-
La escuela de Municipal de Sordomudos se fundó en la ciudad de México en la Segunda mitad del siglo XIX (1867), en el marco del Segundo Imperio, y fue la primera experiencia educativa en su género que contó con los recursos del Estado para la cristalización de sus objetivos de instrucción.
-
-
Las autoridades educativas impulsan el primer Congreso Nacional de Instrucción Pública para resolver un problema que reiteradamente se había denunciado a los largo del siglo XIX, la falta de uniformidad en la educación bajo los principios de obligatoriedad, gratuidad y laicismo.
-
-
Se fundó por primera vez en Guanajuato la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental, y luego se diversificó la atención a niños y jóvenes con diferentes discapacidades, sobre todo por medio de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
-
-
Se creó el instituto de Rehabilitación para niños ciegos. En la década de los setenta comenzó a funcionar de manera experimental los primeros grupos integrados en el Distrito Federal y Monterrey y se fundaron los primeros Centros de Rehabilitación de Educación Especial.