-
Palacio de estilo Neogótico. Arquitectos Charles Barry, Augustus Pugin. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
-
Fue inagurada con el nombre de Estación de Mediodia. Estilo Crestería de Hierro. Su autor Alberto de Palacio.
-
Templo construido de estilo Modernista. Su fundador fue Josep Maria Bocabella y diseñada por Antoni Gaudí.
-
Palacio que tiene aire medieval, su Arquitecto Antoni Gaudí, le dio un toque neogótico.
-
Estructura de hierro pudelado, diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier.
-
Estilo Neomudéjar, está construido en ladrillo rojo, con tres grandes arcos de herredura en su fachada principal. Los arquitectos Rafael Otero y José Antonio Carvajal fueron los que restauraron el edificio.
-
Edificio de estilo modernimo catalán. Su arquitecto Antoni Gaudí.
-
Es un parque público con jardines y elementos arquitectónicos. Su Arquitecto Antoni Gaudi.
-
Edificio de estilo Neomudéjar y sus ladrillos vistos con azulejos y teja plana, lo convierte en edificio típico de la arquitectura religiosa sevillana. Fue creado por José Sáez y López.
-
Conjunto Arquitectónico de estilo Regionalismo. Se construyó como edificio principal de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929. Su arquitecto fue el sevillano Anibal Gonzalez.
-
Estilo Expresionismo. Arquitecto Luis Martinez.
-
Edificio de 71 m de altura, de estilo Vanguardista. Su estructura a base de cilindros redondeados, con balcones con celosías de madera. Arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza.
-
Estilo Contemplativo y Modernista. Su Arquitecto Luis Peña.
-
Monumeto, hierro y cables. Fue el primer puente de este tipo construido en el mundo para el trasnporte de vehículos y pasajeros. Su diseñador fue Antonio Palacio.
-
Museo de Arte Contemporáneo, diseñado por el candiense Frank O. Gehry. Es un innovador edificio, cosntituido por formas curvilineas y retorcidas, de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio.