más antigua de Europa.​
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas

    En total hubo 8 cruzadas pero hubo 2 de ellas las cuales acabaron fatal . Una de ellas fué la cruzada popular y otra fué la cruzada de los niños
  • Universidad de Oxford.
    1096

    Universidad de Oxford.

    Es la segunda universidad más antigua del mundo.
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés (Cuenca), el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    La pinturas de San Clemente de Tahull son pinturas románicas.
    Contiene la figura de Cristo en la almendra mística, rodeado por los evangelistas.
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Alfonso l concedió cartas de pueblas a los nuevos pobladores de la ciudad , es esta carta decía que les daría buenos fueros y que gracias por abandonar su ciudad para poblar las tierras de Alfonso l.
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia
  • Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    Petronila y R . B .lV apesar de la gran diferencia de edad se casaron, la boda se celebró en Lérida, mucho más tarde, en el mes de agosto de 1150.
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    Entre los años 1168 y 1172 nace como una comunidad de freires la orden del Pereiro. Antes de 1183, la hermandad se habrá militarizado como parte del proyecto de Fernando II de León de dar viabilidad política y económica al reino de León que había heredado en 1157
  • Inicio de la construcción de Notre Dame
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame

    La Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.
    Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.
  • Fundacióń Orden de Santiago
    1170

    Fundacióń Orden de Santiago

    La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor.
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    El Fuero de Plasencia, por su tipología es un fuero local o municipal y por lo tanto es el conjunto de leyes que otorgó Alfonso VIII y otros reyes sucesores hasta Fernando IV a la ciudad de Plasencia. Está estructurado en 735 leyes más 12 leyes añadidas
  • Cortes de León.
    1188

    Cortes de León.

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra. El 7 de julio de 1515 las Cortes de Castilla en Burgos, sin ningún navarro presente,​ anexionan el Reino de Navarra al de Castilla.
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades. La batalla se saldó con la derrota de las tropas cristianas.
  • Universidad de Cambridge
    1209

    Universidad de Cambridge

    La universidad de Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa.
  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    En esta batalla los cristianos se enfrentan a los musulmanes
  • Universidad de Salamanca.
    1218

    Universidad de Salamanca.

    La universidad de Salamanca es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
  • Catedral de Toledo.
    1227

    Catedral de Toledo.

    La catedral de Toledo es un templo católico de arquitectura gótica .
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla, formada por dos reinos: Castilla y León.
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    Las Navas de Tolosa a partir de esta batalla, cada ciudad musulmana se debería defender sola de los ataques cristianos; y así la ciudad de Badajoz fue ocupada, sin ofrecer apenas resistencia, por el rey leonés Alfonso IX
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios
  • Jaime I conquistó Valencia
    1238

    Jaime I conquistó Valencia

    Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaime I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaime I toma al fin Valencia.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.
  • Fernando III conquista Sevilla
    1248

    Fernando III conquista Sevilla

    La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    En la escuela de traducción de Toledo las lenguas habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano.
  • Catedral de Chartres
    1252

    Catedral de Chartres

    La catedral de Chartres es una iglesia
    de culto católico.
  • Repartimiento de Sevilla
    1255

    Repartimiento de Sevilla

    Los repartimientos han atraído la atención de los estudiosos de forma duradera. En el siglo XVl, la importancia que dieron al de Sevilla.
  • Catedral de Burgos.
    1260

    Catedral de Burgos.

    Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La catedral de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico.
  • Catedral de Reims
    1275

    Catedral de Reims

    La catedral de Reims es una catedral de culto católico de la ciudad francesa.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral de Barcelona es de estilo gótico.
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    La catedral de León es un templo de culto católico.
  • Inicio de la Guerra 100 años
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años

    La guerra de los 100 años fué entre Francia e Inglaterra , resultando ganadora Francia y destacando Juana de Arco.
  • Llega la Peste Negra a Europa
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa

    La peste negra llega a Europa desde Asia en el año 1347 , empezaron a morir muchísimas personas , tantas que no había suficientes vivos para enterrar a los muertos.
  • Matrimonio Arnorfini
    1434

    Matrimonio Arnorfini

    Es un retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa, es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck .
  • El descendimiento
    1438

    El descendimiento

    El descendimiento es considerada la obra maestra del pintor Rogier van der Weyden.
    Es con colores brillantes por la pintura al óleo .
  • Conquista del reino nazarí de Granada.
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    Los reyes católicos conquistaron el reino nazarí de Granada
  • El jardín de las delicias
    1503

    El jardín de las delicias

    Está pintado con colores brillantes , el pintor es el Bosco. El cuadro actualmente está en el museo del Prado