-
La civilización mesopotámica es la que que tuvo lugar alrededor del 3500 A.C pero no se ha podido determinar con exactitud su nacimiento. Otros sostienen que sus comienzos datan del año 5000 A.C. Su culminación se da con el levantamiento del imperio Persa (cerca del año 1.500 A.C). Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-mesopotamica/#ixzz6HSUSeieQ
-
La civilización mesopotámica se ubicó geográficamente en los territorios que recorrían los ríos Éufrates y Tigris
-
Existen muy pocas muestras de pintura. Sin embargo, a grandes rasgos se ha observado que esta civilización no pintaba en perspectiva pero sí utilizaban el relieve. Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-mesopotamica/#ixzz6HSWKwuOv
-
En las civilizaciones mesopotámicas las construcciones tenían fines religiosos, económicos y políticos. En cuanto a las características generales de las construcciones se destaca que: No colocaban ventanas
No colocaban columnas.
La luz era obtenida por el techo. -
Poseían un tipo de religión politeísta. Es decir que adoraban a varios dioses. Estos, a su vez, presentaban diferentes rangos de importancias (henoteísta). Cada dios tenía un templo, un cura, un templo y un ritual determinado.
-
Narmer unifica el alto Egipto y establece la capital minfin soja.
-
el canon de la figura humana en Egipto se uso de la siguiente manera, torso y hombros y cadera de frente, los brazos piernas y cabeza de lado y el ojo de frente
-
Akenaton y nefertiti sosteniendo a sus hijos en un bajo relieve.
-
en los complejos funerarios de tebas podemos ver representaciones de animales y otros símbolos llamados jeroglíficos y son narraciones de la vida de el faraón que era la representación de los dioses en la tierra.
-
la pirámide escalonada de zocer es mas antigua de el mundo
-
*Comienza el imperio antiguo
* se construye la primera pirámide escalonada
*se construye la primera pirámide -
Las pirámides de Giza
Keops Kefren y Micerinos -
La escultura del Imperio Antiguo es hierática en las representaciones de dioses y faraones, pero en los cortesanos es de tendencia naturalista, y se distingue por la majestad y realismo
-
La capital se traslada a heracleopolis
acaba el imperio medio e inicia segundo periodo intermedio. -
la región fue ocupada por pueblos de pastores y agricultores (pueblos medos y persas)
-
Templo Ramses II
se guarda el hieratismo -
Inicia el imperio nuevo, tutmosis construye la primera tumba
Hatshepsut sube al trono y construye un templo funerario
Tutmosis III conquista siria
Amenosis III establece relaciones con babilonia
Ziqui I lucha contra livios y sirios -
La pintura del Antiguo Egipto fue eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o tempera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con barro y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.
-
Utilizaban un estilo llamado “realismo conceptual” en el cual las partes izquierda y derecha eran totalmente simétricas. En las esculturas representaban a los dioses, soberanos o funcionarios. Su objetivo era sustituir a la persona.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-mesopotamica/#ixzz6HSVXDLyD -
Ramces II se enfrenta a iditas y firma tratado de paz
-
los romanos gobernaros hasta el siglo séptimo d.C
-
Zaratustra era un profeta que enseño a los persas sobre Mazda
-
la nueva generación de gobernantes fue conocida como la dinastía aquemenida que gobernó a a persia durante los casi 300 años que duro.
-
Ciro el grande, de la dinastía aquemenidas, lideró una rebelión contra los medos, victorioso, reunió sobre sus dominios e influencia a todas las tribus que habitaban en la Meseta del Irán. A partir de su gobierno se comenzó a formar el imperio Persa.
-
los persas conquistaron la región de Mesopotamia. Ciro el Grande ordenó el retorno de los judíos a la región de Palestina, terminándose así el cautiverio de Babilonia.
-
Ciro II el Grande murió en combate, y fue sucedido por su hijo, Cambises II, que con un gran ejército conquistó Egipto
-
La primera campaña en 492 , dirigido por Mardonio, logró re-subyugar a Tracia y obligó a Macedonia a convertirse en un reino cliente de Persia
-
La Primera Guerra Médica tendría como resultado la derrota de los persas en la Batalla de Maratón,
-
La segunda campaña, en el año 490 , fue bajo el mando de Datis y Artafernes. La expedición se dirigió primero a la isla Naxos, la cual es capturada e incendiada.
-
La Segunda Guerra Médica origina la segunda invasión del imperio persa a la Antigua Grecia que se produjeron durante las llamadas Guerras Médicas o Las guerras greco-persas.
-
en el reino de horus el dios halcón
se construyo el templo mas grande de Egipto tras el de karnak. -
en la batalla de Pelusa. Al volver a Persia, Cambises murió asesinado en una revuelta interna. Fue sucedido por su hijo Darío I el Grande.
-
Kom Ombo templo fundad por el dios de cabeza de cocodrilo y el dios cabeza de halcón y es ahora uno de los mejores conservados
-
De las diversas investigaciones y estudios arqueológicos que se han realizado sobre la historia de las ruinas de Irán.
-
La pintura persa alcanzó su gloria en el periodo Tarmerlán cuando diversos e importantes maestros como por ejemplo fue Kamaleddin Behzad originaron una innovadora clase de pintura
-
En el curso de la historia que se ha ido documentado sobre este estilo de arte, se pudo comprobar que existía una música que era muy original y única y que estaba acompañada de diversos instrumentos de música
-
Fue construido por Hasthepsut el templo funerario Deir el Bahari.
-
durante el imperio nuevo sucede la herejía de amenosis IV y akenaton desplaza la capital a elemarna.
Tutankamon devuelve la capital a tebas el imperio nuevo llega a su fin cuando extranjeros invaden Egioto (persas, griegos y romanos) -
Descubrimiento de la piedra de rosetta
-
Misfits, el lugar aparece dominado por el gran complejo funerario construido por el faraón Zoser y su pirámide escalonada
-
*Mastaba tumba subterránea
-
Ellos habían confeccionado un calendario que tenía 2 estaciones: verano e invierno. Su año nuevo comenzaba luego del equinoccio de primavera con el primer cuarto creciente lunar.
-
La arquitectura persona tiene una larga historia ya que apareció en el año 5000 a.C. hasta hoy en día. Uno de los ejemplos más destacados de esta arquitectura se pueden observar en diversos lugares de Irak y Turquía. Dentro de la arquitectura persa se podían observar diferentes edificios fue desde casas de los campesinos hasta casas de jardín y té. Por esta razón, en esta arquitectura se pueden observar una gran diversidad, tanto de forma estética como estructural.
-
Azulejos de decoración
Los azulejos decorativos eran una característica principal de las mequitas de Isfashan. En épocas anteriores, Tabriz y Kashan fueron los centros más importantes y famosos de mosaicos persas