-
He was King of Spain from 14 December 1788, until his abdication on 19 March 1808. During his reign he intended to maintain the policies of his father, and retained his prime minister in office. He was called El Cazador, due to his preference for sport and hunting. Charles was considered by many to have been amiable, but simple-minded.
-
He was a Spanish general during the Peninsular War. Castaños is remembered for his victory over the French under Dupont, at the Battle of Bailen in 1808, being on that moment in command of the "Army of the South", the biggest Spanish military unit during the Napoleonic War.
-
He was a spanish politician and reactionary deputy in the Cortes of Cádiz. Is the one who gives Fernando VII to his return from France, the Manifesto of the Persians.
-
He was a French general of the French Revolutionary and Napoleonic Wars, as well as a political figure of the Bourbon Restoration. His corps were defeated in the Battle of Bailén after his Swiss troops deserted and returned to their former allegiance.
-
He was the Prime Minister of Spain. He received many titles, including Príncipe de la Paz, by which he is widely known. He came to power at a young age as the favorite of the King and Queen. Despite multiple disasters, he maintained power. Many Spanish leaders blamed Godoy for the disastrous war with Britain that cut off Spain's Empire and ruined its finances.
-
He was a French diplomat and nobleman, the elder brother of Napoleon Bonaparte, who made him King of Naples and Sicily ( as Giuseppe I), and later King of Spain (as José I). King Joseph's Spanish supporters were called "afrancesados". During his reign he ended with the Spanish Inquisition.
-
He was a French general and statesman, often called Marshal Soult. Soult was one of only six officers in French history to receive the distinction of Marshal General of France. He was made chief-of-staff of the French troops in Spain with extended powers, and on 19 November 1809, won a great victory at the Battle of Ocaña.
-
He was a soldier and statesman who was one of the leading military and political figures of 19th-century Britain. His victory against Napoleon at the Battle of Waterloo in 1815 puts him in the first rank of Britain's military heroes. Wellesley rose to prominence as a general during the Peninsular campaign of the Napoleonic Wars.
-
He was a Spanish guerrilla fighter and priest during the Peninsular war.
-
He was a brigadier general in the Spanish Army who fought in the Peninsular War. He became a Spanish hero fighting the French.
-
He was a French general and nobleman who rose to the rank of Marshal of France and was awarded the title Duke of Ragusa. In Ciudad Rodrigo, Wellington retrieved his position in the battle, and inflicted a severe defeat on the French. Marmont was gravely wounded so he retired to France to recover.
-
He was a Spanish military leader and guerrilla fighter, famous for his contributions to the Peninsular War.
-
He was a Spanish-Argentine general and the prime leader of the southern and central parts of South America's successful struggle for independence from the Spanish Empire who served as the Protector of Peru.
-
He was a Spanish politician who served as the Prime Minister of Spain and Minister of State. The main action of Calatrava's administration was proclaiming the constitution of 1837 which granted freedom of religion in Spain while still requiring the state to support the Roman Catholic Church.
-
He was a Spanish guerrilla leader and general during the Peninsular war.
-
He was a Venezuelan military and political leader who led the secession of what are currently the states of Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Panama from the Spanish Empire.
-
He was a Mexican army general and politician. During the Mexican War of Independence, he built a successful political and military coalition that took control in Mexico City, decisively gaining independence for Mexico.
-
He was a Spanish general, known both for his involvement on the Spanish side in the wars of independence in South America and on the Carlist side in the First Carlist War
-
He was a Spanish general and liberal politician, who played a key role in the outbreak of the Liberal Triennium. Riego joined with liberals in several conspiracies against the King during that period.
-
He was twice King of Spain. After being overthrown by Napoleon in 1808 he linked his monarchy to counter-revolution and reactionary policies that produced a deep rift in Spain. Back in power in 1814, he reestablished the absolutist monarchy and rejected the liberal constitution of 1812.
-
He was a spanish militar. After the war, like so many other heroes who had made possible the return of Ferdinand VII to Spain and the throne, dissatisfied with the abolition of the Constitution made by that monarch, not liking the regime out of the Manifesto of the Persians, initiates talks with others individuals who feel Spain are nevertheless against Fernando VII.
-
He was a Spanish military officer. After fighting for the losing side in the Peninsular War, he was forced to flee to Spain.
-
He was an Infante of Spain and the second surviving son of King Charles IV of Spain. As Charles V, he was the first of the Carlist claimants to the throne of Spain. He claimed the throne of Spain after the death of his older brother King Ferdinand VII in 1833.
-
He was a Spanish economist and politician who served as Prime Minister of Spain from 1835 to 1836.
-
He was a Spanish liberal soldier. He fought in the Spanish War of Independence and after the restoration of absolutism by Ferdinand VII, he participated in the pronouncement of John Van Halen that sought to restore the Constitution of 1812.
-
He was a Spanish general and politician, who served as the Regent of Spain. He was associated with the radical faction of Spanish liberalism and would become their symbol and champion after taking credit for the victory over the Carlists during 1839.
-
El tratado de San Ildefonso de 1796 fue el primero. Una alianza militar firmada entre España y Francia estando está embarcada en las guerras de su etapa revolucionaria. Según los términos del acuerdo, ambos Estados convenían en mantener una política militar conjunta frente a Gran Bretaña, que en esos momentos amenazaba a la flota española en sus viajes a América.
-
He was King of Prussia, the first German Emperor and the first head of state of a united Germany. Under the leadership of William and his Minister President Bismarck, Prussia achieved the unification of Germany and the establishment of the German Empire.
-
Era un grupo a comienzos del siglo XX que constituía la élite de la América española y que económicamente era más poderoso, pero estaba descontenta porque los españoles dirigían la política y la recaudación de impuestos y controlaban el comercio.
-
He was a Spanish general and statesman who was Prime Minister of Spain on several occasions. He was one of the most influential politicians during the reign of Isabel II, along with Espartero and O'Donnell.
-
Gran expansión territorial qué hizo que Estados Unidos se extendiera desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico. Se enfrentaron pobladores blancos contra las tribus indias de las tierras conquistadas.
-
La revolución industrial en España llegó tarde respecto a otros países europeos debido a varios factores:
·El carbón era escaso.
·Las infraestructuras de transporte eran deficientes.
·No existía mercado interior.
·Escasez de capitales. -
·Demográfico: la población española creció pero a un ritmo menor que el de otros países europeos.
·Sociales: la sociedad estamental desapareció y se transformó en una sociedad de clases. -
El ludismo fue un movimiento encabezado por artesanos ingleses en el siglo XIX, contra las nuevas máquinas a las que culpaban de tener malas condiciones laborales, y por eso las empezaron a destruir.
-
Adquirió gran importancia en el siglo XIX. Implica la extensión del dominio de un país sobre otros. El país que conquista es la metrópoli y los territorios conquistados son las colonias.
-
La batalla de Trafalgar tuvo lugar en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa. Está considerada una de las batallas más importantes del siglo XIX, donde se enfrentaron los aliados Francia y España contra la armada británica.
-
She was Ferdinand VII's wife and queen consort of Spain from 1829 to 1833 and regent of the kingdom from 1833 to 1840.
-
He was a Spanish politician, linked to the Progressive Party. Minister of Finance during the progressive biennium, would preside the Council of Ministers of Spain and the Revolutionary Provisional Board after the fall of Isabel II. It is remembered for the confiscation of 1855, to which it gave its name.
-
El Tratado de Fontainebleau fue firmado en la ciudad francesa de Fontainebleau entre Manuel Godoy y Napoleón I Bonaparte, que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal. Pero el ejército francés aprovechó la ocasión y ocupó algunas ciudades españolas.
-
Eran pequeños grupos de civiles armados que hostigaban constantemente a los franceses con el objetivo de desmoralizarlos. Esta táctica adquirió gran importancia en la guerra de la Independencia española.
-
La Junta Suprema Central fue un órgano formado en Aranjuez que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. En 1810 la Junta Central convocó Cortes Constituyentes que se reunieron en Cadiz, la única ciudad peninsular que no habían ocupado los franceses.
-
La guerra de la independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Primera fase de la guerra de la Independencia española. Supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Enfrentó a un ejército francés al mando del general Dupont con otro español más numeroso a las órdenes del general Castaños.
-
Una serie de luchas surgidas en América motivadas por la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa. Fases:
•De 1808 a 1815: se organizaron juntas en varios territorios americanos que proclamaron su independencia.
•De 1816 a 1824: el general San Martín proclamó la independencia de Argentina. Esto originó la independencia de Chile. -
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento en las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido al tratado de Fontainebleau de Manuel Godoy. El suceso simbolizaba la caída de Godoy, como punto de partida de la Revolución Española.
-
El secuestro de la familia real en Bayona desencadena en Madrid una sublevación popular el 2 de mayo de 1808 seguida por levantamientos en otros lugares. Comenzó así la guerra de la Independencia en la que la población española se dividió entre afrancesados, que reconocieron a José I como rey, y fernandinos, fieles a Fernando VII. La contienda fue larga y dura.
-
Las abdicaciones de Bayona fue un evento histórico ocurrido el 5 de mayo de 1808 en Bayona, Francia, cuando Carlos IV y su hijo Fernando VII fueron obligados a abdicar sus derechos al trono español a favor de Napoleón Bonaparte.
-
Los sitios de Zaragoza fueron dos asedios sufridos durante la Guerra de la Independencia española, que enfrentó a los ejército del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte y a fuerzas españolas leales a la dinastía Borbón. E un lugar clave para garantizar las comunicaciones del noreste y el abastecimiento de las tropas en Cataluña, así como para controlar Aragón. Aunque las tropas francesas eran superiores en número y armamento, la ciudad resistió, pero al final se rindió.
-
He was a Spanish general and statesman who was Prime Minister of Spain on several occasions. O'Donnell was a strong endorser of the liberal Cristinos and the regency of Maria Cristina during the 1830s.
-
He was an American statesman and lawyer who served as the 16th president of the United States from 1861 until his assassination in 1865. He led United States through the American Civil War. He preserved the union, abolish slavery and modernized the economy.
-
He was a Spanish politician, of liberal ideology, evolved from lukewarm progressive positions until approaching the Moderate Party.
-
Segunda fase de la guerra de la Independencia española. Fue un enfrentamiento que tuvo lugar el 19 de noviembre de 1809 junto al municipio toledano de Ocaña. Enfrentó a un ejército francés y una numerosa artillería al mando del Mariscal Soult, con otro ejército español con 55 piezas de artillería al mando del general Aréizaga. Los franceses fueron los vencedores.
-
Segunda fase de la guerra de la Independencia española. Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península, casi toda Andalucía y Tarragona, entre otras.
-
Fue el proceso jurídico-político con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española. Se diferenciaron tres grupos: liberales (defendian las reformas políticas), absolutistas (partidarios de mantener el Antiguo Régimen) y americanos(preocupados por los problemas de las colonias).
-
He was a Spanish marshal and statesman. He was Prime Minister of Spain in 1868–1869 and regent in 1869–1870.
-
Tercera fase de la guerra de la Independencia española.
Ciudad Rodrigo: fue un asedio por la conquista de la ciudad española homónima entre franceses y aliados.
Arapiles: tuvo como resultado una gran victoria del ejército anglo-hispano-portugués al mando del general Arthur Wellesley, contra las tropas francesas al mando del mariscal Marmont. -
Tercera fase de la guerra de la Independencia española. Coincidió con el declive militar de Napoleón. Tropas españolas e inglesas, al mando del duque de Wellington, derrotaron definitivamente a los franceses en la batalla de Vitoria. Estos abandonaron España y Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
La obra legislativa de las Cortes de Cádiz sentó las bases de la España contemporánea. Elaboraron la Constitución de 1812, la primera de la historia de España, también conocida como "la Pepa". Fue promulgada por las Cortes Generales españolas.
Reconocía la soberania nacional, establecía una monarquía moderada hereditaria, adoptaba la división de poderes (poder legislativo, ejecutivo y judicial) y establecía la religión católica. En ella se reconocieron importante derechos. -
Tercera fase de la guerra de la Independencia española.
La batalla de Vitoria fue librada entre las tropas francesas que escoltaban a José Bonaparte en su huida y tropas británicas, portuguesas y españolas al mando del duque de Wellington.
La batalla de San Marcial: el Cuarto Ejército español, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado que dirigía Arthur Wellesley. -
He was a Scottish physician, Congregationalist, and pioneer Christian missionary with the London Missionary Society, an explorer in Africa, and one of the most popular British heroes of the late 19th century Victorian era.
-
Tras la Guerra de la Independencia Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España, que entra el 22 de marzo de 1814 camino de Valencia con el apoyo general de la población y recibe de la mano de un grupo de diputados afectos a su persona, el llamado Manifiesto de los Persas que representa una declaración en favor de la restauración absolutista.
-
Fernando VII se preparó para regresar a un país donde gobernaban unos principios políticos completamente contrarios a sus convicciones absolutistas. Se diferencian tres fases:
•El Sexenio Absolutista
•El Trienio Liberal
•El final del absolutismo -
Es el documento firmado por 69 diputados de las cortes españolas el 12 de abril de 1814, por la que pedían al rey Fernando VII la supresión de la Constitución de Cádiz de 1812 así como de todos los decretos aprobados por esta. Lo que buscaba este tratado era la vuelta al antiguo régimen absolutista.
-
A partir del Manifiesto de los Persas, en el cual sugerían que restituyera la plena soberanía real, poco después, el monarca decretó la abolición de la Constitución de 1812 y de toda legislación salida de las Cortes de Cádiz y empezó a gobernar como un rey absoluto.
-
He was a Spanish general and statesman who was briefly Prime Minister of Spain until his assassination.
-
Porlier protestó por la arbitraria decisión del rey don Fernando VII de abolir la Constitución aprobada por las Cortes de Cádiz. Trató de restaurar el liberalismo mediante pronunciamientos o sublevaciones. Estos fracasaron ante la indiferencia de la población y sus cabecillas fueron encarcelados o ejecutados.
-
He was a Prussian statesman and the first Chancellor of the German Empire. He made a system of alliances between Germany, Austria and Russia (and then Italy), that had two main objectives: France's isolation and manteining the balance in the Balkans.
-
He was a Spanish general, who fought in the Peninsular War, but his army defeated. After that outbreak, he moved to Zaragoza, where he became a divisional commander. He died in 1816.
-
La conspiración del triángulo fue una tentativa liberal para derrocar y/o asesinar a Fernando VII, llevada a cabo por una sociedad secreta que dirigió el general Vicente Richart. Pretendían secuestrar al rey en un burdel para, acto seguido, proclamar la Constitución de 1812.
-
He was a Spanish soldier, executed in 1816 for conspiring against Ferdinand VII. He participate in the Peninsular war. After the end of this, he planned the Conspiracy of the Triangle.
-
Se conoce como el período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la Anarquía que disolvió todas las autoridades nacionales, en el año 1820. San Martín comenzó este movimiento y proclamó la independencia.
-
Fue una asamblea soberana cuya convocatoria se estableció en el Estatuto de 1815 que al mismo tiempo se desempeñó como tribunal, poder legislativo y constituyente.
-
Tras la vuelta del rey Fernando VII a España solicita el traslado a Valencia, pero en 1817 se pronuncia en Cataluña a favor de la Constitución española de 1812, tras lo que fue hecho prisionero.
-
Fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, y el Ejército Realista (dirigido por San Martín).
-
Corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, que acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
He was the Carlist claimant to the throne of Spain under the name Carlos VI after his father's renouncement in 1845, when he took the title of Conde de Montemolín.
-
Fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile, que tuvo lugar en el sector conocido como los Cerrillos del Maipo.
-
He was the Emperor of Russia from 2 March 1855 until his assassination. He was also the King of Poland and the Grand Duke of Finland.
-
Fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. Simón Bolívar consiguió su independencia y creó la República de la Gran Colombia.
-
She was Queen of the United Kingdom of Great Britain and Ireland from 20 June 1837 until her death. She adopted the additional title of Empress of India.
-
Fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.La batalla finaliza con la rendición en masa de la división realista.
-
He was a Spanish politician who served as the first President of the First Spanish Republic. He led the Republican Party after Queen Isabella II was overthrown.
-
Grupo que surgió durante el Trienio Liberal en España. Eran partidarios de reformas suaves para que estas fueran aceptadas por las clases dominantes y por el rey.
-
Grupo que surgió durante El Trienio Liberal. Defendían la aplicación de la Constitución de Cádiz y las reformas radicales.
-
El coronel Rafael de Riego realizó un pronunciamiento militar en Las Cabezas de San Juan en la provincia de Sevilla. Junto con otros oficiales, proclamó la constitución y ordenó la detención del general en jefe del cuerpo expedicionario encargado de terminar con los independentistas sudamericanos que estaban azotando las colonias españolas.
-
Periodo de la historia contemporánea de España en el que Fernando VII es obligado a jurar la Constitución de 1812 y suprimir la Inquisición española, ya que el pronunciamiento liberal dirigidos por el coronel Riego triunfó.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
En la revolución industrial algunas ciudades vieron como las primeras máquinas desplazaron de sus puestos a algunos trabajadores y los dejaron en paro. Por eso los trabajadores de Alcoy se revelaron.
-
Fue una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela que se llevó a cabo en el Campo de Carabobo por parte del ejército patriota contra el ejército real español.
-
Fue una reunión que tuvo lugar en Santiago de Guayaquil, Ecuador, entre el General argentino San Martín y Simón Bolívar, para discutir el futuro de Perú.
-
Fue un ejército francés con voluntarios españoles que combatió en España en 1823 en defensa del Antiguo régimen, poniendo fin al Trienio Liberal y a Fernando VII como rey absoluto.
-
La muerte de Fernando VII en 1833, la auto proclamación de Carlos de Borbón como rey y el mantenimiento de la princesa Isabel como legítima heredera, abrirá el periodo de las Guerras carlistas por la sucesión de la corona, y el fin del período absolutista.
-
El 7 de noviembre de 1823 fue ejecutado Rafael de Riego, personaje convertido en mito del liberalismo por ser quien encabezó con su pronunciamiento el proceso que llevó al establecimiento del Trienio Liberal, y también por la forma en la que sería ejecutado.
-
Es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española.
-
Fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas y significó el final definitivo del dominio administrativo español en América del sur.
-
He was a Spanish politician federalist and libertarian socialist, statesman, historian, and political philosopher and romanticist writer. He was briefly president of the short-lived First Spanish Republic in 1873.
-
He was a member of the French royal family in the House of Orléans. He was styled as the Duke of Montpensier.
-
Transcurrió en su territorio durante el periodo que abarcó desde el año 1809 hasta el año 1825. En este conflicto se enfrentaron los patriotas bolivianos contra los realistas españoles. Los patriotas resultaron vencedores, consiguiendo la independencia.
-
He was a Spanish civil engineer and politician who served as Prime Minister on eight occasions. He was the founder of the Liberal Party.
-
Fue una guerra que se desarrolló entre marzo y septiembre de 1827 en Cataluña y, en menor medida, en Valencia, Aragón, País Vasco y Andalucía contra lo que se consideraban medidas desacertadas del gobierno de Fernando VII, como por ejemplo el no restablecimiento de la Inquisición.
-
Comenzó a emplearse para hacer referencia a los problemas diplomáticos resultantes del declive de la autoridad otomana en Europa. El Imperio otomano se desmoronaba y Austria y Rusia pretendían aprovechar esta situación para aumentar su poder en la zona.
-
He was a nineteenth-century Italian revolutionary anarchist, best known for his tour of Spain, introducing the anarchist ideas of Mikhail Bakunin.
-
Se refiere al acto realizado por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental.
-
He was a Spanish politician and historian known principally for serving six terms as Spanish Prime Minister and his role in supporting the restoration of the Bourbon monarchy to the Spanish throne.
-
He was a Spanish general that took part in the main events of the Spanish political life. He participated in the Revolution of 1868 and led the coup d'état which finished with the First Republic, giving way to the Restoration and Isabella's son Alfonso XII.
-
Su tarea principal era prestar dinero al Estado. En 1856 se transformó en el Banco de España, que obtuvo años después la concesión del monopolio de emisión de dinero.
-
En la Monarquía Española la ley establece que las mujeres suceden el trono detrás de sus hermanos varones, aunque éstos sean de menor edad.
-
Es la pragmática promulgada por el rey que incumbe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión dinástica u otras. Derogada la ley Sálica.
-
Argelia estuvo bajo dominio colonial francés. Siendo la colonia que más tiempo ha permanecido en manos francesas. Fue el destino de cientos de miles de inmigrantes.
-
A pesar de las duras condiciones laborales y de la vida de los obreros españoles, su lucha se plasmó en movimientos de protesta espontáneos y de ámbito local o regional. Hasta 1868, el movimiento obrero en España había tenido poca repercusión, debido a la escasa industrialización del país.
-
He was Queen of Spain from 1833 until 1868. She came to the throne as an infant. After a troubled reign, she was deposed in the Glorious Revolution of 1868, and formally abdicated in 1870. Her son, Alfonso XII, became king in 1874.
-
El general y político liberal José María Torrijos realizó el pronunciamiento de Torrijos que tuvo lugar en 1831 en España al final del reinado de Fernando VII y cuyo objetivo era poner fin al absolutismo y restaurar la Constitución de 1812. Pero fracaso y el y sus acompañantes fueron ejecutados.
-
Es el principal mercado de valores de España. Tiene su sede en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Su índice de referencia es el Índice General de la Bolsa de Madrid.
-
He was a Spanish officer who rose against the First Spanish Republic in a military revolution and restored Spain's Bourbon dynasty.
-
Los llamados sucesos de La Granja tuvieron lugar en España al final del reinado de Fernando VII y consistieron en el intento fallido de los partidarios del hermano del rey Carlos para anular la Pragmática Sanción que Fernando VII acababa de hacer pública.
-
He was a French statesman and republican. He was a promoter of laicism and colonial expansion.
-
He was a Spanish republican politician, and a president of the First Spanish Republic between 1873-1874.
-
El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y legitimista derivado del absolutismo español que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo, el parlamentarismo y el secularismo.
-
Isabel II heredó el trono con tan solo tres años, lo que produjo un periodo de regencias. El gobierno quiso mantener el absolutismo, pero el comienzo de la guerra carlista forzó a la regente, María Cristina, a buscar el apoyo de los liberales, divididos en moderados y progresistas. La regencia acabó tras la sublevación de 1843 e Isabel II fue proclamada reina.
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre los carlistas, partidarios del infante Carlos de Borbón, de un régimen absolutista, y los liberales, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. La guerra terminó con la derrota carlista.
-
He was a German field marshal and strategist who served as chief of the Imperial German General Staff. His name lived on in the 'Schlieffen Plan' in one-front war against the French.
-
Fue uno de los dos principales partidos políticos españoles liberales y dinásticos o isabelinos que se disputaron el poder durante el reinado de Isabel II. Su principal rival era el Partido Progresista.
-
Fue promulgado en España por la regente María Cristina de Borbón a modo de carta otorgada, como la que rigió en Francia la Monarquía de Luis XVIII, por la que se creaban unas nuevas Cortes a medio camino entre las Cortes estamentales y las modernas.
-
Fue un partido político liberal español del siglo XIX. Surgió durante la Regencia de María Cristina de Borbón entre los liberales «exaltados» que defendían las reformas emprendidas por el gobierno presidido por Mendizábal.
-
Incendio provocado por el movimiento obrero español.
-
Fue una sublevación que tuvo lugar en España durante la Regencia de María Cristina de Borbón, en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso la obligaron a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 y a que nombrara un gobierno liberal progresista presidido por José María Calatrava con Juan Álvarez Mendizábal.
-
Puso en marcha un proceso de expropiación forzosa a los bienes de la Iglesia Católica, con el objetivo de hacer frente a los elevados costes que suponía la guerra.Todos aquellos bienes serían después vendidos en subasta pública para sanear las cuentas del estado.
-
Se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución.
-
He was a Spanish politician, president of the First Spanish Republic.
-
Se denomina Abrazo de Vergara a un convenio que se firmó en Guipúzcoa entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
-
Fue una asociación de los tejedores de algodón de Barcelona. Dio cobertura legal a sus actividades de «resistencia». Fue prohibida varias veces porque el derecho de asociación no fue reconocido durante el reinado de Isabel II pero continuó actuando utilizando diversos subterfugios. Fue el primer sindicato de la historia de España.
-
He was a Welsh journalist and explorer who was famous for his exploration of central Africa and his search for missionary and explorer David Livingstone.
-
He was a Spanish politician, considered one of the fathers of modern Catalan nationalism, and more specifically, of the left-wing nationalism.
-
He was a French politician who was Prime Minister of France during the First World War. A leading independent Radical, he played a central role in the politics of the French Third Republic.
-
Es el nombre con el que se conoce al período del reinado de Isabel II. Durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
Fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837. Estuvo vigente hasta la proclamación de la constitución española de 1869, aunque hubo varios intentos para sustituirla durante el bienio progresista. Fue la expresión constitucional del doctrinarismo español.
-
He was the only King of Spain from the House of Savoy. He was elected by the Cortes as Spain's monarch in 1870, following the deposition of Isabella II.
-
He was a United States Army general. He became the military Governor-General of the American-occupied Philippines.
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña debido al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón.
-
She was a leader of the women's suffrage movement in the United States. She was also a physician and one of the first ordained female Methodist ministers in the United States.
-
El primer ferrocarril empezó a funcionar en 1848 y comunicaba Barcelona y Mataró.
-
Documento en el que se reclamaba la igualdad de las mujeres con respecto a los hombres en todos los oficios y profesiones y el reconocimiento de su derecho al voto (sufragio).
-
He was the Carlist claimant to the throne of Spain under the name Carlos VII and the Legitimist claimant to the throne of France under the name Charles XI after the death of his father in 1887.
-
Es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular. El zar concentraba todos los poderes y era la máxima autoridad religiosa.
-
Es la adopción de la lengua rusa o de aspectos de la cultura rusa por parte de comunidades no rusas.
-
He was a Spanish socialist and labour leader. He is regarded as the father of Spanish socialism, having founded the Spanish Socialist Workers' Party (PSOE) and the Spanish General Workers' Union (UGT).
-
Fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede. En esta fecha, el entonces presidente del Consejo de Ministros, de acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado a través de la firma de un concordato.
-
He was an Italian explorer. With the backing of the Société de Géographie de Paris, he opened up for France entry along the right bank of the Congo that eventually led to French colonies in Central Africa.
-
He was a British businessman, mining magnate and politician in southern Africa who served as Prime Minister of the Cape Colony from 1890 to 1896.
-
Tuvo su origen en el descontento social con las formas autoritarias de los gobiernos liberales moderados. Recibió apoyo de los liberales progresistas, los demócratas y algunos sectores del liberalismo moderado. Dirigido por O'Donnell que puso fin a la década moderada.
-
Fue un partido político español de la segunda mitad del siglo XIX fundado por Leopoldo O'Donnell.
-
Enfrentamiento entre las tropas sublevadas al mando del general O'Donnell y las tropas gubernamentales de Vicálvaro. Fue un pronunciamiento militar seguido de una insurrección popular, que se produjo durante el reinado de Isabel II. Se puso fin así a la década moderada y se dio paso al bienio progresista.
-
Es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado.
-
Durante el bienio progresista, el ministro Pascual Madoz realiza una nueva desamortización que fue ejecutada con mayor control que la de Mendizábal. Se declaraban en venta todas las propiedades del Estado, del clero, de las Órdenes Militar, cofradías...
-
Estimuló la construcción de la red ferroviaria básica, cuya realización fue intensiva en la década siguiente. A esta rapidez constribuyeron la ayuda estatal, los avances técnicos y el aporte de capital extranjero, sobre todo francés.
-
Fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del golpe contrarrevolucionario del general O'Donnell. Llegó a recoger los planteamientos del ideario liberal progresista.
-
O'Donnell había creado la Unión liberal. Fue un periodo de cierta estabilidad, pero hacia 1864 la crisis económica se acentúa y desde 1866 los progresistas y los demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II
-
He was an American lawyer, politician and statesman who served in the U.S. Senate and as U.S. Secretary of State. He co-authored the Kellogg–Briand Pact, for which he was awarded the Nobel Peace Prize in 1929.
-
He was an American politician, lawyer and the 28th president of the United States (1913-1921) dashboard de 28th of December in 1856. He wrote the fourteen points to obtain the peace after the first world war. The fourteen points also served as a starting point of the treaty of Versailles.
-
Ley española impulsada por el gobierno moderado. Fue el fundamento del ordenamiento legislativo en el sistema educativo español durante más de cien años.
-
He was King of Spain, reigning from 1874 to 1885. After a revolution deposed his mother Isabella II from the throne, Alfonso studied in Austria and France. His mother abdicated in his favour in 1870, and he returned to Spain as king in following a military coup against the First Republic.
-
Según la definió la OIT en 1958, una explotación agrícola, situada en una región tropical o subtropical, que emplea regularmente trabajadores asalariados y en la que, con fines comerciales, se cultivan o producen, en régimen de monocultivo, productos tropicales.
-
She was a British political activist and helper of the British suffragette movement who helped women win the right to vote. Her work is recognised as a crucial element in achieving women's suffrage in the United Kingdom. In 1903, she founded the Women's Social and Political Union (WSPU).
-
She was an American women's suffrage leader who campaigned for the Nineteenth Amendment to the United States Constitution, which gave U.S. women the right to vote in 1920. Catt served as president of the National American Woman Suffrage Association and was the founder of the League of Women Voters and the International Alliance of Women.
-
He was the last emperor or kaiser of the German Empire. He started his reign when Guillermo I died. He wanted a more agresive policy in Europe and to enhace the German Empire's colonial expansion, making the dimission of Bismarck.
-
He was a French socialist leader born the 3rd of September in 1859. Initially he was a moderate republican and later one of the first social democrats becoming the leader in 1902 of the French socialist party.
-
Es el sistema social y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia. Por lo general se utiliza la fuerza militar ante la que el país invadido no puede oponerse y el colonizador, el control militar, político, económico y social. Último tercio del siglo XIX.
-
Fue la primera reforma y más importante de las reformas liberales llevadas a cabo durante el gobierno del zar Alejandro II de Rusia. Significó la liquidación de la dependencia servil anteriormente sufrida por los campesinos rusos.
-
Fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.
-
Fue una guerra librada en los Estados Unidos enfrentó al norte y al sur. Como resultado de la controversia histórica sobre la esclavitud, la guerra estalló en abril de 1861. La contienda terminó con el triunfo de los Estados del norte y la esclavitud fue abolida.
-
He was a French statesman who served eleven terms as Prime Minister of France during the French Third Republic and co-authored the Kellogg–Briand Pact, for which he was awarded the Nobel Peace Prize in 1929.
-
He was an American historian and US senator from Indiana. He was an intellectual leader of the Progressive Era and a biographer of Chief Justice.
-
He was an austrian archduke whose assassination in Sarajevo by a serbian precipitated Austria-Hungary's declaration of war against Serbia, which in turn triggered a series of events that resulted in Austria-Hungary's allies and Serbia's declaring war on each other, starting World War I.
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción.
-
En la Guardia Civil, unidades de Infantería y de Caballería del Ejército español reprimieron de forma sangrienta a los estudiantes de la Universidad Central de Madrid que realizaban una serenata en la Puerta del Sol de apoyo al rector de la misma.
-
En política, se denomina conservadurismo al conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posiciones, generalmente de derecha, que favorecen tradiciones y que son adversas a los cambios políticos, sociales o económicos radicales, oponiéndose al progresismo.
-
Es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo y carente de libertad y autonomía.
-
Fue un motín contra la reina Isabel II de España que se produjo en Madrid bajo los auspicios de los partidos progresista y democrático con la intención de derribar la monarquía.
-
Fue el acuerdo firmado en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, para derribar la monarquía de Isabel II de España y democratizar la vida política española. La Unión Liberal se sumó al pacto posteriormente.
-
Fue un Estado europeo creado tras el llamado Compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.
-
Entre 1867 y 1914 Japón dejó de ser un país feudal con una economía agraria y se convirtió en un pais industrializado y occidentalizado.
-
Fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Proponen una sociedad basada en el apoyo mutuo, la libertad y la igualdad económica. Para ello rechaza la necesidad del Estado o de un poder público que gobierne sobre las personas.
-
Se conoce al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874. Supuso el inicio de la Restauración borbónica.
-
Fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—, que puso fin al reinado de Isabel II. Presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Al final España fue derrotada. El conflicto finalizó con la Paz de Zanjón.
-
She was the wife of Archduke Franz Ferdinand of Austria, the heir to the Austro-Hungarian throne. Their assassination in Sarajevo sparked a series of events that eventually led to World War I.
-
He was deposed during the Russian Revolution and executed by the bolshevicks. He was an autocratic monarch that opposed any liberal reform. After the Bloody Sunday he was forced to grant a constitution and establish a parliament called Duma.
-
Es una vía artificial de navegación situado en Egipto, que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Constituye una frontera entre África y Asia. Permite acortar la ruta del comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia. Inauguración oficial 1869.
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
-
Fue una revista española de carácter principalmente satírico, de tendencia política republicana y federal, publicada en Barcelona durante el Sexenio Democrático, momento en que la libertad de prensa permitió este tipo de publicaciones.
-
Fue un congreso que reunió a 89 delegados de sociedades obreras en Barcelona y en el que se fundó la Federación Regional Española de la Primera Internacional. Se considera el acto fundacional del anarquismo en España.
-
Fue la sección española de la Primera Internacional. Se fundó en el Congreso Obrero de Barcelona de 1870 durante el Sexenio Democrático desarrollando su actividad hasta 1881 cuando se disolvió.
-
Alemania quería aislar a Francia y lo consiguió conquistando los territorios de Alsacia y Lorena. Pero esto había alimentado el revanchismo francés y la convertía en una potencia adversaria.
-
Sistema de alianzas internacionales que Bismarck patrocinó para aislar a Francia y evitar así su hipotética venganza tras la derrota de 1871. Evitó el conflicto directo entre las grandes potencias europeas hasta la I Guerra Mundial.
-
Fue el régimen republicano en vigor en Francia hasta 1940. La tercera República fue el primer régimen francés que se impuso durante un largo tiempo.
-
He was the leader of the Bolshevik Revolution and the archtect, builder and first head of the Soviet state. He was the founder of the Russian Communist party.
-
He was a Russian general that tried to give a coup in October 1917, demanding an authoritarian government and the return to the situation before frebruary. He failed because of the provisional government and soviets' action.
-
Fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria, aunque se saldó con un sonoro fracaso. Amadeo I fue proclamado rey por las Cortes Constituyentes.
-
She was a Polish-German Marxist theorist, philosopher, economist, anti-war activist and revolutionary socialist.
-
He was a German socialist, originally in the Social Democratic Party of Germany and later a co-founder with Rosa Luxemburg of the Spartacist League and the Communist Party of Germany . He is best known for his opposition to World War I.
-
Fue una alianza formada por los emperadores del Imperio alemán, del Imperio austrohúngaro y del Imperio ruso: las tres mayores potencias del este y centro de Europa en aquel momento.
-
Fue una guerra civil desarrollada en España entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I.
-
He was a British philosopher, logician, mathematician, historian, writer, essayist, social critic, political activist, and Nobel laureate. At various points in his life, Russell considered himself a liberal, a socialist and a pacifist,
-
She was a suffragette who fought for votes for women in Britain in the early 20th century. A member of the Women's Social and Political Union and a militant fighter for her cause, she was arrested on ten occasions, went on hunger strike seven times and was force fed on forty-nine occasions.
-
El cantonalismo es un movimiento insurreccional que aspira a dividir el Estado nacional en cantones casi independientes. El movimiento fue duramente reprimido ante el temor de una revolución que rompiera la unidad de España.
-
Tras la abdicación de Amadeo I, las Cortes proclamaron la primera República. Esta solo duró nueve meses, en los cuales tuvo cuatro presidentes: Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. Tuvo que hacer frente a graves problemas.
-
Fue un partido político español creado por Cánovas al tiempo de solicitar a Alfonso XII que asumiera la corona española tras el fracaso de la Primera República. Se proclamaban defensores de la iglesia y del orden social.
-
Etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico. Se caracterizó por una estabilidad institucional y la construcción de un modelo liberal del Estado.
-
Se produjo en España durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía. Pavia disolvió las Cortes.
-
He was an American engineer, businessman, and politician who served as the 31st president of the United States from 1929 to 1933. A member of the Republican Party, he held office during the onset of the Great Depression.
-
Se conoce al pronunciamiento hecho por el general Martínez Campos en Sagunto, que supuso la Restauración borbónica en España, el fin al Sexenio Democrático y de la Primera República Española.
-
Fue promulgada por Sagasta. Esta constitución partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas, designados por Cánovas del Castillo.
-
She was a Dutch exotic dancer and courtesan who was convicted of being a spy for Germany during World War I, and executed by firing squad in France.
-
Se conoce al documento que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la guerra de Cuba. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba, y la abolición de la esclavitud.
-
He was one of the leaders of Russian Revolution in October in 1917. He dictatorally ruled the Soviet Union. His repressive regime caused the death of tens of millions people. But he also transformed the Soviet Union into a world power.
-
Es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos. Llegó a España a través de Pablo Iglesias.
-
Fue una alianza formada entre Alemania y el Imperio austrohúngaro.
-
Es un partido político español que se sitúa en el centroizquierda del espectro político. Fue fundado por Pablo Iglesias Possé.
-
He was a Russian revolutionary, Marxist theorist, and Soviet politician whose particular strain of Marxist thought is known as Trotskyism. He was one of the leaders of the October Revolution. After Lenin's death, he fougth against Stalin for the leadership of the URSS. He was killed by Stalin.
-
Fue un partido político español creado por Sagasta. Eran partidarios de importantes reformas sociales. En uno de sus gobiernos se aprobó el sufragio universal masculino.
-
Pérdida de la propia cultura por la imposición de otra. Primero apareció como un área antropológica en 1880.
-
La potencia colonial controlaba la política exterior y las riquezas del país colonizado, mientras que las autoridades nativas se ocupaban de la política interior.
-
Eran los territorios conquistados sometidos a la soberanía de la potencia colonizadora y administrados por esta.
-
Es el país que conquista las colonias (imperialismo). Los países necesitaban espacios en los que invertir sus capitales y obtener materias primas baratas y fuentes de energía.
-
La introducción de prácticas sanitarias occidentales permitió reducir la mortalidad de las poblaciones indígenas aunque, como la natalidad siguió siendo elevada, se ocasionó un notable incremento de la población, que se tradujo en frecuentes hambrunas. La colonización provocó una aculturación.
-
Eran territorios que pertenecían a un país independiente, pero en los que las potencias colonizadoras obtenían ventajas comerciales.
-
Se incorporaron tarde a la expansión imperialista. Ambos países consiguieron algunas colonias en África.
-
She was a British suffragette born in Manchester, England. A co-founder of the Women's Social and Political Union, she directed its militant actions from exile in France.
-
A diferencia de otras regiones de África, cuando los europeos llegaron a Somalia, ahí ya existía un Estado con un parcial sentimiento de nación. Se convierte en colonia italiana en 1886 con la división entre Gran Bretaña, Francia, Etiopía e Italia, tocándole a Italia la costa sudoriental.
-
He was a Russian revolutionist who was a key political figure in the Russian Revolution of 1917.He was the main leader of the Socialist Revolutionary Party.
-
Fue el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa de Bismarck, a la que posteriormente se uniría Italia.
-
I became president in 1933 when the Great depression was at it's worst. He formulated a series of reforms (New Deal) trying to improve the United States economy. He signed the declaration of war against Japan introducing U.S. into the World War II.
-
He was a Czech writer, humorist, satirist, journalist, bohemian and anarchist. He is best known for his novel "The Good Soldier", an unfinished collection of farcical incidents about a soldier in World War I.
-
Best known for his economic theories (keynesian economics) on the causes of prolonged unemployment. He advocated a remedy for economic recession based on government sponsored policy of full employment.
-
He was a Bolshevik revolutionary and a prominent Soviet politician. He became the leader of the bolsheviks of Petrograd with Stalin after the February Revolution.
-
He was a Bolshevik revolutionary and a Soviet Communist politician.
-
Fue convocada por Francia y Reino Unido y organizada por Bismarck en Berlín (Alemania), con el fin de solucionar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. Las principales potencias se repartieron casi todo el continente
-
Fue uno de los elementos fundamentales del sistema de la Restauración borbónica en España. Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos (conservador y liberal).
-
El rey decidía primero qué partido iba formar Gobierno, y después convocaban elecciones que se amañaban para que las ganará el partido elegido.
-
En el campo, individuos poderosos llamados caciques, fordzaban a la población rural mediante amenazas o agresiones a votar al partido que convenía para la formación del gobierno.
-
En las ciudades, donde los caciques tenían menos poder, se manipulan los resultados si no eran los esperados. Así se "fabricaban" resultados electorales que daban alternativamente la victoria a conservadores y liberales.
-
Fue una federación de protectorados en el sudeste de Asia que formaba parte del Imperio colonial francés.
-
Es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888. Defendía la participación de los socialistas en la vida política y rechazaba los métodos violentos del anarquismo.
-
Fue una organización formada por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad. A diferencia de la Primera Internacional no existía un Consejo General que la dirigiera, sino que los partidos eran independientes para aplicar la política que decidieran en sus respectivos Estados.
-
Rivalidad entre varias potencias por disponer de armas más numerosas y mortíferas que la potencia contraria. Tuvo gran importancia durante la Paz Armada. Esto provocó un aumento de tensión internacional.
-
Fue un periodo de la historia política de Europa. Se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.
-
He was an American comedian, writer, stage, film, radio, and television star. A master of quick wit, he is widely considered one of America's greatest comedians.
-
Fue una alianza militar entre la Tercera República Francesa y el Imperio ruso, que se mantuvo en vigor hasta 1917. La alianza terminó con el aislamiento diplomático de Francia fruto de la elaborada política diplomática de Bismarck.
-
He was a Soviet statesman who led the Soviet Union during part of the Cold War as the First Secretary of the Communist Party of the Soviet Union.
-
Durante la cual Formosa fue una colonia del Imperio de Japón. Su ocupación de fue parte de la política japonesa de expansión hacia el sur que comenzó en el siglo XIX.
-
Es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba.
-
Fue fundado en MInsk cuando se reunieron en su primer congreso diversas organizaciones marxistas. Se dividió en dos grupos: mencheviques y bolcheviques.
-
He was a German novelist who created many works about the horrors of war. His best known novel "All Quiet on the Western Front" about German soldiers in the First World War.
-
Era una forma de gobierno "autocrática", pues el zar concentraba en sus manos el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Además era el máximo representante de la Iglesia ortodoxa. Tuvo importancia hasta 1917.
-
A finales del siglo XIX se inició una tímida industrialización. La instalación de algunas industrias pesadas y la construcción del ferrocarril hicieron crecer el proletariado. No obstante, la burguesía era escasa, ya que el desarrollo de la industria dependió del capital extranjero y de la iniciativa del Estado.
-
Seguía siendo fundamentalmente agraria. El 80% de la población eran campesinos. Aunque se había abolido la servidumbre, en el campo se mantenía una estructura feudal de la propiedad, la productividad era muy baja... Por todo ello el campesinado vivía en la miseria.
-
Fue un conjunto de estados de la península de Malaca colonizados por los británicos desde los siglos XVIII y XIX hasta la segunda mitad del siglo XX.
-
La derrota inesperada frente a Japón agrava la situación interna en Rusia, aumentando las críticas hacia el sistema del Antiguo Régimen.
-
Conjunto de sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El descontento del pueblo sumado a la crisis económica y a la situación del país desembocó en una serie de revoluciones.
-
Fue la asamblea legislativa o Duma en los últimos años del Imperio ruso. Fue constituida en 4 ocasiones. Limitaba los poderes del zar.
-
Partido Liberal del Imperio ruso formado en 1905. Era partidario de derrocar el absolutismo zarista y convertir Rusia en una monarquía constitucional. Se hacen con el poder tras la revolución de febrero.
-
Partido político ruso activo a principios del siglo XX. se presentaba como el representante del campesinado ruso ya que pensaba que era la verdadera fuerza revolucionaria la colectivización de las tierras. Su principal líder era Kerensky. Apoyado por la pequeña burguesía y los intelectuales campesinos.
-
Eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Social Demócrata liderados por Lenin, que rechazaban cualquier forma de colaboración con el sistema burgués y que querían implantar una dictadura del proletariado.
-
Eran un grupo político mas moderados que los bolcheviques, dentro del Partido Obrero Social Demócrata y partidarios de colaborar con un régimen liberal de transición al socialismo.
-
Asambleas de campesinos, soldados y obreros que surgieron durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo. Los bolcheviques lograrán controlarlas convirtiéndolas en su órgano fundamental.
-
Estas asambleas de obreros y soldados serán las encargadas de dirigir la revolución obrera, convocando las huelgas, motines y manifestaciones.
-
Fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente eran reclamos del campesinado. Se dieron casos de terrorismo, huelgas de trabajadores, motines militares... Todos tenían en común na insatisfacción del gobierno zarista. Esto condujo al establecimiento de una monarquía constitucional limitada y a la Duma Estatal del Imperio ruso.
-
Manifestación de obreros en San Petersburgo solicitando mejoras de vida y cambios políticos. Son violentamente aplastados. Motines y huelgas se extienden por toda Rusia.
-
El Zar realiza concesiones que suponen el triunfo de la burguesía: sufragio universal, algunas libertades cívicas y creación de una Duma. No satisface aspiraciones obreras.
-
El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania. En ella se reforzó la presencia francesa en ese territorio.
-
El Zar anula las concesiones del Manifiesto de octubre, restaurando su poder absoluto. Apoyado por la nobleza, el clero, el ejército y el aparato burocrático del Estado.
-
Fue un pacto firmado en 1907, formado por Francia, Rusia y Reino Unido.
-
Austria-Hungría se enfrentó a Serbia, que solicitó ayuda a Rusia, pero no la obtuvo. Rusia se vio obligada a aceptar la anexión austriaca de Bosnia.
-
He was a Canadian economist, public official, and diplomat, and a leading proponent of 20th-century American liberalism. His books on economic topics were bestsellers. As an economist, he leaned toward post-Keynesian economics from an institutionalist perspective.
-
Es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España. Es una organización que ha desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo.
-
Fue una organización secreta de carácter terrorista de ideología nacionalista formada por miembros del ejército en el Reino de Serbia. Participó en la planificación y organización del atentado de Sarajevo.
-
Es la figura jurídica aplicada a una serie de territorios de Marruecos en los que España, según los acuerdos franco-españoles, ejerció un régimen de protectorado
-
Austria y Rusia tenían intereses opuestos en los Balcanes y estas tensiones podrían ser el origen de un conflicto europeo: guerra.
-
Fue bloque militar que surgió durante la primera Guerra Mundial enfrentado contra la Triple Alianza. Estaba formado por gran Bretaña Francia y Rusia, que fueron los vencedores en la primera Guerra Mundial.
-
Fue un bloque militar que surgió durante la primera Guerra Mundial. estaba formado por el Imperio otomano Alemania y el Imperio austrohúngaro, qué fue el bando perdedor.
-
Un plan propuesto por el segundo Reich alemán para la invasión y la derrota de Francia, que fue empleado en el momento del estallido de la primera Guerra Mundial. Fracasó al ser detenidas las tropas alemanas por el ejército francés en la batalla de Marne
-
Aunque vencieron los alemanes, supusieron la salvación de París, ya que los alemanes tuvieron que enviar tropas al frente oriental.
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que finalizó cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. El temor mutuo, los intereses coloniales contrapuestos y las ambiciones en los Balcanes provocaron la guerra.
-
Una fase de la Primera Guerra Mundial, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas (Plan Schlieffen).
-
Es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo, denominadas trincheras.
-
Fue una crisis diplomática que tuvo lugar con el atentado de Sarajevo en que fueron asesinados el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría, y su esposa. Al no poder resolverse pacíficamente, llevó a la Primera Guerra Mundial.
-
Austria con el respaldo de Alemania, planteó un ultimátum a Serbia amenazándola con la guerra si no permitía investigar el asesinato en Sarajevo.
-
Serbia que estaba apoyada por Rusia, rechazó el ultimátum el 25 de julio. Tres días más tarde el Imperio austro-húngaro declaró la guerra a Serbia.
-
Se suspendió la libertad de producción y comercio, y era el Estado quien tomaba las decisiones sobre la producción.
-
El 31 de julio Rusia comenzó la mobilización de sus tropas y Alemania respondió con un ultimátum: o detenía la mobilización o iría a la guerra. Al no recibir respuesta Alemania declaró la guerra a Rusia al día siguiente.
-
El gobierno alemán declara oficialmente la guerra a Francia. Inglaterra apoyará a Bélgica en caso de ser atacada y decreta la movilización general.
-
Reino Unido declara la guerra a Alemania. Italia no apoyó a Austria ni Alemania, lo que rompía la Triple Alianza.
-
Es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe (océano Atlántico) y el océano Pacífico. Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914 el canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima favoreciendo el intercambio comercial y económico entre los dos océanos.
-
Los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de Galípoli para controlar el estrecho de los Datos. Pretendían revitalizar a Rusia.
-
La guerra submarina afecto a los intereses americanos, planteándose su intervención en la guerra. Pero necesitaba el tiempo para preparar su ejército, por lo que se unieron dos años más tarde a la guerra.
-
Italia confiaba que uniéndose a los países de la Triple Entente contra las Potencias Centrales podría rescatar los territorios históricos italianos en manos de austríacos.
-
Los franceses frenaron el rápido avance alemán, suponiendo el fracaso de los planes alemanes para vencer a los franceses mediante un ataque relámpago.
-
He was an American playwright, essayist, and a controversial figure in the 20th century American theater. Among his most popular plays are "All My Sons", "Death of a Salesman", "The Crucible" and "A View from the Bridge".
-
Ataque alemán sobre los franceses, que resistieron. Cerca de 750000 bajas por ambos bandos.
-
Ataque aliado sobre los alemanes para contrarrestar la ofensiva sobre Verdún. Más de un millón de bajas por ambos bandos.
-
Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del Zarato ruso.
-
Crece hacia el gobierno liberal-burgués debido a que este decide mantener a Rusia en la Primera Guerra Mundial.
-
Eran las milicias armadas de los propios Sóviets.
-
El pueblo vuelve a exigir la salida de la guerra, pero fracasa. El Gobierno acusó a los bolcheviques de haberla organizado y Lenin tuvo que exiliarse.
-
Exigía un gobierno autoritario y la vuelta a la situación anterior a febrero. Fracasa por la acción del Gobierno provisional y de los sóviets.
-
Presidido por Lenin, formado por Comisarios del pueblo. Ojetivos: salir de la guerra, reparto de tierras y eliminación de los partidos burgueses para asegurar el poder para los bolcheviques.
-
Los social-revolucionarios obtienen la mayoría en las elecciones a la Asamblea Constituyente, lo que pone en peligro la continuidad en el poder de los bolcheviques.
-
En el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.
-
Los manifestantes gritan "Paz y Pan", exigiendo la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
25: estalló una huelga general.
26: se produjeron motines en los cuarteles y las tropas se negaron a disparar contra los huelguistas. -
Se formó el Petrogrado tras la abdicación del zar, como consecuencia de la revolución de febrero de 1917. El socialista moderado Kerensky era la figura más destacada. El Gobierno quería instaurar un sistema político liberal.
-
La huelga general y el levantamiento en los cuarteles conducen a la abdicación del Zar y a la formación de un gobierno provisional liberal-burgués.
-
Había prestado mucho dinero a los aliados y tenía que garantizar su victoria para poder recuperar ese dinero. Su potencial no se dejó notar hasta 1918.
-
Programa de actuación propuesto por Lenin tras regresar de su exilio. Fijaba como líder de los bolcheviques la revolución socialista para acabar con el Gobierno provisional y llevar a los obreros al poder.
-
Conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno: un movimiento militar, un movimiento político y un movimiento social.
-
He was a British historian of the rise of industrial capitalism, socialism and nationalism. He is considered as one of the world's best known historians, ideologically a life-long Marxist.
-
El triunfo de los bolcheviques en esa revolución supuso que Rusia abandonara la guerra, tal y como habían prometido si llegaban al poder.
-
Dirigida por los bolcheviques, comienza con la toma del Palacio de San Petersburgo, extendiéndose por todo el país. Detuvieron al Gobierno provisional. La revolución había triunfado.
-
Estaba formado por fuerzas nacionalistas contrarrevolucionarias rusas, que tras la Revolución de Octubre lucharon contra el Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa. Fueron apoyados por los gobiernos occidentales ante la amenaza de una revolución comunista mundial.
-
Era el cuerpo orgánico estable partidario más importante del PCUS. La función principal era la de dirigir al partido.
-
Fue el máximo órgano de gobierno y dirección del PCUS. Estaba compuesto por los principales miembros del Comité Central y funcionaba como la oficina política de aquel organismo.
-
Fue el periodo final de la Primera Guerra Mundial, durante la cual los Aliados lanzaron una serie de ofensivas contra las Potencias Centrales en el Frente Occidental.
-
Fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado el Ejército Blanco creado por los contrarrevolucionarios.
-
Fue el sistema económico y político que existió en la Rusia soviética durante la guerra civil rusa. Esta política fue adoptada por los bolcheviques con el objetivo de mantener a las ciudades y al Ejército Rojo abastecidos de armas y alimentos.
-
Fuera una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear nuevos objetivos de guerra para la Triple entente que pudieran servir de base para negociaciones de paz con los imperios centrales. Su objetivo era alcanzar una paz duradera.
-
Fuerza militar creada por los bolcheviques durante la guerra civil rusa que fue organizado por Trotski y derrotó a los contrarrevolucionarios del Ejército Blanco.
-
Fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 entre el Imperio alemán, el Imperio Austrohúngaro, el Imperio otomano y Rusia soviética.
-
Fue un tratado que firmó el Imperio austrohúngaro con la Entente al final de la Primera Guerra Mundial. El mando austrohúngaro permitía la ocupación de los puntos que la Entente considerase estratégicos para su futura ofensiva contra Alemania.
-
Fue un tratado firmado entre los Aliados y el Imperio alemán con el fin de terminar las hostilidades en el Frente Occidental. Supone el fin de la Primera Guerra Mundial.
-
Fue una reunión en 1919 de los aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los países de las potencias centrales. En ella se obliga a los países perdedores a reconocer su culpabilidad.
-
Son pagos monetarios impuesto por el vencedor al vencido para cubrir los daños y perjuicios causados durante la guerra. en la Paz de París se culpabiliza a los vencidos y deberán pagar los gastos ocasionados.
-
Fue un tratado de paz que se firmó al final de la primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Afecto negativamente a Alemania ya que la culpabilizaron por ocasionar la guerra y se le impusieron duras condiciones.
-
Se conoce como Levantamiento Espartaquista a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
-
Fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países.
-
Ante los resultados en las elecciones, el gobierno bolchevique disuelve la Asamblea: traspasa todo el poder a los Sóviets (controlados por los bolcheviques) y elimina los demás partidos.
-
Fue firmado y hecho a conocer el entre las potencias aliadas vencedoras de la Primera Guerra Mundial y Austria.
-
Fue firmado entre el Reino de Bulgaria y las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial.
-
Fue un organismo internacional creado por el tratado de Versalles. se proponía establecer las bases para la paz y la organización de las relaciones internacionales una vez finalizada la primera Guerra Mundial.
-
Es una inflación muy elevada, fuera de control, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población tiene una evidente reducción en su patrimonio monetario.
-
La tensión entre Francia y Alemania era muy elevada. La situación estalló cuando Alemania no pudo hacer frente a las reparaciones de guerra de Francia, y esta a su vez no podía pagar las deudas a EEUU.
-
Fue un tratado de paz firmado después de la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y el Reino de Hungría. Establecía la nueva situación de Europa, con los Estados que habían de reemplazar al antiguo reino de Hungría, después de la desaparición del Imperio austrohúngaro
-
Fue un tratado de paz entre el Imperio otomano y los países aliados de la Primera Guerra Mundial como parte de la partición del Imperio otomano y que nunca entró en vigor al no ser ratificado por las partes firmantes.
-
Se crea durante la guerra civil rusa a partir del Partido Comunista. Los restantes partidos rusos fueron prohibidos y en Rusia se instauró una férrea dictadura.
-
Es un partido político que basa su ideología y prácticas políticas en la teoría marxista en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad comunista. Los bolcheviques pasan a llamarse PCUS.
-
Su objetivo fue reconstruir la economía mediante cierta libertad: los agricultores podrían cultivar y vender libremente, se autorizó el libre comercio interior y se administró la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales.
-
El Reino fue creado en 1922 cuando el Reino Unido le concedió la independencia a Egipto, hasta entonces una colonia de facto, con el fin de reprimir el creciente nacionalismo.
-
Los propietarios industriales, los comerciantes y los campesinos adinerados (kulaks) se enriquecieron por los que la burguesía resurgió. Esto generó fuertes tensiones y un amplio debate dentro del PCUS.
-
Durante los años veinte la crisis afectó negativamente a Alemania, ya que tenía que pagar las reparaciones de guerra. Esto provocó una espectacular subida de los precios y una pérdida de valor de su moneda.
-
Se denomina a los Estados con desarrollo industrial o productivo capitalista en los cuales existe un consumo masivo de bienes y servicios, como consecuencia de una masiva producción y de que la oferta es amplia, hasta incluso superar a la demanda.
-
Surgieron durante los años veinte. Los productos fueron más accesibles para capas más amplia de la población, que los conocía a través de la publicidad y los adquiría gracias a las compras a plazos.
-
Se pueden distinguir varias fases:
·Se crea una Nueva Política Económica (NEP)
·Un nuevo Estado: la URSS
·Lenin crea la Tercera Internacional -
Periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos como parte del periodo expansivo de un ciclo económico. Esta prosperidad benefició a toda la sociedad e hizo que la economía siguiera creciendo a un ritmo que no se había registrado antes. Pero esto finalizó pronto con el llamado Jueves Negro, y con la llegada del Crac del 29. Todo esto llevó a la Gran Depresión.
-
Era una federación de repúblicas, cuyo número se fue ampliando. Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico, casi tan grande como el antiguo imperio de los zares.
-
Fue un Estado multiétnico y multiconfesional. Era conocido como el Imperio turco o Turquía por sus contemporáneos, aunque los gobernantes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado. Formaba parte de los Imperios Centrales en la primera Guerra Mundial.
-
Como Alemania no puede pagar las reparaciones de guerra a Francia, el ejército francés ocupa el Ruhr, una importante región alemana productora de carbón y acero, con la intención de explotar las minas alemanas para quedarse con los beneficios. Pero fracasaron.
-
Movimiento político y cultural que aboga por una mayor cooperación política y económica entre las naciones para el beneficio mutuo. En 1924 el Estado soviético normalizó sus relaciones exteriores y numerosos países lo reconocieron.
-
Era elegido por los sóviets de las repúblicas. Nombraba al Presídium, cuyo presidente era el jefe del Estado, y al Consejo de Comisarios del Pueblo, una especie de consejo de ministros.
-
Las repúblicas tenían autonomía en política interior, en materias como organización judicial y sanidad, y podían conservar las lenguas y costumbres propias. Además, se les permitía abandonar la unión si lo deseaban.
-
Puesto en marcha por EEUU. Alemania recibiría un préstamo de Estados Unidos que le permitiría pagar las reparaciones a los aliados, y estos, a su vez, podrían pagar sus deudas a Estados Unidos.
-
Journalist, professor and Spanish historian, nationalized Mexican. Full-time professor at the Faculty of Political and Social Sciences of the National Autonomous University of Mexico, columnist for various Mexican newspapers and essayist.
-
Gracias al tratado de Locarno, Alemania fue admitida en la Sociedad de Naciones.
-
Acuerdo en el que Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica tal como habían sido fijadas en la Paz de Versalles y aceptaba que la zona desmilitarizada de Renania quedara bajo el control británico e italiano.
-
Fue un organismo encargado del diseño y preparación de los planes económicos para la economía planificada.
-
Stalin promovió la idea de que el Estado debía planificar la economía. Lo hicieron a través de estos medios: Gosplán y planes quinquenales. Todo esto provocó la desaparición de la propiedad privada y todas las actividades económicas quedaron en manos del Estado.
-
Cada uno de los proyectos de planificación estatal soviética que duraba cinco años y en el que se fijaban los objetivos económicos que se debían conseguir y los recursos que se usarían para lograrlo.
-
Fue un listado de metas económicas diseñado para fortalecer la economía de la URSS, eventualmente contribuyendo a hacer a ese país autosuficiente desde el punto de vista industrial y militar. Este plan estableció la colectivización de la tierra.
-
Los propietarios debían renunciar a la propiedad de sus tierras, que pasarían a ser de aquellos que las trabajasen, de la colectividad.
-
Los kulaks, campesinos adinerados que habían prosperado bajo la NEP, resistieron y sufrieron una dura represión. Esto sumió el terror en los campesinos, lo que tradujo un descenso de la productividad agrícola y ganadera, por lo tanto hubo escasez de alimentos que llevo a muchas hambrunas.
-
Grandes granjas que funcionaban en régimen de cooperativa en las que la tierra pertenecía al Estado. Se potenció el uso de maquinaria y la aplicación de técnicas agrícolas avanzadas.
-
Granjas estatales que utilizaban mano de obra asalariada. Se potenció el uso de maquinaria y la aplicación de técnicas agrícolas avanzadas.
-
Se hablo del espíritu de Locarno para describir el impulso pacifista que nació con el Tratado de Locarno, y pareció confirmarse en el Pacto Briand- Kellog.
-
La colectivización fue una política puesta en marcha por Stalin, para consolidar la tierra en dominio popular y la mano de obra en koljós y sovjós.
-
Es un tratado internacional en el que los firmantes rechazaron la guerra como forma de resolver los conflictos internacionales.
-
Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. Stalin la impuso acaparando todos los poderes.
-
Uno de los medios de la dictadura totalitaria. Mediante la propaganda se ensalzaba la imagen de Stalin. Simultáneamente se eliminó cualquier rasgo positivo de sus enemigos.
-
Uno de los medios de la dictadura totalitaria. Si se quería participar en la vida política a través de los Sóviets era necesario pertenecer al PCUS, ya que ese imponía las candidaturas. Así los Sóviets dejaron de ser asambleas libres y populares.
-
Uno de los medios de la dictadura totalitaria. Se ejercía para acallar cualquier oposición. Instrumentos usados: NKVD (policía política), las purgas, los procesos de Moscú y los gulags.
-
La política económica dio prioridad a la industria pesada y a la producción de energía. Se aumentó la productividad mediante diversos métodos. Los primeros resultados fueron espectaculares y convirtieron a la URSS en una potencia industrial.
-
Producción superior a la que puede ser absorbida por el mercada. Es una de las causas de la crisis de 1929
-
Actividad económica que no produce bienes o servicios, sino que consigue ganancias mediante la compra y venta de bienes, acciones, divisas…, jugando con la diferencia de precios.
-
Unos de los medios de la dictadura totalitaria. El PCUS determinó que el arte debía servir como propaganda del partido. Se estableció una única tendencia oficial, el realismo socialista, que ensalzaba la revolución, sus lideres y los grupos considerados las bases de la revolución (campesinos y obreros).
-
Se refiere al marxismo-leninismo que Stalin impuso en la URSS y que después fue utilizado por algunos estados basados en el modelo soviético. Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico.
-
También conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Consecuencias: hundimiento de los bancos, cierre de empresas, el desempleo se disparó...
-
Caída de la Bolsa de Wall Street por efecto de la venta masiva de acciones que, al no encontrar comprador, perdieron todo su valor.
-
Día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
Estados Unidos redujo sus importaciones, lo que arrastró a los países que le suministraban materia primas.
La banca estadounidense empezó a repatriar los capitales invertidos en Europa. Esto afectó en especial a Alemania y Austria. -
Eran campos de concentración donde enviaban a miles de personas, la mayoría en Siberia, donde fueron sometidas a trabajos forzados.
-
Fue el régimen democrático que existió en España, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y que dio paso a la dictadura franquista.
-
Conjunto de medidas tomadas en Estados Unidos por el presidente Franklin Delano Roosevelt para superar la crisis de 1929. Estas medidas implicaban una mayor intervención del Estado en la economía para crear empleo, al tiempo que aumentaba la protección social. Sirvió para minimizar los efectos de la Gran Depresión.
-
La Sociedad de Naciones la convocó con el objetivo de tomar medidas económicas conjuntas para salir de la crisis. Pero la conferencia fracasó, pues cada nación se limitó a defender sus propios intereses.
-
He was a British investigative journalist and author, notably on topics of secret intelligence. Thomas got the scoop on the nationalisation of the Suez Canal for the Daily Express.
-
Fue un instrumento usado durante la dictadura totalitaria de Stalin, era la policía política.
-
Expulsión o eliminación de los miembros de una organización, una empresa o partido. Stalin las usó dentro del propio PCUS.
-
En ellos se condenaron a antiguos dirigentes del partido a los que se forzó a confesar múltiples crímenes.
-
Era uno de los más importantes órganos de gobierno de la Unión Soviética, que ejercía una jefatura de Estado colectiva.
-
She is a writer, whose works sometimes contain aspects of the genre of "magical realism", is famous for novels such as "The House of the Spirits" and "City of the Beasts".
-
Comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
-
Marruecos logró su independencia política de Francia y de España en 1956. El 1905, el emperador, Guillermo II, se manifestó a favor de su independencia.
-
Etapas históricas de Francia y, por extensión, de sus posesiones europeas y no europeas. Tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960.
-
Consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria. La segregación puede estar dictada por la ley o puede existir a través de las normas sociales. En Estados Unidos fue practicada hasta 1965.