Edad Media y edad moderna en canarias

  • La expedición de los portugueses
    1341

    La expedición de los portugueses

    El rey Alfonso IV de Portugal envío una expedición a las Islas Canarias que permaneció allí durante cuatro meses y después regresó a Lisboa
  • La solicitud al papa Clemente
    1344

    La solicitud al papa Clemente

    El infante castellano Luis de la Cerda solicitó al papa Clemente VI que le concediera estas tierras para evangelizarlas
  • Expediciones de catalanes, mallorquines y genoveses
    1356

    Expediciones de catalanes, mallorquines y genoveses

    Las Islas Canarias fueron el objetivo de numerosas expendiciones de comerciantes del área mediterránea
  • lanzarote y su conquista
    1402

    lanzarote y su conquista

    Jean de Béthencourt, junto a su capitán Gadifer de la Salle. Béthencourt realizó un pacto con el rey aborigen
    Guadarfía, al que prometió proteger la isla de los barcos que se
    acercasen a ella en busca de esclavos. La conquista final de la isla tuvo lugar en 1404.
    Aqui is dejó un vídeo
    https://youtu.be/EIWfXs13gH0
  • La primera capital
    1404

    La primera capital

    la primera capital de Fuerteventura, fue fundada por Béthencourt,de quién recibió el nombre de Betancuria
  • la conquista de Fuerteventura
    1405

    la conquista de Fuerteventura

    Tras la conquista de Lanzarote,
    Béthencourt se decidió a conquistar Fuerteventura
    Aqui os dejo un enlace de un blog sobre dicha conquista
    https://fuerteventuraenimagenes.com/la-conquista-de-fuerteventura/
  • el tratado de Alcaçovas
    1479

    el tratado de Alcaçovas

    Se acordó que las Canarias formaran parte de la corona castellana,
    mientras que Portugal obtenía el monopolio en la navegación hacia Guinea.
  • Conquistando gran canaria
    1483

    Conquistando gran canaria

    Fue el primer objetivo de la coronacastellana. Al frente de la expedición los Reyes Católicospusieron a Juan Rejón, que desembarcó en la isla en 1478. La campaña se desarrolló lentamente y, para acelerar la conquista, los reyes nombraron gobernador a Pedro de Vera, quien consiguió finalmente conquistar la isla
  • la cuarta conquista
    1492

    la cuarta conquista

    La conquista de La Palma comenzó con Alonso Fernández de Lugo, . Este se apoderó con facilidad de los diferentes cantones de la isla hasta que llegó a Aceró (La Caldera de Taburiente), que estaba gobernado por el rey Tanausú, al que hizo prisionero en una emboscada y envió a Castilla. Cuenta la leyenda que Tanausú se dejó morir de hambre durante la travesía.
  • Conquista de Tenerife
    1496

    Conquista de Tenerife

    Terminada la conquista de la Palma Alonso Fernández de Lugo inició la de Tenerife. Esta isla estaba dividida en menceyatos. Alonso Fernández de Lugo firmó un pacto con los menceyatos del Sur, en cambio los del norte se mostraron Hostiles; en uno de estos últimos gobernaba el Mencey Bencomo, que, junto a sus aliados, derrotó a los castellanos en la batalla de Acentejo
  • El Tribunal de la Inquisición
    1505

    El Tribunal de la Inquisición

    La sede del Tribunal de la Inquisición tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria
  • La real audiencia
    1526

    La real audiencia

    Carlos I creará la Real Audiencia, que tenía poder político y jurídico y estaba situada en Las Palmas de Gran Canaria
  • Francis Drake

    Francis Drake

    El pirata Francis Drake, al mando de 27 naves, intenta el desembarco en Las Palmas de Gran Canaria
  • El comercio exterior

    El comercio exterior

    La actividad comercial se realizaba principalmente con América. A ello contribuyó sobre todo la privilegiada situación geográfica de la isla. Los canarios podían comerciar libremente con América
  • La jerarquía

    La jerarquía

    La nobleza agraria y el clero, que recibieron las mejores tierras y el poder político y religioso. Junto a ello surgió una burguesía comercial. El resto lo formaban los campesinos pues la agricultura era la actividad fundamental en las islas
  • El gótico y el mudéjar

    El gótico y el mudéjar

    Los primeros estilos q llegaron a canarias fueron el gótico y mudéjar las obras más representativas de este periodo son en arquitectura el interior de la catedral de Las Palmas de Gran Canaria y en escultura el Cristo de la Laguna Tenerife
  • Barroco

    Barroco

    El arte barroco se caracterizaba por el uso de la madera en ventanas, balcones, patios e interiores… En pintura destaco Cristóbal Hernández de Quintana
  • Robert Blake

    Robert Blake

    Robert Blake llegó con 33 navíos a Santa Cruz de Tenerife, con intención de apropiarse de una flota procedente de América.
  • La economía

    La economía

    La agricultura y el comercio exterior fueron las primeras actividades económicas en las Islas Canarias
  • La vid

    La vid

    El cultivo de la vid sustituyó el de la caña de azúcar. Este cultivo se desarrolló por el aumento de los precios del vino y por la crisis del comercio azucarero
  • Vídeo historia de canarias

    Vídeo historia de canarias