-
Las tropas de Tarik cruzan el estrecho de Gibraltar, llamados a ayudar a uno de los bandos visigodos en guerra (Rodrigo y Witiza)
-
Los musulmanes conquistan la península hasta los Pirineos, donde son frenados por los Francos en Roncesvalles.
-
-
El territorio era gobernado por un valí (gobernador dependiente del califa de Damasco), y se dividía en coras. La capital se estableció en Córdoba, y apenas controlaron y ocuparon la meseta septentrional y el norte montañoso, ya que los musulmanes preferían los climas cálidos.
-
Los Abásidas asesinan a los Omeyas en Damasco, y el superviviente, Abderramán I, se proclama Emir de Al-Ándalus, creando el Emirato independiente.
(Imagen: Abderramán I) -
Los Abásidas asesinan a los Omeyas en Damasco, y el superviviente, Abderramán I, se proclama Emir de Al-Ándalus, creando el Emirato independiente. El Emir tenía el poder absoluto, y en la corte la administración del Estado estaba encabezada por los visires (ministros) y el Hachib o primer ministro.
-
Abderramán III se proclama Califa
-
Abderramán III rompe con Bagdad y se proclama Califa, consiguiendo la independencia política y religiosa de Al-Ándalus. Cuando muere le sucede al-Hakam II, y luego Almanzor.
-
Cuando Almanzor muere, comienzan los reinos de Taifas
-
Al-Ándalus queda dividida en distintos territorios o taifas.
Imagen -
Los cristianos (Alfonso VI de Castilla y León) conquistan Toledo.
-
-
Los reyes de Aragón conquistan Huesca.
-
Alfonso I conquista Zaragoza
-
Los cristianos de Castilla, Aragón, Navarra y Portugal se enfrentaron a los almohades y vencieron.
-
-
Fernando III el Santo heredó ambos reinos de sus padres.
-
-
Alfonso X conquista Cádiz
-
La peste negra o peste bubónica acabó con entre un quinto y un tercio de la población de Europa de la época.
-
Revueltas antisemitas que comenzaron en Sevilla y se extendieron por Castilla, Aragón y Navarra. Hubo saqueos, incendios, matanzas y conversiones forzadas de judíos.
-
Se casan Isabel, princesa de Castilla, y Fernando, príncipe de Aragón, en secreto, aunque el matrimonio no era válido ya que no tenían la dispensa papal requerida.
-
Se enfrentan los partidarios de Isabel y Juana por el trono, comenzando la Guerra de Sucesión