-
A la llegada de los españoles en la provincia se asentaron en nuestro valle Tomebamba, como también en Gualaceo y otros valles cercanos aprovechando sus recursos naturales.
-
Su iniciación como provincia se puede considerar en el lapso temporal entre 1808 a 1830; con su capital Cuenca asumiendo varios papeles como sede de una gobernación (1777-1820), sede de una Diócesis, entre otros.
-
La capital de la provincia del Azuay es el cantón Cuenca conocido también como Santa Ana de los cuatro ríos. Jóvenes cuencanos tomaron la decisión de independizarse del yugo español, es así como se logro la independencia de nuestra ciudad.
-
Azuay que en la lengua cañarí significa "lluvia o chicha que cae del cielo". Esta provincia es cuna arquitectónica del Ecuador, ocupa un territorio de 8.189 km2, siendo rica en fauna y flora.
-
En 1930 aparece la radio artefacto que asombra a toda la ciudadanía de la ciudad debido a que en ese entonces no existían los medios de comunicación y tecnológicos, lo cual permitió a la población mantenerse informados acerca de los sucesos del país.
-
Cuenca es declarado el primero de diciembre de 2019 como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO por sus edificios históricos y un esplendoroso centro colonial.
-
Borrero, A. (2016). Cuenca en la Independencia: de la fidelidad a la insurgencia, 1809–1814. (Tesis de doctorado). Universidad Andina Simón Bolívar. http://hdl.handle.net/10644/5501.