-
El conquistador Alonso Fernández de Lugo funda La Laguna y la nombra capital de la isla
-
Llega la imprenta canarias por primera vez en La Laguna y en Santa Cruz
-
Antes de ser hotel, el edifico fue residencia del obispo de Tenerife, Colegio Mayor del Instituto de Canarias y más tarde en 1885 se trastornó en el Hotel Aguere Continental
-
La línea del tranvía contactaba Santa Cruz y La Laguna, más tarde se amplió hasta Tacoronte.
-
El aeropuerto de Los Rodeos se construyó gracias a una petición de Lufthansa para conectar la isla con Berlín. El primer aterrizaje tuvo lugar en 1929, más tarde en 1946 se abre a todo tipo de tráfico, facilitando la entrada de los turistas a Tenerife.
-
La ganadería se mantiene bien, aunque con menos vitalidad. Destacan las granjas de aves, vacas y cabras.
-
Los comercios tradicionales y las pequeñas industrias familiares se encuentran en los barrios y en el casco histórico. En la zona sur están los polígonos industriales de Los Majuelos, Las Torres de Taco y Las Mantecas.
-
La Laguna era el municipio con mayor cantidad de tierras aradas, donde se cultivaban cereales frutas como el tomate, hortalizas y viñedos.
-
En los últimos años La Laguna se ha centrado en el sector terciario, actualmente tiene la mayor cantidad de centros comerciales de la isla. Los servicios como el aeropuerto, el hospital o el hotel traen beneficios económicos al territorio.
-
Se inaugura la estación de guaguas de La Laguna, de la gestión se encarga la compañía de Transportes Interurbanos de Tenerife SA