expendió de la ley general de la educación (ley 155)
se crea el instituto Colombiano de seguro social y ministerio de higiene (ley 83)
creación de hogares infantiles (ley 27)
el ministerio de educación nacional incluyo la educación pre-escolar en el sistema educativo formal
se gestiona el currículo de educación inicial
se formula plan de estudios para pre-escolar (decreto 1002)
creación de hogares comunitarios de bienestar
la ONU declara que los derechos de los niños van más allá de los cuidados básicos
importancia de la educación inicial
mediante la ley 12 se ratifican los compromisos adquiridos en Colombia sobre los derechos de la niñez
la constitución política reconoce los derechos de los niños y estableció la obligatoriedad de por lo menos un grado en el nivel de pre-escolar a partir de los 5 años
surge programa familia, mujer e infancia (FAMI)
jardines comunitarios (acuerdo N°19)
se establece plan apertura educativa
ONU primer programa de educación y atención a la primera infancia
código de infancia y adolescencia (ley 1098)
política publica nacional de la primera infancia
informe nacional para fortalecer la educación inicial en todas la entidades federativas
ley 1295 reglamento de atención integral de los niños y niñas de la primera infancia
plan nacional del desarrollo cero a siempre (ley 1450)
decreto 4575 comisión intersectorial para la atención integral a la primera infancia
nuevas experiencias al cumplimiento de la política publica para la primera infancia