-
Era la época de la dominación Española en territorio Colombiano, por consiguientela educación, básicamente de “Colegio Mayores”, “seminarios” y “EducaciónSuperior”
-
A finales del gobierno
del general Pedro Alcántara Herrán (1844), se habla por primera vez de la creación de las Salas de Asilo destinadas a los niños pertenecientes a los sectores más pobres de la poblacion -
Él fundó en 1851 la escuelita campestre de Yerbabuena, donde por primera vez se realizaron actividades pedagógicas y recreativas para niños menores de seis (6) años, bajo una orientación muy marcada de la teoría de Froebel.
-
Eustorgio Salgar en 1870, se entran a reglamentar y a definir orgánicamente estas salas.
-
presidente José Manuel Marroquín (1900) que se organizó en Colombia el primer establecimiento de preescolar
-
El Gimnasio Moderno fue fundado por Agustín Nieto Caballero en 1914, y a juicio de algunos tratadistas, seconstituyó en la iniciativa más importante de la educación privada de comienzos de siglo
-
se promulgó la Ley 25 en 1917 y se creó el Instituto Pedagógico Nacional para Institutoras de Bogotá, cuyo propósito era preparar maestros para la escuela superior y normal, también se aprobó la creación de una sección especial para formar maestras de kindergarten. Pero pasarían diez (10) años antes que se fundara el Instituto dieciséis (16) años para que funcionaraesta sección preescolar.
-
. Las condiciones sanitarias y de atención eran tan críticas que, en 1923, el 27% de los niños que ingresaba morían
-
En 1935, en Colombia funcionaban aproximadamente 280 establecimientos preescolares, en su mayoría privados, donde trabajaban 315 maestros que atendían a 12.120 niños.
-
1936 Radker tuvo que viajar a Alemania, loque trajo al Instituto Montessori entrar a un período de crisis llevándolo a su cierre temporal
-
1939 cuando se establece el decreto 2101 del Ministerio de Educación Pública, el cual define y caracteriza la educación infantil
-
1946 el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y el Ministerio de Higiene. En este contexto se dicta la Ley 83, denominada Código del Niño o Ley Orgánica de la defensa del Niño.
-
Este se volvió a reabrir en 1956 con el nombre de Instituto de Educación Preescolar, que dio posteriormente origen al actual programa de educaciónpreescolar de la Universidad Pedagógica Nacional.
-
1968, en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, se creaEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para proveer protección al menor y procurar la estabilidad y bienestar familiar.
-
En 1976, con el decreto 088 del MEN, se incorpora por primera vez la modalidaddel preescolar al sistema educativo colombiano