-
-
Juan de Mena no era noble, sino escritor a seca, fue cronista de Castilla. Su principal obra fue el Laberinto de Fortuna. Fechas de nacimiento no especificada.
-
Escrito por el infante Juan Manuel. Fecha desconocida.
-
-
Un libro del del siglo xiii que constituye un itinerario geográfico e histórico como guía de peregrinos a Tierra Santa.
-
Gutierre Díez de Games que narra las hazañas de este personaje. Fecha no especificada.
-
Su autor es anónimo, al igual que su fecha. La figura de El Cid y sus hazañas merecieron el honor de protagonizar el primer cantar de gesta de la literatura castellana.
-
Fue el iniciador de la prosa en la literatura
-
Un relato que contiene una crónica muy novelesca sobre conquista de Jerusalén durante la Primera Cruzada.
-
Padre de la literatura catalana. Una de sus obras más destacadas fue el Cántico del amigo y del amado
-
Fue un poeta, historiador y a la vez estadista del Reino de Castilla.
-
Es el primer autor de retratos en la literatura castellana, recoge biografías de personajes ilustres contemporáneos o próximos en el tiempo.
-
Alfonso Martínez de Toledo más conocido como Arcipreste de Talavera, fue un escritor español que vivió en Aragón.
-
Evento aproximado por falta de fecha. El Arcipreste de Hita fue el escritos español mas famoso de la edad media. Escribió el libro El libro de buen amor.
-
Jorge Manrique fue especialmente conocido por escribir las coplas a la muerte de su padre, con un lenguaje sencillo. Su fecha de nacimiento no está especificada.
-
En libro de viajes medieval escrito por Ruy González de Clavijo.
-
Cronista de Enrique IV y de los Reyes Católicos, ha escrito libros como: Claros varones de Castilla.
-
Fue un poeta, músico y autor teatral del Prerrenacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
-
Es un noble que dedicó su vida a luchar en numerosas batallas y a la vez desarrolló una carrera literaria. También inventó un tipo de poesía ligera, jocosa y alegre.