-
La teología moral de la iglesia católica era la única fuente de reflexión sobre las cuestiones morales relacionadas con la visa física, la salud, la enfermedad y la medicina en Occidente. El magisterio del Papa Pio XII, abordo cuestiones emergentes como la sexualidad, la procreación, la responsabilidad profesional y la eutanasia en sus discursos a los trabajadores de la salud.
Se considera la prehistoria de la bioética. -
El libro del teólogo protestante J. Fletcher "MORALS AND MEDICINE", creo un debate en Estados Unidos al abordar por la libertad individual de autodeterminación basándose en el principio de autonomía. Desafío la relación paternalista tradicional entre medico-paciente, exigió los derechos a conocer el diagnostico, controlar la paternidad/maternidad y a morir con eutanasia.
-
El termino biomoralidad fue publicado por el italiano U. Forti.
En el mismo año, el Hastings Center fue fundado en Nueva York por el filosofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin, con el objetivo de proporcionar una normativa que regule las experimentaciones humanas que se realizaban sin control. -
Potter publica el volumen "Bioética: un puente hacia el futuro", donde sostenía que el rol principal de la bioética debía de ser el de un puente construido hacia el futuro.
Para alcanzar su objetivo, se debía de conectar la cultura y la humanística, Potter explicaba el termino bioética como una nueva disciplina que reflexiona sobre los datos biológicos y los valores humanos simultáneamente. -
Ginecólogo y obstetra, funda el Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study oh the Human Reproduction and Bioethics en Washington D.C.
Hellegers se centro en los problemas y dilemas de la medicina como la reproducción humana y el control de la natalidad, se le atribuye el merito de haber instituido el termino bioética. -
El termino de bioética fue utilizado por primera vez en la literatura por el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter, en su articulo "Bioethics, the Science of the Survival" visualizo la bioética como un campo de acción que veía en ella la ciencia de la supervivencia de la especie humana que estaba en riesgo por el desarrollo de la tecnología y el ataque a todo el sistema ecológico.
-
Se construye el primer centro de bioética en Europa, el instituto de Borja de bioética en Barcelona, España. Su director, F. Abel, había colaborado con Hellegers.
-
W.T. Reich fue el curador de la primera edición de la enciclopedia de bioética.
-
T.L. Beauchamp y J.F. Childress, autores del libro "Principles on Biomedical Ethics" dieron inicio a la doctrina del principalísimo, que ha tenido éxito como una de las posturas mas seguidas en el campo bioético.
-
Aún hoy, muchos teólogos no reconocen la bioética, argumentando que sus problemas pueden ser englobados en la teología moral. La resistencia a la bioética también ha sido fuerte en el ámbito biomédico. Sin embargo, la disciplina tiene su propia identidad y validez epistemológica.