-
Periodo que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C y finaliza con el descubrimiento de America en el año 1492.
Características socioeconómicas de la Edad Media:
1.- Sociedad estamental.
2.- Economía de producción feudal.
Etapas de la Edad Media:
1. Alta Edad Media: Siglos V a XI.
2.- Baja Edad Media: Siglos XI a XV Arte Islamico, románico y gótico. -
Auge del feudalismo, con un modelo de producción basado en la mano de obra servil y centrada en los señoríos.
Los reyes tenían poco poder y cedían tierras a los nobles convertidos en vasallos. -
Los visigodos fundaron en Hispania en el siglo VI,un reino con capital en Toledo.Trajeron su propio sistema politico, los reyes eran elegidos por los nobles.Destacamos los reinados de Leovigildo y Recaredo. Este último fue el primero en convertirse al catolicismo y, con él, todo el reino.
En el 711 Los musulmanes desembarcan en la península Ibérica y derrotan al rey Rodrigo en la batalla de Guadalete. -
Los musulmanes estuvieron en Hispania más de 8 siglos.
1.-Emirato Dependiente, años 711-756: califa líder religioso y político. Omeya.
2.-Emirato Independiente: Abderramán l .Capital enCórdoba.
3.-Califato de Córdoba: año 929 Abderramán lll. Época de esplendor económico y cultural. Córdoba, ciudad más importante de Europa.
4.-R.Taifas: a. 1031. Al-andalus se divide en reinos independientes.
5.-Reino Nazarí de Granada: a. 1212-1492.Cristianos derrotan a musulmanes en Batalla de Navas de Tolosa. -
Formación:
C.Cantábrica:reino de Asturias,primer rey Don Pelayo año 722 derrotan a los musulmanes en la batalla de Covadonga.
S.X Reino de León.Año 1065, Reino de Castilla.
Pirineos:Siglo lX R.Pamplona,Condados Aragoneses y Condados Catalanes. Evolución:Alfonso Vl conquistó la ciudad de Toledo.
Condado de Portugal se independiza.
Castilla y León se unieron,Corona de Castilla.
Corona de Aragón.
Fin de la Reconquista con la toma de la ciudad de Granada -
La baja edad media empieza en el siglo XI y acaba en el siglo XV.Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancia las ciudades y actividades comerciales, surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. Es el momento en que empiezan a desarrollarse las primeras transformaciones que luego llevarán en la Edad Moderna al surgimiento del sistema capitalista.