Educación Argentina

  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Sarmiento: desarrollo educativo del país
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Sarmiento promulgo la ley 463 de subvenciones.
    Esta ley permitía al estado nación girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En el gobierno de Julio A. Roca hubo un fuerte impulso a la educación.
    En 1884 se sanciona la ley 1420, que tenia vigencia solo en los territorios dependientes del estado nacional, estos eran Capital Federal, Chaco y la Patagonia.
    A partir de esta nueva ley de educación la escuela es obligatoria, gratuita y laica.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1905 se sanciona la Ley Lainez que autorizaba al estado nacional a construir escuelas en los lugares mas necesitados de las provincias.
    Con esta ley se universaliza en derecho a la educación.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1960 se empezo a considerar la posibilidad de integrar al niño ciego y el disminuido visual a la escuela común.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Crearon las escuelas especiales de recuperación que estaban destinadas a atender a niños con dificultades de menor gravedad.
    Se buscaba disminuir las tasas de repitencias y deserción, manteniendo el mismo curriculum que las escuelas comunes, pero aplicando otra técnicas y metodologías adecuadas.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1967 se registra una experiencia de integracion de niños ciegos y disminuidos visuales en las escuelas primarias de La Plata.
    En 1974 se integran niños ciegos en los jardines de infantes de la ciudad de Córdoba.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Durante la dictadura militar del 76 al 83, se transfieren las escuelas a cada provincia donde se encontraban, esto quiere decir que dejan de haber escuelas provinciales y nacionales y pasan todas a ser escuelas provinciales.
    También hicieron recortes de contenidos para adaptarlos al gobierno militar, lo cual era mas conservador.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1987 se creo la comisión nacional asesora para la integración de personas discapacitadas dependiente de la presidencia de la nación.
    Brinda un espacio para la coordinación de distintas acciones y propuestas para lograr una mayor integración.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Se lanzo el Plan Nacional de Integración.
    durante la década de los 80' muchas jurisdicciones comenzaron a realizar experiencias de integración escolar, respaldadas por las direcciones de educación especial.
    En 1991 se realizaron las primeras jornadas intercatedras de educación especial.
    En 1993 se formo la red universitaria de educación especial.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1992 se sanciona la ley 24049 de transferencias de servicios educativos.
    Paso todas las escuelas de educación media y superior del estado nacional a las provincias donde se encontraban.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    El presidente Menem en 1993 sanciona la ley 24195 federal de educación.
    En esta ley se amplio la obligatoriedad a 10 años y se dividió el sistema educativo en 5 niveles.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 1995 aparece un nuevo régimen, la educación deja de ser un derecho para ser un servicio de consumo.
    También se sanciona la ley 24591 de educación superior, la cual tiene por finalidad proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más alto nivel.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    En 2003 Kirchner sanciona la ley 26206 de educación nacional que reemplaza a la normativa de 1993.
    La cual plantea la educación como bien publico, por ello lanzan la ley de financiamiento educativo, el fondo nacional de incentivo docente, la ley de educación sexual integral y la ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
  • Educación Argentina

    Educación Argentina

    Ley 26206 (educación especial)
    1) Brindar a los alumnos con discapacidad una clara pertenencia a los niveles del sistema.
    2) Asegurar el derecho a la educación a las personas con discapacidades, temporales o permanentes en todos los niveles y/o modalidades.
    3) La inclusión se trata de transformar para responder a las diferentes necesidades.
    4) Que siempre sea beneficioso para el estudiante.
    5) Promover permanente educación para adultos con discapacidad.