-
Se encuentra expuesta en el Museo Etrusco Nacional de Villa Giulia en Roma.
La escultura se le atribuye al escultor etrusco Vulca, el único artista etrusco del que se conoce el nombre. -
Lucius Iunius Brutus (Lucio Junio Bruto), del cual no se conoce su fecha de nacimiento pero se sabe que falleció en el 509 a.C. el mismo año en el que inició la República en Roma. El conjunto original de la pieza se fragmentó y únicamente nos queda la cabeza, antaño unida a un torso con toga.
-
Está considerada la tumba decorada con pinturas más antigua de la civilización etrusca.La tumba tiene una antecámara, donde se ha encontrado semienterrado un carro de guerra.
Pinturas en paredes y techo, que representan a cuatro leones en actitud agresiva y aves acuáticas.
Se encontraron armas y joyas en el interior del sepulcro. -
Necrópoli romano-latina situada en Italia. Los interiores de las tumbas están unos 60 - 70 cm por debajo del suelo actual. Las tumbas están en bloques de cuadrados.
-
Los rostros sonrientes, los ojos almendrados y el cabello largo trenzado, al igual que la forma de los pies de la cama, revelan influencias griegas.
-
Se trata de una de las obras de arte funerarias más importantes del arte etrusco.
Fue hallado en enero del año 1.877 en una tumba etrusca situada en la colina Martinella.
Al noroeste de la localidad de Chiusi, en la provincia de Siena (Italia). -
El arco de Trajano de Benevento, Itala, es un arco triunfal dedicado al emperador Trajano con ocasión de la apertura de la vía Trajana.En particular en 1713, cuando el arco se utilizaba aún como puerta de la ciudad, se cayó el arquitrabe de mármol que servía de batiente a la puerta; el consejo ciudadano deliberó el gasto de 212 ducados para la restauración.
-
Mostra de l’art bizantí, original a Constantinoble (Istanbul), fundada per Constantí el 330.El 395 és la capital de l’Imperi Romà d’Orient.
-
Iglesia basílica en Rávena , Italia. Según la leyenda, el Papa Gregorio Magno ordenó que los mosaicos en la iglesia se ennegrecieran, ya que su gloria dorada distrajo a los fieles de sus oraciones.
-
En la iglesia de San Vitale de la ciudad italiana de Rávena se encuentran algunos de los mosaicos más impresionantes de todo el arte bizantino.
Los mosaicos bizantinos eran herederos técnicamente de la musivaria que se desarrolló durante los tiempos del Imperio Romano -
Esta obra es un bajorrelieve en la zona lateral y un altorrelieve en la parte céntrica. Es una obra realizada en marfil de 34 centímetros. Está dividido en cinco partes (cuatro bordes y una céntrica).
-
La cátedra de Maximiano es un trono realizado en marfil esculpido realizado a mediados del siglo VI para el arzobispo Maximiano de Rávena. Actualmente se encuentra expuesto en el Museo Arzobispal de Rávena.
-
Concebido como un altar en miniatura para la devoción privada, con ejemplos muy abundantes en los siglos IX y X, es sin ninguna duda el mejor de ellos. Cristo entronizado está acompañado de la Virgen y San Juan y flanqueado por santos en un estilo rígido, atemperado por la concepción clásica de las figuras y los pliegues y las formas plásticas en un espacio poco profundo.
-
Fresco románico perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí. Actualmente se expone en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
-
La mitad de la cúpula del ábside central catedral de Monreale, una longitud media la figura de Cristo, con la Virgen y el niño sentado debajo.
-
Fue hallado en Arezzo en 1553, una antigua ciudad etrusca y romana en Toscana y es de bronce. Mide aproximadamente 80 centímetros de altura.La firma alemana Adidas se inspiró en la Quimera para el diseño del balón oficial de la Copa Mundial FIFA de 1990 "Etrusco" pues en el diseño de las triadas aparecen tres cabezas de león con cierto parecido a la de la Quimera
-
Autorretrato, dedicado al Dr. Eloesser. Óleo sobre fibra dura, de 59'5 x 40cms. Éste es del período del arte Naíf, y tiene un estilo Neo-impresionista que contiene también un toque de simbolísmo.
-
Éste en sí, no es un plagio total de un cuadro, sinó de una colección.
Esta artista me ha intrigado mucho, y por eso he querido hacer mi propia versión de 'Dot obsession' , menos complejo, obviamente.
Esto en Yoyoi, simbolizaba visualmente las alucinaciones que sufría de pequeña, un espacio cerrado todo lleno de patrones repetitivos.