-
Encontramos idebergensis de Alemania, no hay restos humanos en Navarra. Restos en Urbasa (Arazandoya, Lezaun), y otras zonas como Lumbier . Utilizaban herramientas simples, como hachas y cuchillos. El clima era interglacial.
-
útiles de piedra.
-
-
Encontramos readertal. Restos en Urbasa y Coscobilo . Utilizaban herramientas, como cuchillos , agujas. El clima era de glaciación.
-
Ocupación de Coscobilo y Magaduia norte ( Urbasa) durante el Musteriense.
-
-
-
Encontramos homo sapiens, cromañon. Restos en Urdás y adaunt . Utilizaban herramientas más pequeñas, como huesos colmillos, arpones, flechas y madera, se dedicaban a la caza y pesca y labores domésticas. Vivían en cuevas y en clima era de glaciación.
-
-
-
-
-
Sigue las contrumbres anteriores, evolución del Homo sapiens. El clima es más estable, se abandonan las cuevas y van debajo de las peñas; como la Marañon y Berroberia. Las herramientas como; puntas de flechas. comenzaron a ser sendentarios.
-
Aparecen las primeras cerámicas toscanas en Abuntz y Zatoio. La población continua ocupando cuevas y albergues rocosos.
-
-
Culturas campaniformes se establecen en Etxauri,Tudela y Monte Aguilar
-
Enterramientos en cuevas
-
Mismos hombres y costumbres que en las edades anteriores. Clima mas estable.
-
Ocupación del monte Aguilar
-
-
Poblados en la Navarra media y Ribera.
-
Como en la etapa anterior sigue las mismas costumbres anteriores, pero las herramientas son mas duras y mas faciles de manejar. El clima sera mas estable tambien.
-
tribus protohistoricas