-
Desde la caida del Imperio Romano, terminó con el descubrimiento de America y con la caida del Imperio Bizantino (1453).
-
Fue un escritor, llamado mester de clericía. Murió 1264.
Obras:
Vida de Santo Domingo de Silos.
Vida de San Millán de la Cogolla.
Vida de Santa Oria.
Loores de Nuestra Señora.
Duelo que hizo la Virgen el día de la Pasión de su Hijo.
Milagros de Nuestra Señora.
El Sacrificio de la Misa.
Los signos del Juicio Final.
Martirio de San Lorenzo. -
Su autor es anónimo.
Es un cantar de gesta, habla de héroes .
La primera obra narrariva, de la literatura española y en un leguaje romance. -
Es una obra primitiva de pieza dramática.
Se escribió en el siglo XVII y en el XVIII se publicó.
Legua francesa, se creó en la Catedral de Toledo.
No habla de la Iglesia, pero habla del camino hacia Belén.
En castellano antiguo esta escrito.
Esta basada en Officium Stellae.
Su lengua es romántica. -
Fue un rey de Castilla.
Se lo reconoce como astrónomo.
Fue reconocido por escribir una obra literaria, científica, histórica y jurídica, y esa obra inicia la prosa en castellana.
El indrodució en la literatura algunas normas o formas de escribir por ejemplo: Fuero Real, Espéculo, Leyes del Estilo, Código de las 7 Partidas -
Fue una obra de Gonzalo de Berceo, del clérigo secular del monasterio de San Millán.
Habla de los 25 milagros de la Virgén María.
En una lengua riojano del castellana. -
Fue Político y escritor español.
Don Juan Manuel, fue uno de los principales representates de la prosa medieval de Ficción, pero sobre todo El Conde Lucanor, fue una de sus mayores obras.
Murió el 13 de junio de 1349. -
Creador de una obra de miscelánea, narrativa en verso. Fue una de las obras literarias más importantes de la literatura de la Edad Media española, El Libro de un buen amor.
-
Fue una obra narrativa, por el infante Don Juan Manuel, originalmente en el castellano medieval Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.
-
Fue un poesta y militar del Prerrenacimiento.
Sus obras eran poesías alegórica, poesías doctrinal, sonetos italianizantes, líricas menor y obras en prosa. -
Fue un escritor y caballero, nacido en Valencia.
Conocido por su novela Tirante el Blanco, que llego a ser jurat de Chirivella.
Murió en el 1468. -
Fue un poeta casrtllano, es el autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española.
-
Es un escritor de drama español, autor de La Celestina, una de las obras que está en la cumbre de la literatura española.
-
Son una elegía hacia la muerte de su padre.
Autos Jorge Manrique.
Es uno de los clásicos literaritos, de la literatura española. -
Es un novela de caballería, escrita por joanot Martorell.
Publicada en el 1490, en el Siglo de Oro en Valencia.
Es un de los libro más importantes universalmente y está situado en los más importantes de la literatura catalana. -
Su autor es Fernando de Rojas, es una obra del Prerreanacimiento, se escribió durante el reinado de los Reyes Católicos.
Es una obra drámatica y teatral.
De litaratura española o universal.