-
Durante el porfiriato la economía mexicana mantuvo un crecimiento sostenido, pero solo favoreciendo a la clase política. Esto genero un enorme descontento entre los campesinos y la clase media, que provocó la Revolución Mexicana. El modelo económico característico de este periodo fue el Capitalismo
-
Al incumplir el Plan de San Luis, Francisco I. Madero recibe fuertes criticas a su gobierno y Emiliano Zapara desconoce su mandato y se firma el Plan de Ayala.
-
Durante La Decena Trágica Victoriano Huerta asume la presidencia y ordena el asesinato de Francisco I. Madero.
En le norte Venustiano Carranza se levanta en armas al no reconocer a Victoriano Huerta como presidente. -
Tras asumir la presidencia Venustiano Carraza convoca a un congreso para reformar la constitución del 1857.
-
Adolfo de la Huerta asume la presidencia después de asesinato de Venustiano Carranza. Ofreciendo una ofrenda de paz a los revolucionarios aun activos. Tras aceptar la propuesta del presidente en turno pone fin al movimiento revolucionario.
-
Al finalizar la Revolución, Álvaro Obregón toma posesión de la presidencia. Su mandato se caracterizo por impulsar la agricultura, se reanudaron las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Y comenzó la repartición de tierras entre los campesinos. El Partido Nacional Agrarista exigía un reparto de tierras mas justo, por lo que decidió apoyar a la Confederación Nacional Agraria para apaniguar a este grupo. -
Durante su mandatos se creo el
°Banco de México y el
°Banco Nacional de Crédito Agrícola
°Ley de Irrigación
°Nacionalizó los bienes del clero (desencadenando la guerra cristera) -
El Cardenismo se caracteriza por un crecimiento económico y estabilidad política. Es uno de lo periodos mas trascendentales en país.
El modelo económico fue el nacionalismo.
°Fomento la educación a todos niveles
°Expropiación petrolera y ferroviaria
°Distribución de tierras a campesinos
°Impulso a la industria nacional
°Otorgó protección a los recursos naturales