-
Esta línea del tiempo quise mostrar los ideales con respecto a la creación del sistema educativo mexicano, iniciando con el pensamiento de Lucas Alamán, la conformación de la Secretaría de Educación Pública y la ley de la Educación Pública muestran el carácter social único de la educación a fin de preparar a los ciudadanos para mejorar su calidad de vida y su entorno y tener un acceso a un bienestar general.
-
Lucas Alamán pregonaba que "sin instrucción no podía haber libertad y que la base de la igualdad política y social era la enseñanza elemental"
-
Se creó la Secretaría de Educación Pública
-
La Ley General de Educación de 1993 se encuentra vigente hasta nuestros días. Esta reforma educativa, menciona que para que la educación pueda ser integral, debe asumir plenamente la circunstancia en que se desenvuelve. Menciona que el hombre, como integrante de la sociedad, es el fin último de la educación, por lo que el ámbito de la libertad personal es inviolable.