-
La fundación de Aurópolis fue una respuesta a la crisis climática y la creciente desigualdad mundial. Liderados por Elion Solvadius, un grupo de científicos, ambientalistas y pensadores creó un país centrado en la sostenibilidad y la equidad. Aurora Central fue la primera ciudad construida, un ejemplo de urbanismo sostenible.
-
Durante las décadas de 2050 y 2070, Aurópolis consolidó su influencia internacional a través de la expansión de su territorio y la creación de varias provincias especializadas. Se convirtieron en líderes en la exportación de alimentos orgánicos y tecnología verde, ganando prestigio global.
-
En las décadas posteriores a 2070, Aurópolis se convirtió en un centro global de investigación científica. Se crearon universidades y centros de investigación en biotecnología, IA y robótica, lo que consolidó al país como un referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.
-
Aurópolis firmó un tratado clave con otras naciones interesadas en desarrollar tecnología limpia. Esta alianza fortaleció su liderazgo en energías renovables, permitiendo que el país exportara tecnología solar y eólica a nivel global.
-
Para el siglo XXII, Aurópolis es un país modelo en sostenibilidad, con más del 80% de su energía proveniente de fuentes renovables. Su economía sigue creciendo gracias a la exportación de tecnología limpia, turismo sostenible y productos agrícolas de alta calidad.