-
Aparece el hierro, hay una Revolución Industrial
-
-
-
como medio de gobierno o comercio, el escriba gana importancia
-
-
fomenta los mercados, nace la pólis griega y la ética aristocrática.
-
Aculturación y socialización.
-
colonización griega, se expande el conocimiento de otras culturas.
-
-
estimulado por florecimiento de comunidades greco-jónicas.
-
-
Aquiles, Ulises, Paris, héroes griegos
-
Hesiodo habla de fraguas de herreros en pequeños poblados
-
Se promueve la agricultura, se incrementa el trueque y se mejoran los vehículos.
-
Exhortaciones de culto a los valores aristocráticos, decadencia del héroe.
-
La vida viene del agua, filósofo y matemático, conocer la naturaleza.
-
educación física por el paidotriba, enseñanza de música y poesía (Teognis)
-
animales vienen del lodo marino, sustancia indivisible (ápeiron), aprendizaje por la observación de la naturaleza.
-
-
Obra "Elegías", ideal de eunomía.
-
la vida surge del aire (arché), el primero en hacer un mapa, naturaleza animada por sí misma.
-
Matemático, creador del teorema a2+b2=c2. Propone la educación como disciplina formal, respetando los valores. Es creador de la geometría.
-
El ideal supremo helénico es la sabiduría espiritual y científica.
-
Hegemonía de a aristocracia. La vida viene del fuego. Propone dominar el lenguaje verbal y escuchar al lógos. El bien viene con el mal.
-
aspiración a igualdad social, la educación es para aristócratas; es un proceso de afinación de dotes innatas. ayuda a adoptar una vida civil, celebra el 'valor' de los campeones griegos.
-
fomentada por el aprendizaje de la lectura y escritura y el Hierro
-
-
-
Médico. Crea teoría del aprendizaje, pensamiento inductivo, equilibrio entre la experiencia empírica y la razón, precursor de las ciencias modernas y las ciencias humanas.
-
Propone el término átomo, de lo que se compone la materia. Apoya la democracia. Distinción entre Cualidad y Cantidad.
-
Cultura de guerreros a escribas. Educación orientada hacia la vida nobiliaria. Equitación y caza como deporte.
-
se interesa por la materia, concibe término spérmata (semillas) indivisibles, organizadas por nous (mente organizadora). La realidad se crea por la intervención manual y mental.
-
De los 18 a los 20 años (efebia)
-
educación de gentilhombres
-
Escribe manuales técnicos de "la caza, la equitación y el oficial de caballería"
-