-
Extienden su dominio a costa de la rigorista doctrina almorávide.
-
Conjunto de territorios que estuvieron sometidos a la jurisdicción del rey de Aragón.La base de la corona fue la boda de los Reyes Católicos.
-
Se produce la Cuarta Cruzada, Constantinopla es saqueada y se da inicio al efímero Imperio latino.
-
Se produce la segunda batalla de Adrianópolis, entre los búlgaros y el recién creado Imperio latino, donde el rey Balduino I es capturado.
-
Se basa en una gran batalla contra los almohades tras haber sufrido la derrota de Alarcos en 1195.
-
Se produce la Quinta Cruzada, en un intento de capturar la ciudad de Damieta, de manos de los ayubíes, la invasión resultó ser un fracaso.
-
fue emprendida en 1227 por el emperador del Sacro Imperio romano Germánico, Federico II de Hohenstaufen. La sexta Cruzada fue una cruzada pacífica, ya que se resolvió por medios diplomáticos, evitando así la confrontación militar.
-
Comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla
-
Entre 1225 y 1250 se jugo el destino de Andalucía
-
El rey cristiano Fernando III de Castilla y León inició la Conquista de Andalucía. Tras conquistar Jaén y Córdoba, se apoderó de las poblaciones del entorno, como Carmona, Lora del Río y Alcalá del Río, situándose el ejército en las proximidades de la ciudad.
-
Fue por Fernando III, esta conquista le costó mucho ya que era una ciudad muy numerosa tanto en población como en riqueza.
Y los preparativos tardaron mucho. -
Se produce la Séptima Cruzada, una cruzada dirigida por el rey Luis IX de Francia captura Damieta pero fracasa en tomar Egipto.
-
La conquista por el rey Fernando III el Santo en Sevilla supuso la restitución de la religión cristiana en casi todo el territorio, y en consecuencia la reimplantación de la música litúrgica, al olvidada desde la llegada de los musulmanes.
-
Alfonso X el Sabio compuso en lengua gallega, consideraba entonces como lengua culta y literarias las Canatigas de Santa María en los reales alcázares de Sevilla. Esta obra es el ejemplo más importante de lírica musical en España durante la Edad Media.
-
La judería de Sevilla fue un barrio de la ciudad de Sevilla en el que habitaron judíos desde la reconquista de Sevilla por parte de Fernando III de Castilla hasta la expulsión de los mismos en virtud del Edicto de Granada dictado por los Reyes Católicos. Actualmente se sigue conociendo como judería a esa zona de la ciudad, que comprende los barrios de barrio Santa Cruz y San Bartolomé.
-
-
fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeóN
-
En 1348, la peste negra (peste bubónica) asola Europa incluyendo sevilla , y es una de las causas de la gran crisis social y económica del siglo XIV
-
Entre los años 1265 y 1268, los egipcios mamelucos conquistaron una serie de territorios cristianos en el litoral de Palestina y del Líbano, como Haifa o Antioquía, además de Galilea y de Armenia.
-
Es un combate naval librado el 25 de julio de 1278 en la bahía de Algeciras entre una flota castellana y otra benimerí durante la campaña de Algeciras del rey Alfonso X en la que las tropas del sultán Abu Yusuf Yaqub ibn Abd Al-Haqq obtuvieron la victoria.
-
En Francia comienza la guerra de los Cien Años, con la pretensión del rey inglés Eduardo III a la corona francesa.
-
fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista. En ella, las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines.
-
Da lugar a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa.
-
Fue una crisis que hubo en año 1348
-
Los ingleses vencen a los franceses en la batalla de Poitiers donde el propio rey Juan II cae prisionero.
-
En esta época era cada vez más difícil alcanzar el equilibrio entre producción de alimentos y población.
-
Las principales capillas musicales andaluzas pertenecía a la catedral de Sevilla. La capilla musical de la catedral de Sevilla tuvo como principales maestros a Cristóbal de Morales y Francisco Guerrero.
-
Es un proceso histórico en el que los reinos cristianos de la península ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
-
Nació en Sevilla el 9 de diciembre de 1882 y murió en Madrid el 14 de enero de 1949. La primera obra orquestal de Turina fue la procesión del Rocío, estrenada en Madrid en 1913 y que consagró el autor nacional e internacionalmente.
-
En 1728 se produce el traslado de la Corte de Felipe V a Sevilla, donde permanecerá por un espacio de cinco años hasta 1733.