- 
  
  
- 
  
   Mahoma nació en la Meca en el año 570 (siglo VI). Mahoma nació en la Meca en el año 570 (siglo VI).
 Cuando tenía 40 años se le apareció el Arcángel Gabriel, y le dijo que era el elegido de Alá, y que tenía que predicar una nueva religión, el Islam
- 
  
   Mahoma empezó a predicar en La Meca, pero fue rechazado y perseguido. Mahoma empezó a predicar en La Meca, pero fue rechazado y perseguido.
 Huyó junto a sus seguidores, en el año 622 de La Meca a Medina.
 La hégira es el nacimiento de calendario musulmán (año 0).
- 
  
   Cuando Mahoma llegó a Medina, convirtió a toda su población al Islam. Cuando Mahoma llegó a Medina, convirtió a toda su población al Islam.
 Siete años más tarde Mahoma decidió volver para conquistar La Meca, con todo su ejército.
 Conquistó La Meca en el año 630.
- 
  
   Cuando Mahoma muere dos años más tarde (632), la mayor parte de Arabia se había convertido en el Islam. Cuando Mahoma muere dos años más tarde (632), la mayor parte de Arabia se había convertido en el Islam.
 El poder se les sucedió a los califas (sucesores de Mahoma), y tenían el poder político y religioso.
- 
  
   Enel 711 los ejercitos musulmanes, mandados por Tariq y Muza, invadieron la Peninsula Iberica. Los ejercitos visigodos mandados por el rey Don Rodrigo, fueron derrotados por los musumanes en la Batalla de Guadalete Enel 711 los ejercitos musulmanes, mandados por Tariq y Muza, invadieron la Peninsula Iberica. Los ejercitos visigodos mandados por el rey Don Rodrigo, fueron derrotados por los musumanes en la Batalla de Guadalete
- 
  
   La mayor parte de los ciudadanos hinspanovisigodos firmaron tratados de rendición (tratados de capitulación con los musulmanes), a cambio de mantener su religión y propiedades. La mayor parte de los ciudadanos hinspanovisigodos firmaron tratados de rendición (tratados de capitulación con los musulmanes), a cambio de mantener su religión y propiedades.
 Solamente la zona montañosa de Asturias resistió a los musulmanes, siendo vencidos (los musulmanes) em la batalla de Covadonga en el año 722.
- 
  
   Desde la Península Ibérica, los musulmanes atravesaron los pirineos y entraron en Francia, siendo vencidos por Carlos Martel en Poitiers, en el año 732. Desde la Península Ibérica, los musulmanes atravesaron los pirineos y entraron en Francia, siendo vencidos por Carlos Martel en Poitiers, en el año 732.
- 
  
   Los Abasíes invitaron a los Omeyas a una cena, mientras tanto cerraron todas las puertas y los mataron. Los Abasíes invitaron a los Omeyas a una cena, mientras tanto cerraron todas las puertas y los mataron.
 Tras la muerte de los Omeyas (en el año 750), el único superviviente (Abderramán III), huyó y se estableció en Al-Ándalus, deliberándose emir independiente.
- 
  
   El emir Abderramán III llegó al poder en el año 912. El emir Abderramán III llegó al poder en el año 912.
 Tomó varias medidas: reorganiza el ejército, acabó con los levantamientos drento del Al-Ándalus,...
 En el año 929 Abderramán III de proclamó Califa, iniciándose el califato de Córdoba, etapa de máximo explendor político y cultural.
- 
  
   El nieto de Abderramán III dejó el poder a unos de sus generales (Almanzor), que organizó numerosos ataques a los reinos cristianos. El nieto de Abderramán III dejó el poder a unos de sus generales (Almanzor), que organizó numerosos ataques a los reinos cristianos.
 Tras la muerte de Almanzor el califato entró en crisis.
 A partir de 1008, Al-Ándalus, se dividió en 25 reinos diferentes que en ocasiones se enfrentaron entre sí.
- 
  
   Ante esta situación los reinos cristianos aprovecharon y conquistaron la taifa de Toledo. Ante esta situación los reinos cristianos aprovecharon y conquistaron la taifa de Toledo.
 Las taifas peninsulares pidieron ayuda a los almorávides y los almohades, que frenaron temporalmente el avance cristiano.
 En el año 1212 se enfrentaron los almohades contra los cristianos, siendo así derrotados los almohades y gran parte del territorio peninsular bajo poder cristiano.
- 
  
   Fue la única taifa musulmán que se mantuvo independiente hasta el año 1492, que se extendía desde la actual Almería hasta parte de Cádiz. Fue la única taifa musulmán que se mantuvo independiente hasta el año 1492, que se extendía desde la actual Almería hasta parte de Cádiz.