
Línea del Tiempo de la Educación Comparada. Sistemas Educativos Comparados. 23 de agosto. Ana Laura Barrera Flores.
-
Antoine Jullien publica en el Journal d´Éducation, un proyecto de investigación relativo a un campo disciplinar nuevo, que denomina Educación Comparada.
-
Se caracteriza por el predominio de las narraciones de viajeros que se topan con diferentes sistemas educativos diferente de los nacionales y su representante de esta etapa: Marc Antoin Jullien de Paris, y su método consistía en la aplicación de cuestionarios en distintos países, los datos arrojados serian analizados por una comisión internacional con el objetivo de descubrir lagunas y defectos y asi estar en posibilidad de prescribir soluciones a estos.
-
Existe un propósito claro y definido por comparar, lo que resulta en descripciones más detalladas y objetivas. Se establecieron sistemas escolares financiados por el Estado a disposición de los ciudadanos. Surgieron preguntas como: ¿Debería costar o ser gratuita? ¿Quién nombraría a los profesores? ¿Quién controlaría a la escuela?.
Sus características: estudios descriptivos y utilitarios, anhela el logro de la unidad europea por medio de la educación. -
Se caracteriza por el establecimiento de instituciones y publicaciones educativas donde se llevaban a cabo estudios comparativos y publicaciones: anuarios, revistas y boletines que mantenían al lector de las últimas tendencias educativas. Según Vexliard "La EC es una disciplina que investiga y tiende a extraer conocimientos nuevos, teóricos y practicos".
-
Después de la segunda guerra mundial y recibe este nombre porque los estudiosos comparados de esta época están enfocados hacia el porvenir. Durante esta etapa la educación comparada se abre a otras disciplinas con el fin de analizar problemas comunes, se examina la información no sólo histórico, sino también filosófico y sociológico
-
Se abren diferentes centros de educacion comparada como en londres, berlin, nueva york, pittsburg, chicago y salzburgo.
-
Pedro Rosello funda la educacion comparada dinamica, que estudia su evolucion y desarrollo.
-
La OEA - UNESCO define a la Educación Comparada como la disciplina que se ocupa de estudiar la íntima relación entre las características de las sociedades y de sus sistemas educativos.
-
Raul Robinsohn y Brian Holmes organizaron una conferencia en el instituto de la educación de la UNESCO para analizar como podrían clasificarse provechosamente datos, pertinentes sobre la educación comparada.
-
M. Le Thanh Khoi define la educación comparada como la parte de la teoría de la educación que concierne al análisis de las interpretaciones de las diferentes practicas y políticas en materia de educación en los diferentes países y diferentes culturas
-
De acuerdo con la autora Villalobos Pérez, la Educación Comparada se conforma de 4 grandes etapas las cuales son: etapa Estructuralista, de los Encuestadores, de la Sistematización Teórica y Prospectiva. Define “la educación comparada es el estudio y análisis de las prácticas y políticas educativas en cuanto a sus diferencias y semejanzas, con la finalidad de lograr el perfeccionamiento de las mismas”.
-
Nace la Sociedad Mexicana de Educación Comparada, en México, claro