1

Edad Media(Baja)

  • El Islam.
    627

    El Islam.

    Religión monoteísta que proviene de la península Arábiga y muestra las enseñanzas de Mahoma en el libro del Corán.
  • Expansión del Islam.
    650

    Expansión del Islam.

    Los Califas o sucesores de Mahoma, habían constituido un Estado Islámico que abarcaba Arabias,el Creciente Fértil.
  • Invasión Musulmana.
    711

    Invasión Musulmana.

    Los musulmanes invadieron España, transformándola en Al-Andalus.
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    Las fuerzas cristianas en la Península lograron avances sustanciales, capturando el importante centro de Toledo. desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
  • Primera Cruzada.
    1096

    Primera Cruzada.

    Se creó la primera cruzada, iniciada por el papa Urbano II, donde se reunieron cinco ejércitos, quienes tomaron la ciudad de Jerusalén.
  • Literatura Clásica.
    1100

    Literatura Clásica.

    Entraron en contacto con el corpus científico greco-islámico y hombres como Gerard de Cremona y Robert de Ketton comenzaron a traducirlo al latín. No mucho de la literatura clásica parece haberse traducido en estos movimientos particulares (en contraste con el posterior renacimiento en el siglo XIII).
  • Segunda Cruzada.
    1147

    Segunda Cruzada.

    os emperadores de Francia y el Imperio Germánico emprenden una cruzada para defender tierras santas.
  • Creación de universidades
    1150

    Creación de universidades

    Había alguna necesidad que debía ser llenada por obras naturales y filosóficas, una necesidad alimentada por las escuelas iniciadas por Carlomagno. Se desarrollaron como centros importantes de aprendizaje y rápidamente reemplazaron los centros monásticos rurales como el centro del estudio intelectual. Estos dieron a luz a la universidad,las corporaciones con la personalidad jurídica separada que podría fijar sus propios estatutos y no eran restringidas las materias que enseñaban.
  • Tercera cruzada.
    1189

    Tercera cruzada.

    Se crea una nueva ofensiva dirigida por el emperador germano y reyes de Francia e Inglaterra.
  • Acceso a conocimiento.
    1200

    Acceso a conocimiento.

    Los europeos más alfabetizados habían tenido acceso a los materiales científicos que cualquiera de sus predecesores en culturas anteriores. Esto permitió que la filosofía natural se desarrollara de formas que antes no habían sido factibles y que condujeron a la Revolución Científica.
  • Cuarta cruzada.
    1204

    Cuarta cruzada.

    Se asalta Constantinopla fundándolo así como ´´Imperio Latino´´ , gracias a la iniciativa del Papa Inocencio II.
  • Quinta cruzada.
    1221

    Quinta cruzada.

    El rey de Hungría, Andrés II, intentó apoderarse de Egipto, pero fracasó.
  • Sexta cruzada.
    1229

    Sexta cruzada.

    Federico II de Alemania tomó Belén, Nazaret y Jerusalén.
  • 1270

    Cruzada de Túnez.

    Se intentó conquistar el norte de África, pero fracasó. Terminó con la muerte de Luis de Francia, víctima de la peste.
  • Nacimiento de los derechos.
    1300

    Nacimiento de los derechos.

    Los juristas de la comuna de Ius habían desarrollado una sólida lengua de derechos y creado una serie de derechos derivados de la ley natural. Definieron los derechos de propiedad, autodefensa, no cristianos, matrimonio y procedimiento como arraigados en la ley natural, no positiva.
  • 1400

    Ciencia Moderna.

    La ciencia moderna surgió como el triunfo de tres civilizaciones: griega, árabe y latino cristiana. La masa total del conocimiento científico era mucho mayor de lo que había sido al final del Imperio romano; se había creado un hogar institucional para la filosofía natural: la universidad. El escolasticismo había creado un tipo de cultura intelectual interrogativa y curiosa; se habían formulado preguntas importantes y se habían logrado avances en su respuesta.