-
Durante el siglo XVIII, comenzaron a surgir algunos esfuerzos por educar a personas con discapacidades, aunque eran bastante limitados y a menudo se basaban en la caridad.
-
-
Charles-Michel de l'Épée fundó la primera escuela pública para sordos en París, que sentó las bases para la educación especializada para personas con discapacidades auditivas.
-
Louis Braille desarrolló el sistema de lectura en braille, lo cual revolucionó la educación para personas con discapacidades visuales.
-
A principios del siglo XX, comenzaron a surgir movimientos que abogaban por los derechos y la inclusión de personas con discapacidades, llevando a un enfoque más estructurado en la educación especial.
-
-
Aunque no se centró exclusivamente en la educación especial, este caso de la Corte Suprema de EE.UU. fue fundamental para establecer el principio de igualdad en la educación, que también influyó en la educación especial.
-
La Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, también conocida como la Ley de Educación para Todos los Niños con Discapacidades, fue un hito crucial en EE.UU., asegurando que los niños con discapacidades tuvieran derecho a una educación pública gratuita y adecuada.
-
Esta ley amplió los derechos de las personas con discapacidades en diversos ámbitos, incluyendo la educación, y promovió la accesibilidad y la inclusión en la sociedad.
-
-
Reautorización de la EHA, que fortaleció las medidas para asegurar que los estudiantes con discapacidades reciban una educación adecuada y adaptada a sus necesidades.
-
Esta reautorización continuó el enfoque en la educación inclusiva y el desarrollo académico de estudiantes con discapacidades.
-
Este tratado internacional refuerza el derecho a la educación inclusiva para personas con discapacidades y promueve su participación plena en la sociedad.
-
Incluye objetivos que abogan por la educación inclusiva y equitativa, promoviendo el acceso a una educación de calidad para todos, incluyendo aquellos con discapacidades.