-
texto histórico que reconoce la existencia de derechos específicos para los niños, además de la responsabilidad de las personas adultas sobre su bienestar.
-
La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
-
La Declaración de los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1959.Está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924.
-
Conferencia Mundial sobre Educación
para Todos Satisfacción de las
Necesidades Básicas de Aprendizaje -
Esta constitución compromete al estado nacional a asegurar para sus ciudadanos los derechos fundamentales en condiciones de igualdad y justicia. Por lo tanto, tienen la finalidad de promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
-
Señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.
-
se reglamente en el marco de la educación inclusiva Decreto 1421 de 2017: Atención educativa a la población con discapacidad. Decreto 366 de 2009: Organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de estudiantes con discapacidad. Decreto 2082 de 1996: Atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales .
-
Educación para todos: cumplir nuestros compromisos comunes.
-
Se identifican como poblaciones con necesidades educativas especiales las personas que
presentan discapacidad o limitaciones y aquellas
que poseen capacidades o talentos excepcionales. -
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente.
-
Instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas destinada a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
-
se prohíbe toda clase de discriminación por motivos de discapacidad y garantizaran todas las personas con discapacidad protección legal igual y efectiva contra la discriminación por cualquier motivo
-
se propone medidas para todas las partes interesadas
para crear entornos favorables, en beneficio de las personas con discapacidad y la comunidad en general. -
Disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Se propone avanzar hacia un sistema educativo de calidad que promueva el desarrollo económico y social del país, y la construcción de una sociedad con justicia, equidad, respeto y reconocimiento de las diferencias.
-
"Todas y todos los estudiantes cuentan", conmemoró el 25º aniversario de la Conferencia Mundial sobre
Necesidades Educativas Especiales celebrada en Salamanca. Se exploraron los desafíos y las estrategias
para superar las barreras persistentes para los grupos vulnerables y marginados y se celebraron los
progresos realizados en la transición hacia sistemas educativos que no dejan a nadie atrás.