-
Ceguera considerada como enfermedad.
Inicio del uso del sistema braille. -
Escuela debe de ser obligatoria, laica y gratuita.
-
Educación pública (primaria), aprendizaje no mecánico, un método para pensar y no memorizar
-
Guanajuato
-
-
-
Fundación multi estatal de los centros de rehabilitación en educación especial
-
Reunión de la instituciones de educación especial
-
Centro de atención de psicotécnia en educación preescolar (orientación y clasificación)
-
-
-
-
Cambio del término “niños atípicos” por niños con requerimientos de educación especial.
Reconocimiento por la UNESCO de la lengua de señas mexicana para la educación de niños sordos. -
Atención para alumnos con NEE
-
Atención al alumno según su necesidad específica
-
Gozo en igualdad de sus derechos humanos de libertad y dignidad. Escuela nacional del trabajo social creo el laboratorio de investigación y desarrollo de estrategias para la discapacidad
-
Servicio de refortalecimiento de atención
-
Específicamente para niños en situación de vulnerabilidad (migración)
Promover el acceso a la educación de menores de edad con la “nueva escuela mexicana”
La inclusión debe eliminar las diferencias, BAP, exclusión y discriminación y atender a sus necesidades, capacidades y circunstancias, estilos y ritmos de aprendizaje