Th

EDAD MEDIA

  • 476

    Inicio Edad Media

    Caida del imperio romano de occidente.
  • GLOSAS Emilianenses y silenses. Primeros ejemplos de romance escrito
    999

    GLOSAS Emilianenses y silenses. Primeros ejemplos de romance escrito

    ROMANCE: Poema narrativo formado por una sola secuencia, compuesto por versos de ocho sílabas (octosílabos) con rima asonante regular en los versos pares.
    GLOSAS SILENSES Y EMILIANENSES: Las Glosas Emilianenses y Silenses fueron los primeros testimonios del español antiguo.
  • Composicion de las jarchas más antiguas conservadas
    1040

    Composicion de las jarchas más antiguas conservadas

    JARCHAS: Son breves composiciones líricas escritas normalmente por poetas andalusíes o judíos durante el período del Al-Andalus.
  • Cantigas de amigo más antiguas
    1199

    Cantigas de amigo más antiguas

    Son poemas amorosos destinados a expresar las distintas emociones y sentimientos relacionados con el amor.
  • Poema del mio Cid
    1207

    Poema del mio Cid

    Primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. Relata los últimos años de vida de Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero legendario cuya historia gira en torno a la lealtad a su señor.
  • Gonzalo de Berceo compone los milagros de nuestra señora
    1250

    Gonzalo de Berceo compone los milagros de nuestra señora

    Texto que relata en 25 milagros enseñanzas situaciones cotidianas con un final que fomenta la creencia y religiosidad. Son como moralejas más enfocadas a la creencia.
  • Alfonso X el sabio es nombrado rey de León y Castilla. Escuela de traductores de Toledo
    1252

    Alfonso X el sabio es nombrado rey de León y Castilla. Escuela de traductores de Toledo

    Tras su nombramiento como rey, destacan la toma y conquista de territorios ocupados por musulmanes y la escuela de traductores de Toledo. Esta enriquece la lengua castellana, ya que, por ejemplo, se llevan a cabo préstamos de palabras provenientes de otras lenguas.
  • Dante la divina comedia
    1300

    Dante la divina comedia

    Obra humana que refleja el viaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios. Se trata fundamentalmente de una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, es un canto a la humanidad.
  • Don Juan Manuel escribe el conde Lucanor.
    1335

    Don Juan Manuel escribe el conde Lucanor.

    Obra literaria escrita por Don Juan Manuel que trata sobre la historia de un Conde que le pide consejo a su consejero, y este le presenta historias con una moraleja final para que este, finalmente aprenda de estas. La obra trata temas como la salvación del alma, vanidad, hipocresía, justicia, honra, riqueza y amistad entre otros.
  • Libro de buen amor por Juan Ruiz Arcipreste de Hita
    1350

    Libro de buen amor por Juan Ruiz Arcipreste de Hita

    Composición extensa, compuesta por más de 1700 estrofas de carácter variado.El hilo conductor de esta esta formado por el relato de la autobiografía ficticia del autor. Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media.