-
-
Fue el padre de la pedagogía, el buscaba la alegría y la motivación de los alumnos. El sistema de Comenius se basaba en tres pasos: comprender, retener y practicar.
Estaba convencido de que los alumnos tomarían interés por la enseñanza sin necesidad de gritos ni amenazas. "Una sonrisa en lugar de una vara".
Su propuesta pedagógica era eliminar totalmente la violencia del proceso educativo -
Para Descartes el punto de partida era la duda y que eso iba ir desarrollando los contenidos de una unidad del saber. El papel de aprendiz es dudar de lo que se percibe y razonar sobre sus percepciones. Descartes decía "conozco por intuición, de manera evidente, que soy una cosa que piensa". El docente es una guía que pone en duda lo que percibe el alumno.
-
Pedagogo y humanista comprometido con el mundo de la educación,fue el primero que organizo centros para la formación de maestros que atendieran,escuelas de aprendizaje para delincuentes,escuelas técnicas,escuelas rurales y mas ,mostró como se debía de enseñar y tratar a los jóvenes, y como enfrentarse a las deficiencias y debilidades que muchas veces se presentan en la vida.
-
Fue él más ilustre representante científico en el siglo XIX y el XX, una serie de aportes contribuyeron a la definición de la psicología de la educación, entre ellos tenemos: El estudio de las diferencias individuales, la psicometría, la psicología evolutiva y el interés por el aprendizaje y la alfabetización.
-
A partir de la Independencia en, se
estableció el laicismo en el ámbito
educativo y la educación se propuso
formar ciudadanos, en el sentido de
transmitir a las nuevas generaciones
el patriotismo y la lealtad hacia la
nueva nación que se constituía. -
-
-
-
Fue un influyente en el desarrollo del progresismo pedagógico,fue el pedagogo más influyente de los estados unidos y uno de los educadores más inteligentes y geniales de la época contemporánea.El decía que el niño debe de buscar,explorar y aprender de la experiencia y esto lo llevara a un crecimiento más deseable con disposición de reaccionar siempre a las nuevas situaciones con interés,flexibilidad y curiosidad.
-
-
-
Se interesó por la educación de los niños que tenían algún tipo de deficiencia mental y logro que ellos aprendieran a leer y escribir,logro esto reforzando la autoestima de los niños a través de juegos y trabajos manuales.
Ella sostuvo que el niño necesitaba la libertad para aprender mediante estímulos y el maestro tenía que dejar que el niño expresara sus gustos,y se llegaba a equivocar volverlo a intentar. -
Él estaba centrado en el proceso de aprendizaje infantil. Basado en las necesidades e intereses del niño. Fue uno de los defensores de la escuela activa partiendo de la idea de que la actividad siempre está formada por una necesidad. Él solicitaba a los profesores que prestaran más atención a sus alumnos, propuso que los maestros aprendieran a observar a sus alumnos y trabajaran a partir de esas observaciones.
-
-
En la pedagogía que Piaget utiliza se puede decir que existen una explicación y serie de mecanismos como lo son la asimilación y acomodación ya que le permitan al niño una restructuración atreves de la experiencia.
-
-
Entre marzo y octubre de 1918, estudiantes de la universidad Nacional de Córdoba lucharon contra el poder católico y conservador, para democratizar la Universidad
-
Realizo grandes aportes a la psicología educativa. No solo se preocupó por los métodos de enseñanza de la época (memorización) sino también de las características que adquirían dentro de su cultura. Además de crear la idea del aprendizaje significativo.
-
-
-
-
Fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza.
-
-
Crea la teoría de las inteligencias múltiples, con esto pretendía que la educación sea obtenida mediante el desarrollo de las capacidades.
Gardner y sus colaboradores podrían afirmar que Stephen Hawking no posee una mayor inteligencia que Leo Messi, sino que cada uno de ellos ha desarrollado un tipo de inteligencia diferente. -
-
-
El Mayo francés y fue caracterizado por una sucesión de huelgas y protestas espontáneas. Protestas que partieron de los movimientos estudiantiles y que se contagió a los sindicatos obreros generando una protesta jamás vista.
-
El movimiento estudiantil durante el franquismo en Cataluña fue muy relevante y activo.
En los años 60 comienza un crecimiento notable de la oposición al régimen franquista, que en el ámbito estudiantil, tuvo su máximo apogeo durante el proceso de Mayo del 68, que también provocó protestas de diferentes ámbitos en otros países. -
El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social, en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México, y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas
-
-Hasta la década de los años 70 en las organizaciones existían dos procesos desintegrados: la planificación y la administración. La primera era responsabilidad de los planificadores quienes eran encargados de diseñar los planes, fijar objetivos y determinar las acciones que había que realizar; la segunda, era propia de los administradores.
-Hasta la década de los años 70 en las organizaciones existían dos procesos desintegrados: la planificación y la administración. -
-La gestión educativa data de los años sesenta en Estados Unidos, de los años setenta en el Reino Unido y de los años ochenta en América Latina
-
País: México
Teoría: Humanista
Nivel Educa: Preescolar
Me parece que innovarla organización,los métodosylosmateriales de instrucciónfue una ideamuyviable,yaque se empezaríaa dejarla educacióntradicional. -
-en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a partir de 1975, se iniciaron programas de formación profesional de directivos para los sistemas educativos y los centros escolares, estos programas incluyen opciones de maestría, especialización, diplomados con créditos de posgrado y cursos de propósito específico
-
País: México
Teoría: Sociocultural
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reformame parece muy interesante porque desde estasfechasyase daba una enseñanzapor competencias,además de que promovía la movilidadsocial,el dialogo,participacióny consensoenlasacciones educativas. -
el Decreto Nacional 1278 de 2002 en su artículo 4, define la función docente como: “Aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del Proyecto Educativo Institucional de los establecimientos educativos.
-
-
Hasta hoy se mantienen y su papel en la historia ha sido importante. En los últimos años de la década de los 70 y los primeros de los 80 pugnaron por mejoras en la condición de las universidades y presionaron para conseguir ventajas a nivel cultural.
-
-en las décadas de los años 80 y 90, la incidencia directa de los procesos de globalización y apertura e internacionalización de los mercados en América Latina, produce importantes cambios políticos, económicos y administrativos, lo cual genera transformaciones, tanto a nivel del Estado, como de las organizaciones públicas y privadas y en el sector educativo.
-
-En la década de 1980 el Estado Mexicano, instituye el Sistema Integral de Formación de docentes, con lo que en el año de 1984, se eleva a nivel de licenciatura la educación normal.
-
País: México
Teoría: Sociocultural
Nivel Educa: Primaria y Secundaria
Esta reforma ya se podían dar cuenta cuales eran las realidades de los niños, ya que empezaban a tomar en cuenta el contexto y esto es de suma importancia para poder realizar intervención educativa. -
País: México
Teoría: Cognitiva
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reforma fue una de las mejor estructuradas, ya que ofrecía a todos los mexicanos en edad escolar acceso a la educación primaria y pretendía elevarla calidad de la educación normal, por lo que ahora la educación sería mejor. -
-
País: México
Teoría: Sociocultural
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reforma de nuevo abarca los tres niveles de educación básica y esta pretendía el desarrollo integral del individuo y de la sociedad, esto permitiría que los alumnos fueran autónomos y a su vez que estuvieran dentro de un núcleo social. -
Cuando salió el sol la mañana del 4 de junio de 1989, los chinos se despertaron en un país que había cambiado de la noche a la mañana. Durante siete semanas, parecía que China estaba al borde de un cambio social masivo, pero en una sola noche los sueños de cientos de miles de estudiantes y trabajadores que protestaban fueron brutalmente aplastados.
-
-
-
País: México
Teoría: Educativa y del Conocimiento
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reforma de nuevo involucra todos los niveles de educación básica, por lo que hace que el reforzamiento de esta sea más fuerte y la calidad de la educación vaya creciendo. -
País: México
Teoría: Constructivista
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reforma me parece muy interesante, ya que hizo que la educación primaria y secundaria fuera obligatoria y apoyo a las escuelas en desventaja enfrentando obstáculos considerables para abatir el rezago y apoyar zonas pobres. -
-
-
-En relación a la educación básica, en México durante el período 1994 – 2011, han adquirido una creciente importancia como puede observarse en el establecimiento del programa escuelas de calidad, acompañado por la creación de una dependencia superior denominada Dirección General para el Desarrollo de la Gestión e Innovación en la Subsecretaria de Educación Básica
-
-
-Desde el 2001, el objetivo general del PEC ha sido, lograr una mayor calidad de los resultados educativos, a partir de la transformación de la gestión de las escuelas
-
-Desde el ciclo escolar 2001-2002, entra en vigor el Programa Escuelas de Calidad (PEC)
-
a partir del ciclo escolar 2002-2003 se dieron a conocer las Reglas de Operación del Programa y los estándares de gestión escolar, con el fin de orientar los desempeños deseables en una escuela de calidad.
-
-A partir del 2003, el PEC impulsa un modelo que se sustenta en los fundamentos de la gestión educativa estratégica
-
-
País: México
Teoría: Cognitiva
Nivel Educa: Educación Básica
Esta reforma vuelve a involucrar a todos los niéveles educativos, además de que pretende innovar las estructuras curriculares y las prácticas educativas. -
El movimiento estudiantil chileno en 2011 protagonizó las protestas en demanda por educación pública gratuita y de calidad
-
La segunda mitad del año 2018 estuvo caracterizada en América Latina por las grandes movilizaciones sociales en reivindicación de una educación superior pública, gratuita y de calidad, donde los estudiantes y profesores de Argentina, Chile, México, Ecuador y Colombia fueron los principales protagonistas
-
-El documento Visión Colombia 2019 (2006) destaca como acción necesaria el fortalecimiento de la gestión de las instituciones educativas y de la administración del sector, esto es su eficiencia.
-