-
Vivía de la recolección de frutos, seleccionando lo mejor y vivía en las cavernas.
-
Desarrolla sus propios conocimientos al elaborar sus herramientas y mejorarlas según sus necesidades, la calidad permite el fácil manejo.
-
Las tribus se convierten en comunidades , las tareas se organizan y perfeccionan, surge la capacitación del personal, se da el uso de diseño con especificaciones y el control de fábricas.
-
En 1768 Capacita más al maestro quien se considera el principal responsable de la buena marcha de la educación.
-
En 1780 sus objetivos son la perfecta educación de la juventud y la perfecta información de los educadores.
-
Las rutas comerciales permiten la demanda de productos, desaparecen los pequeños talleres, la producción se da en masas y la especialización del trabajo.
-
Se da la integración económica entre empresas por la comunicación, las tareas requieren de equipos multidisciplinarios, se da el avance de nuevas tecnologías, la masiva información, el Internet y la globalización y la demanda de capital humano.
-
Firmado el 27 de Julio de 1936 Por Lluís Company´s apuesta por una escuela confesional, solidaria, compensatoria y basada en los principios de la escuela nueva.
-
Fue de 1960 a 1985, se caracteriza por la esperanza y la fé que se tiene en la educación, en los 70 hubo aumento de gastos en la educación, se centra en estrategias de enseñanza y características de los métodos, los libro de textos contribuyen al rendimiento de los estudiantes.
-
La aplicación de la teoría de la cultura organizacional, el ámbito de las instituciones educativas con el concepto de la eficacia, su estructura y su funcionamiento, autonomía en la gestión de la escuela, liderazgo del director, reconocimiento al alumno en sus progresos, claridad en metas y objetivos.
-
Fue de 1985 a 1995, El liderazgo es decidido por el claustro, hay compromiso de todo el equipo directivo, la implicación de los maestros la consistencia del profesorado, las secciones estructurales, los profesores con retos intelectuales, ambientes centrados en el trabajo, máxima comunicación entre alumno y profesor, compromiso del padre de familia.
-
En 1989 proponen un modelo de eficacia educativa que incluye el alumno, la clase, la escuela y el contexto.
-
La superación en 1994 la inversión que los individuos realizan sobre sí mismo, para mejorar su capacidad productiva y de forma estricta, es la inversión de la educación.
-
Fue más allá de 1995. Nuevas tendencias, análisis de la influencia sobre el rendimiento, el tamaño de clases, la cantidad de libros de la biblioteca escolar, los años de formación de los profesores.