-
Durante el siglo lX es ininteligible si se ignora la historia del imperio Caloringio, del que forma parte y si no se tiene en cuenta que en el el imperio cada conde tanto Hispano como Franco aspira a convertir en hereditarios el cargo y las posiciones recibidas con el
-
El ejercito de don Pelayo y tropas de Al Andalus que resultaron derrotadas. Esta accion belica se considera como el arranque de la reconquista
-
Llamado Rodrigo de Vivar, caballero castellano que llego a dominar al frente de su propia mesnada el levante de la Peninsula Iberica
-
Rey de Aragon y Navarra, accedio al trono de ambos reinos en 1104 al morir sin descendencia su hermano Pedro l intento un acercamiento a castilla
-
Eran musulmanes bereberes, procedentes del norte de Africa, que aplicaban con rigor fanatico las doctrinas del Coran, realizando una interpretacion al pie de la letra de sus textos religiosos
-
Hijo de Enriquez de Borgoña y conde de Portugal
-
A finales del siglo Xll la division de los antiguos dominios imperiales Leonenses parecia definitiva
-
Fue el reino cristiano que configuro institucionalmente a partir de la conquista de la Taifa de Tolosa por Alfonso Vl
-
La coalicion cristiana formada por unos setenta mil soldados, encabezada por Castilla, derroto a los cientoveinte mil musulmanes del imperio almohade en el norte de la provincia de Jaen
-
Hijo de fernando lll y Beatriz de Suabia. De su padre recibio el reino de castilla y por parte de su madre aspiro al reino de Alemania
-
La rendicion de granada supuso el fin del dominio arabe en la peninsula iberica. Las fuerzas que se enfrentaron en una guerra que duro diez años parecian recorer trayectorias historicas
-
Este noble catalan reunio bajo su mano un conglomerado de estados feudales que goberno de forma autonoma, aunque como vasallo del reino franco, que dominaba la marca hispanica
-
Fue un area geografica que formaba parte del reino de Leon hasta que tomo forma de un estado autonomo
-
Rey de Pamplona que unifico temporalmente la España cristiana era hijo de Garcia Sanchez { el tremulo } a quien sucedio al trono en el año 1000