-
Las primera formas de "instrucción superior" en la sociedad colonial. Gramatica y lecturas dirigidas a clérigos y seglares.
Escuelas doctrineras en el siglo XVI : Enseñanza del doctrina cristiana a los indigenas por parte de los clérigos. -
Llegada de Franciscanos, agustinos y dominicos. Autorización para otorgar titulos de Licenciados y doctores.
-
-
-
-
Arte, teologia y canones.
-
"Mercaderes del saber": leer, escribir y contar. Libre oficio. Luego control y vigilancia.
-
Arrebatar a la iglesia y a las comunidades religiosas el dominio de la educación. Transición hacia lo público
-
-
Discurso sobre la educación pública. La educación sale del poder eclesiástico hacia el poder civil
-
Con el maestro Joseph de Torres
-
Surgimiento de la Instrucción Pública Santa Fe de Bogotá entre 1819 y 1842: en Santa Fe de Bogotá, quien opera como modelo e instancia de resolución de conflictos, el cual concentra en sí mismo la institucionalidad instruccionista en cuanto al saber y la burocracia; el saber representado en escuelas, colegios, universidades, jardines botánicos, observatorios astronómicos.