-
Donde la etiqueta juega un papel importante en la inclusión o exclusión de personajes, forman parte de las clases privilegiadas, invocando a la clase burguesa, la aristocracia e incluso a la iglesia.
-
Problemas fronterizos entre naciones europeas, los nacionalistas y rivalidades imperialistas, tratado de Varsalles; afecta a Alemania.
-
La situación política, social y económica del imperio ruso a principios del siglo XX origina la revolución.
-
José Vasconcelos siendo rector de la Universidad Autónoma de México visualiza su sueño, la creación de la SEP, 3 de octubre de 1921
-
a partir de ese día nace como ente la UNAM
-
Una historia de la educación, cuya versión moderna iniciara la concepción acerca de que "el niño no es un hombre en miniatura", de Rousseau, que hoy seguimos escribiendo a cada instante y, seguramente, con mayor necesidad y urgencia que aquellas vividas en un mundo no tan lejano.
-
Mediante el cual se establece oficialmente una política de estado para dar carácter socialista a la educación y obliga a las escuelas particulares a seguir los planes oficiales.
-
Producto de la nueva organización que proponía ampliar las oportunidades educativas de los trabajadores urbanos y rurales
-
Producto de la unificación de los sindicatos magisteriales y que fue reconocido mediante decreto presidencial.
-
El descontento alemán por el tratad de Varsalles, el acceso al poder de regímenes fascistas y la grave crisis económica.
-
En distintos países americanos y europeos se aprecian notables cambios en educación y en pedagogía comparadas con las de épocas pasadas.
-
1.- filosofía que iniciaría con Platón y su tratado de la República, 2.- Científica que encarnaría el positivismo, Durkheim, 3.- la de las ciencia de la educación, propia de nuestra época (introducida por Debesse en los años 70 y se consagra a partir de 1967.
-
Tras la segunda guerra mundial, se manifiesta un descontento social en todo el continente europeo en la década de los 60´s numerosas protestas de estudiantes e contra de los sistemas políticos.
-
Con la participación de muchas universidades del país; El movimiento contó con un pliego petitorio del CNH al Gobierno de México de acciones específicas como la libertad a presos políticos y la reducción o eliminación del autoritarismo. El movimiento buscaba un cambio democrático en el país, mayores libertades políticas y civiles, menor desigualdad.
-
En 1989 tiene la caída el muro de berlin, símbolo de la división entre Alemania y Europa
-
Una característica resultante de la transición política que se inició en 1989 fue la reforma educativa. A diferencia de la mayoría de los países de la región que en las últimas décadas han puesto en marcha procesos de reforma educacional, el caso paraguayo se distingue por darse dicha iniciativa con el trasfondo de un largo ciclo autoritario.
-
El presiente Carlos Salinas de Gortari, los gobiernos se hicieron cargo de la dirección de centros educativos que el gobierno tenía a su cargo.
-
Pase a su reciente creación no se han podido obtener las herramientas o recursos para evaluar si realmente se necesita una valoración o redefinición de sus objetivos.
-
Peña Nieto anunció las primeras doce decisiones presidenciales, dentro de las cuales se encontraba el envío de una reforma educativa al Congreso de la Unión para su análisis y discusión, lo cual causa disgusto en el seno magisterial y causa controversias.
-
Primer instrumento para sumar
You are not authorized to access this page.