-
-
Los educadores de la época colonial fueron principalmente miembros de las órdenes religiosas que acompañaron a conquistadores y colonizadores. Los dominicos, agustinos, franciscanos, mercedarios y, particularmente, los jesuitas educaron y evangelizaron durante trescientos años a los hijos de pobladores en las escuelas de sus conventos. También se crearon escuelas en algunas parroquias. Si bien la Iglesia fue la principal promotora de la educación, la Corona española no se mantuvo al margen de es
-
Final del gobierno del General Pedro Alcantara Herran. Se habla de asignar unas salas para los niños
-
Provino el modelo de las salas, ya implementadas en Francia, para el cuidado y proteccion de los niños de los obreros y iños pobres.
-
Jose Marroquin fundo la escuelita campestre de yerbabuena, la población infantil que asistía, provenía de pueblitos y veredas cercanas
-
Se reglamenta y define orgánicamente las salas.
-
Los Alemanes pedagogos comenzaron a difundir y proporcionar las ideas de Federico Frobel en Colombia, las cuales fueron de gran importancia en la renovación y organización de la educación del país y aparecieron los primeros jardines.
-
El presidente José Manuel Marroquín se organizo en Colombia el primer establecimiento de preescolar.
-
Se fundo el Gimnasio Modero, se convirtió en uno de los colegios de mas prestigio y el primero en poner ideas pedagógicas
-
Se promulgo la ley 25 e 1917 y se creo el instituto pedagógico nacional, para preparar maestros y maestras.
-
Funcionaban en Colombia 280 establecimientos preescolares en su mayoría privados, tras la ida de la Dra. Radker el instituto entro en un periodo de crisis y fue reabierto en 1956 con el nombre de instituto de educación preescolar, ahora llamado universidad pedagógica nacional.
-
El decreto 088 del MEN,incorpora por primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo, se crea careara de licenciatura en educación preescolar en la facultad de educación.
-
Se estableció el decreto 1002, un plan de estudios que aun no estaba muy lejos de constituirse en la modalidad educativa, se realiza un convenio entre el ministerio de educación nacional, salud y ICBF, se establece el decreto 2737 el codigo del menor.
-
Se adhiere a la declaración mundial sobre la supervivencia, protección y el desarrollo del niño, la ley115, conocida como ley general de educación, esta ley señala los lineamientos para el aprendizaje, reconoce la educación preescolar como obligatoria.