-
se plasmaron las ideas que mas llamaron la atención
-
de la lluvia de ideas propuestas tomamos 3 en especifica para buscarles 3 ideas de negocios para cada uno
-
se describe los problemas y necesidades de la idea de negocio
-
Aquí se busco el mercado mínimo viable, y analizamos los posibles mercado.
-
aquí una comparativa de mercado tam, sam, som, mvm
-
aquí hacemos una comparativa de características con empresas competidoras.
-
aquí estructuramos el lean canvas sobre nuestra idea de negocio
-
describimos las ideas supuestas que esperamos del cliente para generar propuesta.
-
aquí analizamos de interés de diversas empresas y buscamos la forma de aplicarla a nuestro modelo de negocio
-
analizamos cómo es un día típico en la vida de nuestro cliente objetivo: padres y madres con hijos entre 6 y 18 años que buscan herramientas seguras y educativas.
-
aquí identificamos los pensamientos, sentimientos y comportamiento.
-
Proponer ideas de ayuda al cliente
-
El Mapa de Ruta del Cliente nos permitió identificar cada etapa que atraviesa nuestro cliente (padres, estudiantes o colegios) al interactuar con EduTok. Desde el descubrimiento de la app hasta su uso frecuente y recomendación, analizamos los puntos de contacto, las acciones que realiza, los sentimientos que experimenta y los canales que utiliza.
-
Descripción del producto y a quien sirve
-
Definimos y organizamos los elementos claves de nuestro modelo de negocio.
-
Es un análisis de tendencias de un macro entorno que analiza 6 dimenciones
-
Analizamos por qué existe, cómo funciona y qué ofrece nuestro modelo.
-
Con este análisis entendimos cómo el mercado, la competencia y las tendencias externas afectan a EduTok. Nos permite tomar mejores decisiones y adaptarnos al entorno educativo actual.
-
Con el perfil estratégico de entorno identificamos qué factores externos pueden favorecer o afectar nuestra idea de negocio, y cómo podemos usar esa información para planificar mejor.
-
-
-