-
Centro educativo de élite de los antiguos nahuas en el que recibían formación los hijos de los sacerdotes o los nobles.
-
El Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco fue la primera institución de educación superior en América destinada específicamente a los pueblos indígenas. Fue el más importante centro novohispano de las ciencias y las artes durante la primera mitad del siglo XVI. De hecho, solo funcionó durante unos cincuenta años.
-
Expedida por el emperador Carlos V y firmada por su hijo el príncipe Felipe II.
-
Se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca.
-
Donde se establece la educación gratuita y obligatoria.
-
Durante el Imperio de Agustín de Iturbide, se fundan las escuelas lancasterianas. El instituto de ciencias y artes es fundado como resultado de las normas educativas fijadas en la constitución.
-
En la Ley Orgánica de Instrucción Pública se establecía la educación primaria gratuita y obligatoria, se excluía del plan de estudios toda enseñanza religiosa. Contenía disposiciones para la educación secundaria, entre las cuales destacaba la creación, bajo los principios del positivismo, de la Escuela de Estudios Preparatorios, la cual habría de sentar las bases de la educación profesional.
-
Desde sus orígenes, la enseñanza en la preparatoria se concibió en su carácter teórico–práctico; en las clases cotidianas se incluyeron prácticas en los laboratorios, talleres y visitas. Más aún, el plan de estudios otorgó un cuerpo común de verdades científicas y se estableció como modelo nacional para las escuelas particulares.
-
Fue uno de los eventos más importantes de las celebraciones del centenario de la Independencia.
Justo Sierra consideró que la Universidad debía ser eminentemente laica, abierta a todos los grupos, a todas las doctrinas, además de formadora de profesionistas; tenía que ser productora de conocimientos científicos. -
Puso las bases de la obligación del Estado de ofrecer educación a toda la población del país.
-
Creada para consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultural y Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los objetivos Históricos de la Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Tiene como finalidad garantizar el acceso a la educación básica de niñas y niños de las comunidades de alta y muy alta marginación del país, en las cuales no era posible contar con un servicio educativo regular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
-
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) es un organismo internacional intergubernamental con sede en México, que promueve la cooperación con países y entidades de la región y extrarregionales.
-
Fue la respuesta del gobierno de la República a los retos que plantea mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, colocando a los alumnos en el centro del sistema educativo, para transformar la relación entre autoridades, maestros, alumnos, padres de familia y la sociedad en general.