-
GENERA NUEVOS PARADIGMAS COMERCIALES.
-
Escuelas agrícolas
Escuelas de hilanzas de lana y de algodòn.
Escuelas para mujeres. -
Creaciòn de la primera Academia de Geometrìa y Dibujo.
Creaciòn de la primera Escuela de Nautica
Creaciòn de la primera Escuela de Comercio -
Se creó en Buenos Aires el Departamento Industrial como anexo de la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini.
-
Primera escuela industrial de la Nación, creada bajo el modelo alemán de escuela tecnológica orientada a los principales procesos productivos: mecánica, química, electricidad y construcción.
-
Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se crearon las «escuelas fábrica», centros de enseñanza de múltiples oficios artesanales.
-
El objetivo era formar «ingenieros de fábrica», capacitados para crear procesos de producción. Se pensaba en un perfil profesional más práctico que el de los ingenieros tradicionales. Sus alumnos tenían la obligación de trabajar en su especialidad.
-
La descentralizacion de la Educaciòn provocó la caída estrepitosa de la matrícula en las escuelas secundarias tècnicas con el cambio de modalidad y por consiguiente el cierre.
-
Ordenamiento y regulación de la educación técnico profesional. Mejora continua de la calidad de la educación técnico profesional.