-
La consolidación del sistema feudal es un proceso complejo que ocurrió gradualmente en Europa durante la Edad Media. Aquí te ofrezco un resumen detallado basado en fuentes históricas verificadas que te ayudarán a comprender cómo se desarrolló este sistema.
-
Descripción: Período histórico que va desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento, caracterizado por el feudalismo y la influencia de la Iglesia Católica en Europa.
-
La expansión del cristianismo en Europa se intensificó durante la Edad Media con la conversión de los reinos germánicos y la labor de misioneros. La cristianización se produjo en diversas etapas, incluyendo la labor de misioneros en Escandinavia y los Balcanes.
-
Movimiento cultural y artístico que rescató y revitalizó las ideas y formas de la Antigüedad clásica.
-
Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción, el libre mercado y la competencia. Su desarrollo se consolidó durante la Revolución Industrial y continúa evolucionando en la economía global.
-
Johnnes Gutenberg, un orfebre alemán, inventa la imprenta de tipos móviles en Maguncia, Alemania. Su invención permite la reproducción rápida y económica de textos. La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas, es uno de los primeros libros impresos usando este método.
-
Comenzó con el viaje de Cristóbal Colón en 1492, lo que llevó a la exploración y colonización europea de América.
La conquista de América no tiene una fecha de finalización única, ya que fue un proceso prolongado y complejo que varió en sus tiempos y detalles según las regiones. Sin embargo, se suele considerar que la conquista de América terminó en torno a la década de 1570. -
Período de importantes transformaciones políticas, sociales y económicas que llevaron al desarrollo de estados-nación y al capitalismo moderno.
-
Período de avances científicos significativos basado en la observación y la experimentación, estableciendo las bases de la ciencia moderna.
-
Martín Lutero publica sus 95 tesis en Wittenberg, Alemania, desafiando las prácticas de la Iglesia Católica, particularmente la venta de indulgencias. Este evento es generalmente considerado el comienzo de la Reforma Protestante
-
Movimientos religiosos y sociales significativos en la Europa del siglo XVI y principios del XVII
-
(1469-1527) fue un pensador y político italiano conocido por sus ideas sobre la política y el poder. Su obra más famosa es "El Príncipe" "El Príncipe" es un tratado sobre la política y el liderazgo, en el que Maquiavelo expone sus ideas sobre cómo un líder puede adquirir y mantener el poder. La obra es famosa por su análisis pragmático y a menudo cínico de la política, y por la famosa frase "el fin justifica los medios", aunque Maquiavelo nunca usa esta expresión exacta en el texto
-
(1473-1543):El Astrónomo polaco que desarrolló el modelo heliocéntrico,Su obra más destacada, "De revolutionibus orbium coelestium" (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), publicada en 1543, propuso que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Este modelo contradecía el sistema geocéntrico aceptado en su época, que ubicaba a la Tierra en el centro del universo.
-
El Concilio de Trento se convoca, marcando el inicio de la Contrarreforma. Este concilio se extiende en varias sesiones hasta 1563, abordando y reformando las prácticas y doctrinas de la Iglesia Católica. En 1563 El Concilio de Trento concluye, estableciendo una serie de reformas eclesiásticas y dogmáticas para contrarrestar el avance del protestantismo.
-
Forma de gobierno en la que el monarca posee poder absoluto sobre el estado, sin limitaciones por parte de parlamentos u otras instituciones. Ejemplos incluyen Luis XIV de Francia y Felipe II de España
-
(1564-1642): Científico italiano que apoyó la teoría heliocéntrica y avanzó en física y astronomía.
- Desarrollo del Telescopio: Galileo perfeccionó el telescopio y lo usó para observar los cuerpos celestes
- Publicaciones Importantes: Entre sus obras más conocidas están "Sidereus Nuncius" (1610), que describe sus observaciones telescópicas, y "Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo" (1632), que defiende el heliocentrismo. -
(1588-1679) Filósofo inglés conocido por su obra "Leviatán" (1651), que describe la necesidad de un gobierno fuerte para evitar el caos y la guerra civil, sus puntos importantes:
- Estado Natural: Humanos en caos y guerra constante.
- Contrato Social: Acuerdo para formar un gobierno.
- Soberano Absoluto: Poder central para mantener el orden y evitar el caos. -
(1643-1727) fue uno de los científicos más influyentes de la historia, cuyos trabajos sentaron las bases de la física moderna y las matemáticas4
Contribuciones Principales de Isaac Newton
Ley de la Gravitación Universal, el libro Opticks, entre otras. -
(1632-1704) Filósofo inglés cuyas ideas sobre el contrato social y los derechos naturales influyeron en la teoría política moderna. Su obra "Dos tratados sobre el gobierno" (1689) argumenta que el poder legítimo del gobierno se basa en el consentimiento de los gobernados.
-
Movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y la crítica a la autoridad tradicional.
-
(1689-1755) Filósofo francés conocido por "El espíritu de las leyes" (1748), que introdujo la idea de la separación de poderes.
"El Espíritu de las Leyes" (1748): Montesquieu explora cómo las leyes y la forma de gobierno deben adaptarse a las características de cada sociedad, como su geografía, clima y cultura. Introduce la teoría de la separación de poderes en el gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial) para prevenir el despotismo y asegurar la libertad. -
Transformación económica y tecnológica que comenzó en Gran Bretaña y se expandió globalmente, caracterizada por la mecanización de la producción y el crecimiento urbano.
-
(1712-1778): Filósofo cuya obra "El contrato social" (1762) influyó en las ideas democráticas y revolucionarias.
En "El Contrato Social" (1762) de Rousseau propone:
-Soberanía Popular: La voluntad general debe guiar el gobierno.
-Contrato Social: Acuerdo para formar una comunidad política.
- Libertad e Igualdad: Promueve la participación directa en la democracia. -
(1723-1790)Economista escocés conocido por "La riqueza de las naciones" (1776), fundamental en la teoría del capitalismo, algunos puntos importantes son:
- División del Trabajo: Aumenta la eficiencia.
-Mano Invisible: El mercado libre guía el bienestar general.
- Liberalismo Económico: Menos intervención estatal, más libre comercio. -
(1770-1831) Fue un filósofo alemán conocido por su sistema dialéctico de tesis, antítesis y síntesis. En "La Fenomenología del Espíritu" (1807), explora el desarrollo de la conciencia desde la experiencia hasta el conocimiento absoluto, destacando la evolución del espíritu humano y la dialéctica.
-
(1798-1857) : Filósofo francés considerado el fundador de la sociología y del positivismo. Su obra "Curso de filosofía positiva" (1830-1842) estableció el método científico como base para el estudio de la sociedad.
Sus puntos importantes son:
- Positivismo: Conocimiento basado en la ciencia y la observación.
- Ley de los Tres Estados: Evolución del conocimiento humano (teológico, metafísico, positivo).
-Sociología: Ciencia de la sociedad para el progreso social. -
(1818-1883) Filósofo y economista alemán, coautor del "Manifiesto Comunista" (1848) y creador de la teoría del materialismo histórico y el comunismo. Criticó el capitalismo y propuso la lucha de clases como motor de la historia
-
(1844-1900) fue un influyente filósofo alemán conocido por sus ideas provocadoras. Entre sus conceptos clave están:
- Voluntad de Poder: Impulso para afirmar la vida.
- Übermensch (Superhombre): Ideal que crea sus propios valores.
-Eterno Retorno: Vivir como si revivieras la vida eternamente.
-Crítica a la Religión: "Dios ha muerto" simboliza el fin de las creencias tradicionales.
- Moral de Señores vs. Moral de Esclavos: Contrasta la moral del poder con la de la humildad -
se desarrollaron una variedad de corrientes y pensamientos que reflejan los profundos cambios sociales, políticos y científicos
-
(1888-1985) un influyente jurista y teórico político alemán, es conocido por sus escritos sobre la teoría del Estado, la soberanía y la política. Su obra más notable es "El Concepto de lo Político" (1932). en esta obra se entienden estos conceptos:
- Definición de lo Político
- Soberanía y Estado
- Crítica del Liberalismo
- Estado de Excepción -
(1934-2017) Activista y escritora feminista estadounidense, conocida por su obra "Sexual Politics" (1969), que analiza la opresión de las mujeres en la sociedad patriarcal.
-
(1940-) Teórica política y feminista conocida por su obra "El contrato sexual" (1988), que examina cómo el contrato social tradicional reproduce desigualdades de género y sugiere nuevas formas de entender la igualdad.
-
(1945-)Antropóloga y feminista argentina, reconocida por sus estudios sobre la violencia de género y la cultura patriarcal. Sus investigaciones exploran la violencia sexual y el patriarcado en América Latina
Obras Importantes
- "Una anatomía de la feminidad" (2003)
- "Las estructuras elementales de la violencia" (2016)
-"El sentido de la familia" (2018)