-
-
Último rey visigodo de España. Fue rey visigodo entre los años 710 y 711. Llegó al trono de forma violenta, lo que produjo la secesión de parte del reino. Fue derrotado por los musulmanes en la batalla de Guadalete, debido a una traición entre oponentes visigodos del propio rey. El propio rey murió en la batalla de Guadalete. Con ella se inició la conquista musulmana de la península Ibérica, a la que apenas pudieron ofrecer resistencia los visigodos, encabe
-
-
-
Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias, aunque recientes investigaciones arqueológicas sugieren que podría haberlo hecho sobre una organización política local previa.
-
-
-
Primer emir independiente de Córdoba. Nieto del califa Hisham de Damasco, fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar a la matanza de Abú Futrus, que llevó al poder a los Abasidas en el año 750. Muere en 788
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Toledo, en 1221, y murió en Sevilla, en 1284. Llevó a cabo una activa política económica, reformó la moneda y la hacienda, y reconoció al Honrado Consejo de la Mesta. Destaca por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y, a menudo, participó con su propia escritura, y en colaboración con el conjunto de intelectuales conocido como la Escuela de Traductores de Toledo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Último emir musulmán del reino nazarí de Granada (1482-1492)Sin ayuda del norte de África, el emir de Granada se vio obligado a firmar los acuerdos de capitulación de Santa Fe (25 de abril de 1491), y el 2 de enero de 1492 entregó la ciudad a los Reyes Católicos. Muere en 1527
-
-