-
se puso como ley la creación de colegios públicos y la obligación de asistir a clase .
-
se suprime el grado de bachiller universitario, para conferirse en los institutos. Desaparece la diferencia entre institutos de primera y segunda clase.
-
La administración central se hace cargo de los costes de los institutos. Antes los afrontaban los municipios y las diputaciones.
-
Se incorporo el aprendizaje creativo y pretendió impulsar una enseñanza mas universal.
-
Es la ley educativa que estableció el castellano como lengua vehicular. Su aprobación trajo una de las polémicas como: la reducción de las asignaturas optativas, la eliminación de las asignaturas Educación para la Ciudadanía y Ciencias para el Mundo Contemporáneo y el impulso renovado a la asignatura de Religión.
-
se crean nuevos colegios para gente discapacitada. Los colegios no podran pedir cuotas a los familiares y no daran subvenciones a los colegios pivados.