-
Supone el auge de la burguesía y la consolidación del obrerismo. En 1893 se produce el Atentado del Liceo, en 1897 el atentado del Corpus y en 1902 la Huelga General.
-
-
-
Autor: Héctor Guimard
Cronología: 1897
Tipo: banco
Material: madera de Jarrah (eucalipto) y metal
Estilo: ART NOUVEAU
Localización: Musée d'Orsay, París. -
España pierda sus últimas colonias frente a Estados Unidos.
-
Autor: Doménech i Montaner
Cronología: 1905 - 08
Tipo: auditorio
Material: hierro, vidrio, cerámica y tocho.
Estilo: MODERNISTA
Localización: Barcelona -
Autor: Henri MATISSE
Cronología: 1905
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 32 x 40 cm
Estilo: FAUVISTA
Tema: retrato
Localización: Museo Real de Bellas Artes, Copenhaguen -
-
Los movimientos de vanguardia se sucedieron en Europa desde los primeros años del siglo XX. En 1905 nació en Francia el
Fauvismo en torno a H. Matisse, y ese mismo año E. L. Kirchner y un grupo de jóvenes artistas crearon Die Brücke (El Puente) en la ciudad alemana de Dresde. El Puente fue el primero de los grupos artísticos que crearon el llamado Expresionismo Alemán. En 1907 los fauves se habían disgregado -
Junto al Fauvismo, el 1905 nace el Expresionismo con Die Brüke (El puente) en Dresde. En 1911 se constituye otro periodo por F. Marc y Kandinsky, Der Blaue Reiter (El Jinete Azul) en Múnich. La producción artística acaba con la llegada del nazismo.
-
Autor: Antoni Gaudí
Cronología: 1906 - 12
Tipo: civil
Material: piedra, tocho, cerámica y hierro
Estilo: MODERNISTA
Localización: Barcelona -
MANIFIESTO CUBISTA 1913, APOLLINAIRE En 1907 los fauves se habían disgregado. Ese año surgió el llamado Cubismo, en París, con la obra de P. Picasso y G. Braque. Fases:
Analítica 1907 - 1911
Sintética 1911 - 1914 -
Autor: Henri MATISSE
Cronología: 1908
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 221 x 180,5 cm
Estilo: FAUVISTA
Tema: escena costumbrista / de género
Localización: Museo del Ermitage, San Petesburgo -
Autor: Georges BRAQUE
Cronología: 1908
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 65 X 81 cm
Estilo: CUBSIMO
Tema: paisaje
Localización: Kunstmuseum, Berna -
En Italia se publicó el primer manifiesto del Futurismo en 1909, redactado por F. T. Marinetti. El movimiento apoya el nacionalismo italiano, y acaba tras las WWII
-
1910 es la fecha de la primera acuarela abstracta realizada por W. Kandinsky: con ella da comienzo, en Rusia, la Abstracción. Entre 1911 y 1914 Rusia presenciótambién el despertar de los movimientos vanguardistas con el Rayonismo de Larionov y Gontcharova Se compone de 3 movimientos: Constructivismo soviético 1913 (Arte ruso revolucionario)
Suprematismo 1915 (Cuadrado, círculo, triángulo)
Neoplasticismo holandés / De Stijl 1917 (Mondrian) -
Autor: Wassili KANDINSKY
Cronología: 1911
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 2,5 x 1,59 m
Estilo: ABSTRACTO
Tema: lucha entre caballeros
Localización: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf -
Autor: Umberto BOCCIONI
Cronología: 1913
Tipo: escultura
Material: bronce
Estilo: FUTURISTA
Localización: MoMA, NY -
-
MANIFIESTO DADAISTA, 1918 TRISTAN TZARA Suiza, neutral en la contienda de la WWI, recibió a un grupo de artistas refugiados allí araíz de la guerra. En Zurich, en 1916, fundaron el dadaísmo. Como precursor, M.Duchamp había inventado sus ready-made en 1914, expuestos al año siguiente. Aunque fugaz —sólo consta como movimiento estable entre 1916 y 1925—, el dadaísmo se mantuvo activo merced a la mutación en diversas etiquetas, acciones y registros.
-
-
Autor: Gerrit Thomas RIETVELD
Cronología: 1918 (proyecto) 1923 (ejecución)
Estilo/tendencia: RACIONALISMO: DE STIJL / NEOPLASTICISMO
Materiales: madera policromada
Tipo: mobiliario, silla
Dimensiones: 86 x 65 x 83 cm
Localización original y actual: Casa Schröder, Holanda, también en el MoMA. Actualmente la produce la casa Cassina.
Exposiciones:
- 1923 Exposición a la Staatliches bauhaus, Weimar
- Casa Schröder y MoMA -
1919 señala también el inicio en Alemania de la Bauhaus (Casa de la Construcción) en Weimar. W. Gropius instituyó una escuela en la que sepotenciaron creaciones artísticas de todo tipo, según un planteamiento racionalistade alto sentido pedagógico. La Bauhaus fue trasladada a Dessau en 1925, ysuprimida en 1933 por el gobierno nazi.
-
MANIFIESTO SURREALISTA, 1924 ANDRÉ BRETON
A partir del Dadá, el surrealismo empieza en 1924 en París. Allí, el escritor francés André Breton publica el Primer Manifiesto del Surrealismo y define el nuevo movimiento como "automatismo psíquico puro a través del cual nos proponemos expresar, ya sea verbalmente o por escrito, o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento". Su duración es extensa, desde 1924 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. -
Autor: Joan MIRÓ
Cronología: 1928
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 73 x 92 cm
Estilo: SURREALISMO
Tema: versión adaptada de la obra el Tocador de Latón de Hendrick Sorgh
Localización: MoMA, NY -
Autor: Van der ROHE
Cronología: 1928 (proyecto) 1929 (ejecución)
Estilo/tendencia: RACIONALISMO, CORRIENTE BAUHAUS
Materiales: acero cromado - tubo metálico, cuero i espuma de poliuretano
Tipo: mobiliario, silla
Dimensiones: 75 x76 x 76,8 cm
Localización original y actual:
- 1929 Pabellón Alemán BCN.
- Actualmente también en colecciones privadas alrededor del mundo.
- Producida por la casa Knoll.
Exposiciones:
- 1929 Exposición Internacional de Barcelona
- 1977 Premio de MoMA -
Cae la Bolsa de Wall Street, será el punto de partida de la crisis económica mundial de la Gran Depresión.
-
Autor: Mies Van der Rohe
Cronología: 1929
Tipo: pabellón de exposición
Material: mármol policromado, travertino, vidrio y acero
Estilo: FUNCIONALISTA
Localización: Montjuïc -
Autor: Salvador DALÍ
Cronología: 1931
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 33 x 24 cm
Estilo: SURREALISMO
Tema: onírico
Localización: MoMA, NY -
Autor: Leandre CRISTÒFOL
Cronología: 1935
Técnica: madera policromada
Medidas: 71 x 40 x 4,5 cm
Estilo: SURREALISTA
Tema: alegórico
Localización: MNAC -
Autor: Pablo GARGALLO
Cronología: 1933 (yeso) 1936 (bronce)
Tipo: escultura
Material: bronce
Medidas: 236 x 75 x 45 cm
Estilo: CUBISTA
Tema: religioso
Localización: Museo Reina Sofía, Madrid -
Autor: Pablo PICASSO
Cronología: 1937
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 7,82 X 3,51 m
Estilo: CUBISTA / EXPRESIONISTA
Tema: denúncia política
Localización: Museo Reina Sofía, Madrid -
Autor: Frank Lloyd WRIGHT
Cronología: 1938
Tipo: casa unifamiliar
Material: hormigón armado, piedra, vidrio y aluminio
Estilo: ORGANICISTA
Localización: río Bear Run, Pennsylvania -
-
Autor: Joan MIRÓ
Cronología: 1949
Técnica: óleo sobre tela
Medidas: 66 x 81,5 cm
Estilo: SURREALISTA
Tema: paisaje con figuras
Localización: Tate Modern, Londres