-
Los hermanos Vivaldi, en la primavera de 1291 fueron a Génova con la intención de llegar a la India por mar con suministros para diez años. La expedición fue financiada por Teodisio Doria y estaba pilotado por marinos mallorquines.
Navegaron a lo largo de la costa del actual Marruecos después de pasar por el estrecho de Gibraltar. Su destino posterior es desconocido. -
Lancelotto Malocello fue un navegante genovés que descubrió Lanzarote en su ruta hacia Senegal en 1312. Gracias a esto ,es de él de donde viene el nombre de la isla de Lanzarote.
-
A finales del siglo XIV se produjo un gran cambio en canarias. En 1339 se proujo la llegada de nuevos exploradores a las islas Canarias, los cuales eran Andaluces, Florentinos, Mallorquines, Portugueses y Genoveses.
-
Un cartógrafo mallorquín, autor de los más antiguos Portulanos de la "Escuela Mallorquina ". Este es el autor del primer mapa conocido en 1339. Las Canarias son representadas por este y descubiertas en 1312, una isla con nombre antil y otra isla llamada Brasil. También intenta representar la Europa del Norte y África.
-
Alfonso IV fué el que ordenó las primera exploraciones marítimas portuguesas a Canarias, las cuales estaban bajo el mando de Manuel Pessanha. Lancelotto Malocello 29 años antes había descubierto Canarias para la República de Génova. Y más tarde Castilla se las disputó.
-
Clemente VI, conocido por ser el obispado de Telde en 1351. Destacó por su dedicación a los intereses de Francia y de sus parientes.
-
Se inicia la conquista en Lanzarote en el año 1402. En esta, no hubo resistencia por parte de los majos, ya que decidieron elaborarar un pacto de protección.
Más Tarde Rubicon, (Femes), un siteo muy importante en la isla actual), se convierte en el primer lugar de asentamiento europeo. -
Se produce un regreso a castilla por parte de Bethencourt, debido a que este vuelve para llevar a la refuerzos. En su ausencia se produce una revuelta de los majos en contra de Gadifer.
-
La conquista normanda fue llevada por Jean de Bethancourt y Gadifer de la Salle. La cual afectó a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
-
la Palma due conquistada por Alonso Fernándes de Lugo en el año 1493 , la conquista fue relativamente rápida, ya que la mayor oposición la encontraron los conquistadores en la figura de Tanausú.
-
Juan Rejón y Dean Bermúdez fueron enviados por los Reyes Católicos, los cuales desembarcan en Gran Canaria para conquistarla. Esta isla fue muy dura de conquistar, ya que tenían mucha resistencia. De esta manera los Reyes deciden enviar a Pedro de Vera y este finaliza la conquista de esta isla en el año 1483.
-
La Real Audiencia de Canarias fue un órgano judicial de la Corona de Castilla establecido en Gran Canaria por Carlos I de España en 1526. Tenía competencias judiciales, pero no tenía competencias de gobierno.