-
Son dos gigantescas estatuas de Amenofis III que presidían su templo funerario, en la orilla occidental del Nilo, en Lúxor. Las estatuas, construidas hace 3.400 años, muestran al faraón tranquilo, con las manos en las rodillas, mirando al Sol Naciente. En su parte baja están esculpidas su madre, la reina Mutemwiya, y su esposa, la reina Tiy.
-
Está considerada uno de los más notables conjuntos escultóricos de la dinastía IV y del periodo menfita. Está datada a mediados del tercer milenio a.C. Corresponde al grupo formado por el faraón Micerino, la diosa Hathor y la divinidad del nomo de Cinópolis.
-
El Fue un erudito egipcio que es considerado un arquetipo histórico de polimatía; sabio, médico, astrónomo, y el primer arquitecto e ingeniero conocido en la historia (aprox. 2690 - 2610 a. C.).
-
La enorme mastaba de nefermaat y de su esposa Atet fue localizada en la zona Arqueologica de Medidum por A. Mariette en 1871, Siendo posteriormente estudio con mayor Profundidad por el Arqueólogo W.F Petrie.
-
Es una monumental escultura que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, en la ciudad de Guiza, unos veinte kilómetros al suroeste del centro de El Cairo. Los egiptólogos estiman que fue esculpida c. siglo XXVI a. C., formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto.
-
Es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia.
-
Rahotep y Nofret son dos esculturas datadas en el año 2.360 a.C., correspondiente a la IV Dinastía del Imperio Egipcio Antiguo, perteneciente al arte egipcio.
-
Faraón que llevo a cabo una importante política expansiva, que convierte a Egipto en la primera potencia expansiva del mundo de entonces. Tutmosis III quiere que le representen de una forma majestuosa, pero con un carácter modesto y asequible, algo que podemos comprobar en esta estatua donde el rostro esboza una sonrisa y su expresión es dulce.
-
La Máscara de oro de Tutankamón fue elaborada por los orfebres egipcios en el año 1354-1340 a. C.
-
Es una de las primeras manifestaciones intimistas que se han conocido en la historia del Antiguo Egipto. El famoso relieve fue encontrado en la ciudad de Amarna y representa a la familia del emperador Akenatón, faraón egipcio de la XVIII dinastía cuyo reinado se desarrolló entre 1353 – 1334 a.C.
-
Es un busto de piedra caliza con estuco pintado que corresponde a Nefertiti, la gran esposa real del faraón egipcio Akenatón.
Se cree que Tutmose lo realizó en 1345 a. C. Debido a que se encontró en su taller en Amarna, Egipto. Es una de las obras más copiadas del Antiguo Egipto. Nefertiti se ha convertido en una de las mujeres más famosas del mundo antiguo y en un icono de la belleza femenina. -
En el Poema de Pentaur se lee su nombre: «Rey del Alto y Bajo Egipto, Usermaatra-Setepenra, el Hijo de Ra, Ramsés-Meriamón... o Ramsés II, tercer faraón de la dinastía XIX de Egipto, gobernó unos 66 años, del c. 1279 al 1213 a. C.